
Competición CanSat de la Agencia Espacial Europea
ABP, aprendizaje por proyectos
El aprendizaje basado en proyectos (ABP) es una metodología cada vez más habitual entre docentes y profesionales de la educación. Se trata de una forma de enseñan...

Día de la pedagogía: Catalunya pone en valor la figura de los pedagogos y las pedagogas
El COPEC premia a los mejores TFG de pedagogía
El pasado 13 de mayo se conmemoró el Día de la pedagogía, un día que este año celebra su II edición en España, y cuyo objetivo es poner en valor la fig...

Vuelve RECERKIDS, el congreso científico para niños de Primaria
2700 alumnos de 70 escuelas diferentes de Catalunya participan en él
El congreso se está llevando a cabo en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y es la culminación de un trimestre de trabajo en el aula, en que el alumnado de 5.º y ...

Internet cumple 40 años
Nuevos derechos digitales para un mundo conectado
Corría el año 1983 cuando el Departamento de Defensa de Estados Unidos utilizó el protocolo TCP/IP en su red Arpanet Internet (que con el tiempo se quedó con...

Nuevos espacios de aprendizaje
Las escuelas del futuro serán flexibles y se adaptarán a los alumnos
Este curso escolar ha presentado muchos cambios y novedades, no solo curriculares y de contenidos, sino también en la creación de espacios y ambientes de aprendizaje. El Depart...

La digitalización al servicio de la literatura
Nuevas formas de leer, escribir y publicar
El nuevo siglo ha traído cambios para autores y lectores. La creación de una obra literaria, antaño una tarea solitaria que empezaba y terminaba donde el autor lo decidía, ...

La primera lupa inteligente que convierte el texto a voz
La startup LUP es resultado de un TFG que tenía como propósito hacer accesible la lectura
La lectura es una constante en nuestras vidas. Desde que se inventó la escritura en la época antigua, el conocimiento se ha venido conservando por escrito en pergaminos, hojas de &a...

Respuesta del COPEC a la Conselleria d'Educació
¿Quién debe ser el coordinador de coeducación, convivencia y bienestar?
Comunicado directo del Colegio Oficial de Pedagogía de Catalunya (COPEC) Lleida, 9 de mayo de 2023 El pasado día 2 de mayo, Día Internacional Contra el Acoso ...

Hipocresía supranacional
Objetivos de desarrollo sostenible y monarquías
Artículo de opinión personal Pocos días han pasado desde el Día Internacional de la Libertad de Prensa (3 de mayo), comparto ahora un arrebato de necesidad de aire ...

Marco legal y pautas para la figura del coordinador de bienestar
Las escuelas catalanas incorporarán esta figura el próximo curso escolar
La escuela debe ser un espacio seguro y protector para los todos los alumnos. La violencia en el entorno escolar es una de las lacras que sufre la infancia en la actualidad; datos como los que re...

Riesgos de ser periodista en el siglo XXI
La libertad de prensa bajo amenaza
La información es poder. Esta es una de las afirmaciones que todos asumimos como verdad, pues la experiencia nos demuestra que tener información verídica significa contar con m&aa...
Escuela rural, modelo pedagógico a seguir
Del olvido a ser una referencia de enseñanza innovadora
Las ZER (Zonas Escolares Rurales) son un modelo educativo que se implementa en Catalunya desde 1992, con el objetivo de garantizar una educación de calidad en zonas rurales y pequeñas lo...

Madres en prisión, las otras madres
¿Cómo criar un hijo tras las rejas?
Hay lugares a los que solo unas cuantas personas se asoman, realidades invisibilizadas de las que poco se habla y de las que mucho ignoramos, como las cárceles. Esos lugares que ...

Inteligencia artificial y acción pedagógica
Manifiesto del Colegio Oficial de Pedagogos de Cataluña sobre la incorporación de IA en las aulas
En los últimos meses hemos visto cómo el impacto de la inteligencia artificial en nuestras vidas ha sido el centro del debate, que ha girado en gran medida en torno a esta nueva herramie...

Gabriel Ferraté, el inventor de universidades
Los 90 años de un niño ingeniero y curioso que ha transformado el aprendizaje universitario
Cuando entrevistas a una persona relevante, con una trayectoria personal y profesional llena de cargos de responsabilidad y con más de una treintena de premios y reconocimientos, es muy di...

Dime cuándo naciste y te diré cómo aprendes
Aprendizaje intergeneracional, otro reto docente
Un buen maestro debe poseer una combinación de excelentes habilidades para crear ambientes de aprendizaje positivos. La enseñanza tiene desafíos particulares para cada generaci&oa...

¿Está en peligro el conocimiento del pasado de la humanidad?
Los nuevos currículos proponen una transmisión cultural basada en el futuro
El pasado jueves, en Madrid, la plataforma internacional Scholaris llevó a cabo un debate abierto sobre los retos que afronta la transmisión cultural ante los nuevos programas educa...

El profesorado de las universidades españolas necesita jubilarse
El rejuvenecimiento de la plantilla de docentes universitarios ya es una cuestión ineludible
El envejecimiento generalizado de los profesores y las profesoras de las universidades españolas plantea desafíos para la educación superior en los próximos años; en...

¿Dónde conseguir una beca para estudiar?
Gobiernos, instituciones internacionales y entidades privadas ofrecen ayudas para la formación
La educación es una de las inversiones más grandes y beneficiosas que hacemos hoy en día de cara a nuestro presente y futuro; sin embargo, la inflación prov...

La infancia trans llega al cine
La película de Estíbaliz Urresola Solaguren se acerca a la identidad de género
Al fin ha llegado a las salas la gran ganadora de la pasada edición del Festival de Cine de Málaga: 20.000 especies de abejas narra la vida de Cocó (Sofía Otero), una ...

Mujer y TEA, el género sí importa
Las mujeres sufren infradiagnóstico y diagnóstico tardío
El pasado sábado se celebró el acto Fem-ho Possible! de la Federació Catalana d'Autisme, una jornada de ponencias y mesas de trabajo donde ponentes de dife...

Alumnos de toda España simulan en Barcelona el funcionamiento de Naciones Unidas
238 alumnos de 22 escuelas nacionales harán de delegados de Naciones Unidas
La ciudad de Barcelona acogerá desde hoy y hasta el domingo la simulación académica de los Comités de Naciones Unidas S’MUN 2030. La conferencia reunirá a 23...

El primer grado universitario gamificado en España
¿Puede uno sacarse la carrera jugando?
Cuando la pasión y la creatividad son la base de la enseñanza surgen proyectos innovadores que remueven los cimientos del conformismo, haciendo que nuevas formas de aprender capten nuest...

Simuladores para desarrollar habilidades necesarias en entornos reales
De la teoría a la práctica sin salir del aula
Hace tiempo que los simuladores se utilizan en contextos profesionales como la aviación (formación de pilotos o la atención a pasajeros durante el vuelo). Hay muchos tipos de simu...

Más de 5000 candidatos a docentes se presentan a la PAP
Prueba de Aptitud Personal para acceder a magisterio
La Consejería de Investigación y Universidades de Catalunya informa que 5.127 estudiantes se han inscrito para realizar la Prueba de Aptitud Personal, (PAP), requisito en Catalunya para ...

Los trastornos del lenguaje siguen excluidos de las becas
Son los trastornos con mayor presencia entre la población estudiantil
El día 21 de febrero de 2023 el Consejo de Ministros aprobó un importante incremento en la cuantía de las becas, incluidas las ayudas al estudio para alumnos con necesid...
Hablemos de TEA
Un puzle de diversidad en una sociedad encasillada
Vivimos tiempos de evolución y cambios en muchos contextos, también en el lingüístico. Gracias al trabajo incansable de asociaciones de personas que no encajan en lo que...
Juegos de mesa, retos frente a la digitalización
El juego es una forma de aprendizaje, desarrollo y socialización del ser humano
En la Semana de la Educación de Madrid, entre los diversos eventos elegimos la Feria INTEROCIO, que reclama juegos alternativos que ayuden a desarrollar competencias y habilidades sociales. Jos...

Entrevista a Arun Mansukhani
«Nuestra sociedad es mucho más adolescente que hace unos años»
La adolescencia es una de las etapas más importantes para el ser humano; en ella crecemos, formamos nuestras opiniones y terminamos de construir nuestra personalidad, un sello que será n...

CICAE celebró una jornada sobre el impacto de la IA y de ChatGPT
¿Oportunidad o amenaza?
ChatGPT es la tecnología del año. Desde su lanzamiento en noviembre de 2022 la herramienta no ha dejado de generar polémica. En la educación sus posibilidades pueden ser m&...

Sara Joy Parks: «El mayor desafío al abrir una escuela es hacer que la gente confíe y crea en ti»
El emprendimiento como salida profesional para docentes
En los últimos años el fenómeno emprendedor ha tomado gran relevancia, hasta el punto que es una de las asignaturas incorporadas en el currículo de secundaria. La doce...

Día mundial del autismo: «Llamémoslo por su nombre»
Una campaña para visibilizar, concienciar y sensibilizar sobre el autismo
El TEA (Trastorno del Espectro del Autismo) es una condición neurobiológica que afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral. La comunicación...

Utah regula el acceso de los menores a las redes sociales
Acceder a TikTok, Instagram y otras redes sociales deberá tener permiso parental
La semana pasada se ha firmado la Ley de Notificación a los Padres en las Redes Sociales (Social Media Parental Notification Act), en el estado de Utah, al oeste de EE. UU.&...

La formación de los maestros de Infantil y Primaria en peligro
Menos matemáticas, ciencias y literatura, entre otras materias
Las asociaciones didácticas rechazan la propuesta de reforma del Gobierno en los planes de estudio de los grados de Maestro en Educación Infantil y Educación Primaria La propue...

¿Por qué no hay pedagogos en las escuelas?
Entrevista a M.ª Victòria Gómez, presidenta del Colegio Oficial de Pedagogía de Catalunya
La pedagogía es la ciencia que estudia las metodologías de enseñanza y educación de las personas. Dentro de esta rama de conocimiento se encuentra la didáctica, una ...

Élite, el drama adolescente de moda
Cada generación ha tenido su propio grupo de estudiantes con el que identificarse
Hace unas semanas, en el artículo que encontraréis en este enlace, hacíamos hincapié en el éxito de los formatos audiovisuales ambientados en instituciones acad&eacu...

Ética aplicada a la inteligencia artificial
No todo lo que se puede hacer se debe hacer
Que la inteligencia artificial está revolucionando el mundo actual ya no es noticia para nadie. Tras la euforia que supone ver grandes evoluciones como ChatGPT o GPT3 resuena en nuestros o&iacu...

Ramadán, un mes para equilibrar el corazón y la razón
Son necesarias flexibilidad horaria y adaptación de las actividades escolares
El ramadán es el noveno mes del calendario lunar islámico, y es también el mes del ayuno para los musulmanes y musulmanas de todo el mundo. Durante este ciclo, que dura 29 o ...

Aulas hospitalarias, estrategias didácticas activas y flexibles
La personalización y la adaptación al estado de salud del alumno
La educación básica es un derecho fundamental de todo niño y debe ser atendida cuando sea necesaria su hospitalización. Los períodos de hospitalización pueden...

La orientación académica cobra relevancia en el Saló de l'Ensenyament
El acompañamiento a los jóvenes determina el futuro académico y profesional
El Saló de l’Ensenyament se ha convertido en una cita obligada para los jóvenes estudiantes de secundaria de la ciudad condal. Fira de Barcelona crea un espacio donde se presenta c...

Mujeres al mando de la revolución educativa
Un espacio para profesionales de la educación que quieren generar cambios positivos
Ayer se presentó en Madrid la asociación Mujeres Líderes en la Educación (MLE), una comunidad emergente que conecta proyectos educativos innovadores liderado...

Andorra, tres sistemas educativos en un mismo país
Educación física y plurilingüismo como ejes transversales
Andorra es un país tradicionalmente conocido por sus pistas de esquí en el que la nieve está presente casi la mitad del año, sin embargo, hay algo más que la disting...

Mutismo selectivo infantil: desafío educativo y familiar
El papel de los educadores frente a la ausencia de habla en los niños
El mutismo es el silencio voluntario o impuesto que tiene una persona o un grupo en un momento determinado. Y en concreto, el mutismo selectivo es un trastorno poco frecuente dentro de la psiquiatr&ia...

Noemí Elvira: «Si queremos vivir en un mundo más igualitario tenemos que hablar de educación sexual desde la infancia»
El placer es una herramienta muy poderosa para educar contra la violencia
En los últimos años España se ha considerado uno de los líderes mundiales en derechos LGTBI+. De hecho, es uno de los países que más apoyan que las perso...

Las escuelas se preparan para recibir ChatGPT
Aprender a hacer las preguntas correctas forma parte del currículo de los nativos digitales
La llegada de la inteligencia artificial (IA) a los diferentes sectores ha constituido toda una revolución, en el mundo educativo también. En las aulas los estudiantes han pasado de cons...

Mujer, angustia y sociedad. Entrevista a Anna Boyé
Fotoperiodista y antropóloga especializada en matriarcados
Editorial Este año en nuestro país la celebración del 8M queda terriblemente empañada por los efectos de la ignorancia y la falta de humildad de algún &laqu...

El paro en España tiene rostro de mujer
La discapacidad o ser mujer migrante agravan la discriminación que se recibe
La independencia económica es un paso decisivo hacia una mayor autonomía de la persona, especialmente en el caso de colectivos tradicionalmente oprimidos como las mujeres. Si bien e...

Día de la educación en el Mobile World Congress (MWC23)
mSchools, la comunidad de docentes e investigadores, ofreció ponencias sobre la relación entre las TIC y la educación
Hoy ha cerrado sus puertas el Mobile World Congress (MWC23), organizado por GSMA, asociación de operadores móviles y compañías comprometidas con la promoción de...

Primer centro de entrenamiento emocional
La Granja, centro con una metodología reconocida científicamente
En los últimos meses numerosos casos de suicidio de niños y adolescentes han hecho saltar todas las alarmas en Cataluña. Ante esta situación nos hemos acercado a habla...

Aulas de acogida
Un puente hacia la clase ordinaria
La desigualdad en el acceso a la educación se ha convertido en uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta la educación española. Así lo reflejan los ...

Piscina inmersiva, estrategia de aprendizaje de programación
Intensidad, especialización y enfoque práctico son las características de esta metodología
Todos deseamos una metodología innovadora, abierta, gratuita y por proyectos para aprender a programar desde el minuto cero. Un ejemplo de esta metodología es Campus42, una iniciativa de...

Innovación educativa en Terres de l'Ebre
Titulaciones dobles más atractivas y mentorías para los futuros docentes
El campus de Terres de l’Ebre de la Universitat Rovira i Virgili (URV) amplía su oferta educativa, y apuesta por la doble titulación para atraer al estudiantado. De hecho, est...

Escuelas de todo el mundo se enfrentan a ataques cibernéticos
Inversión y formación, las apuestas de los gobiernos para reforzar la seguridad online
El aumento de la digitalización ha cambiado la forma en que funcionan las instituciones educativas en la actualidad. Después de la pandemia, las clases siguieron siendo online, lo que ha...

Programación en el aula: aprender a comunicarnos con las máquinas
El mundo necesita internautas creativos
La programación es el lenguaje del presente y del futuro. Esta es la afirmación que últimamente resuena no solo entre los profesionales de la tecnología, sino tambié...

15 jóvenes premiados en la Euroregión Pirineos Mediterrania
Por proyectos en las redes sociales en lenguas catalana y occitana
El pasado viernes, 10 de febrero, tuvo lugar en Toulouse la entrega de premios del concurso juvenil para proyectos en las redes sociales que fomentan las lenguas catalana y occitana en la Eurorregi&oa...

De Harry Potter a Miércoles: la educación desde la perspectiva de la ficción
El éxito de la serie de Netflix globaliza el sistema educativo anglosajón
El éxito de la serie de televisión de Netflix Miércoles ha vuelto a evidenciar la eficacia de los formatos ambientados en entornos escolares. La hija mayor de los Addams...

Educación en Rusia
El sistema educativo que transformó a Occidente
Editorial La educación en Rusia ha sido determinante en la construcción de aquello en que se ha convertido hoy ese país: el innombrable «lord Voldemort» de la ...

Científicos descubren la existencia de más de 50 nuevos planetas fuera del sistema solar
Entre 2016 y 2020 se han observado 362 estrellas frías cercanas para detectar si hay actividad orbital a su alrededor
Un estudio publicado hoy en la revista especializada Astronomy & Astrophysics revela la existencia de una decena de exoplanetas habitables cercanos al sistema solar. Se descubren 59 nuevos exop...

El salario de los profesores afecta al rendimiento de los alumnos
Las autonomías con mejores salarios para los docentes tienen tasas de fracaso escolar más bajas
El salario es uno de los aspectos relevantes de toda profesión. También en el caso de la docencia, en la que si bien no constituye el factor más importante, puede influir en la ca...

La ciencia no tiene sexo
La naturaleza humana es científica por imperativo genético
Editorial. El pasado sábado, 11 de febrero, se celebró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia, jornada algo deslucida por eso de caer en fin de se...

Niños con altas capacidades, los olvidados del sistema
Más de la mitad fracasan por falta de una atención adecuada
En España se estima que más de 160 000 estudiantes son superdotados, sin embargo, tan solo el 0,5 % de ellos ha sido identificado. Alicia Rodríguez Díaz-Concha, presid...

¿Cómo postularse para acceder a las mejores universidades del mundo?
Cómo crear un buen perfil de estudiante más allá de las calificaciones
Tima Batstone, redactora en INÈDIT EDUCACIÓN y orientadora estudiantil para el acceso a universidades altamente competitivas, explica en este artículo qué universidades son...

Las universidades públicas españolas, entre las más caras de Europa
Los precios de la matrícula pueden suponer una barrera más de acceso a la educación según la comunidad autónoma
El acceso a la universidad no es una posibilidad al alcance de todas las personas. Factores como el nivel educativo o económico pueden definir el destino de un estudiante. De hecho, Españ...

Ser otaku puede ayudar a conectar con los alumnos
Los adolescentes admiran la cultura de Japón
Según el diccionario de Oxford, otaku es una palabra de origen japonés que significa ‘persona aficionada al anime y al manga’. En Japón se ha convertido...

Una prueba de madurez sustituirá a las PAU
La evaluación por competencias elimina los exámenes por asignaturas
Las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) constituyen uno de los pasos relevantes en la vida de todo estudiante. Actualmente son más de 45 000 personas las que acceden anualmente a las unive...

¿Cómo es el colegio que buscan las familias para sus hijos?
Seis características básicas para una buena escuela
Las decisiones protagonizan nuestro día a día, pero quizás una de las más complejas para las familias es la elección del colegio para sus hijos. Se trata de un lugar...

Abacus integra RO-BOTICA en su apuesta por las STEAM
Reforzando el soporte a las escuelas en la transformación digital
El pasado 31 de enero se hizo público la integración de la empresa RO-BOTICA dentro del grupo Abacus como respuesta estratégica de inversión en tecnología ...

Emotour, la conferencia de educación emocional
La empatía es una competencia emocional clave a trabajar en las aulas
La conferencia Emotour ha celebrado su quinta edición en el CaixaForum de Madrid con ponentes referentes e innovadores en la educación emocional. Han participado, por ejem...

Una escuela de escritura andaluza para dignificar la lengua
Entrevista a la cofundadora de EDELA (Escuela de Escritura en Lengua Andaluza)
La mayoría de las personas bilingües en España son hablantes de lenguas minoritarias. Esta es la conclusión que se extrae de la Carta Europea de las Lenguas Regionales y Mino...

Más de 6000 millones de euros para la educación en Cataluña
El presupuesto de Recerca i Universitats supera por primera vez los 1000 millones de euros
Los presupuestos de la Generalitat de Catalunya destinan 6826 millones de euros al Departament d'Educació, lo que supone un aumento de 675 millones (un 11 % más) con relaci...

Lama Thubten Wangchen, la guerra de Ucrania no es culpa de ningún Dios
Familias y escuelas son responsables de educar en la paz a las generaciones futuras
Hoy se celebra el año nuevo tibetano, (LOSAR), el pueblo tibetano lleva 73 años de celebración en el exilio, compartimos una entrevista con el lama Thubten Wangchen, un monje budi...

Innovando en educación desde el sector audiovisual
Barcelona acoge por segundo año consecutivo la feria mundial de la tecnología audiovisual, ISE 2023
Esta semana Barcelona acoge por segundo año consecutivo el evento internacional de tecnología del audiovisual, ISE (Integrated Sistems Europe), que se venía celebrando en Á...

Sensei, programa de acompañamiento a docentes noveles
Un programa piloto de acompañamiento de los docentes que pone en marcha la Conselleria d’Educació en Cataluña
El Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya presentó ayer el Programa de Residencia Inicial Docente de Cataluña, Sensei, un nuevo programa de formaci&oacut...

Los jóvenes ocupan hasta 7 horas al día en consumo audiovisual
Este fenómeno no es ajeno a las aulas gracias a la asignatura de Comunicación Audiovisual
La importancia de la comunicación audiovisual ha cobrado protagonismo en los últimos 40 años, mientras llegaban a nuestros hogares los primeros aparatos de vídeo, que ...

La protección de las víctimas de violencia machista desde la escuela
Factor clave en la prevención de la violencia machista en las familias
La violencia machista, el problema social más arraigado en nuestra sociedad, no solo afecta a las mujeres que lo sufren, sino también a sus hijos e hijas, que son víctimas de...

«El suplente», de Diego Lerman: la educación comprometida
Una película argentina que reivindica la figura del maestro en los barrios marginales de Buenos Aires
El sexto largometraje del cineasta Diego Lerman se acerca a la figura del maestro comprometido. La historia gira alrededor de Lucio, un prestigioso profesor de literatura universitario que impart...

Algunos centros privados se autoevalúan para mejorar los criterios del informe PISA
Contexto educativo y habilidades socioemocionales aparecen como nuevos criterios
La evaluación del sistema educativo de los países es algo que se viene haciendo desde hace décadas, y este año, una vez más, gobiernos y comunidad educativa mediante...

El currículo actual dedica 50 horas lectivas al arte por año escolar
Se necesita una enseñanza artística que esté a la altura de la que se imparte en Europa
El peso del ámbito artístico en los currículos nacionales siempre ha sido cuestionado. Actualmente también existe discriminación dentro de las diversa...

Ucrania reabre el sesenta por ciento de las escuelas
La ratio de alumnos depende de la capacidad del refugio antiaéreo
Febrero pasado fue testigo de un hecho triste e insólito que afectó a toda Europa. La invasión rusa de Ucrania fue un suceso que cambió el destino de miles de per...

El iFest, un programa para jóvenes innovadores y emprendedores
La juventud genera respuestas a problemas sociales reales
La juventud es el futuro de toda sociedad. En la actualidad se presenta como una de las generaciones con mayor potencial de innovación. Acompañados por los avances tecnológic...

El consumo de fentanilo ha matado aproximadamente a unos mil jóvenes en EE. UU.
Nueva epidemia entre los estudiantes estadounidenses
Tradicionalmente, el fentanilo se ha venido utilizando en tratamientos médicos para mitigar los dolores en pacientes con cáncer. Se trata de una sustancia cien veces más potente q...

La libertad de cátedra, la libertad olvidada
El derecho fundamental más desconocido de la Carta Magna
La educación a lo largo de la historia ha experimentado grandes transformaciones. Muchas de las innovaciones que han revolucionado el sistema educativo han sido propuestas de docentes, que se h...

La falta de lectura y la IA amenazan a Google
Los jóvenes buscan en otras plataformas audiovisuales
El colectivo docente lleva años advirtiendo que aprecian disminución en las habilidades de lectoescritura de los niños cuando alcanzan el final de la etapa de educación obl...

La ciencia como servicio a la sociedad
Primera Ley de la Ciencia en Cataluña
La ciencia es un conocimiento al servicio de la sociedad. Este es el principio que guía la nueva Ley de la Ciencia de Cataluña, aprobada el pasado 14 de diciembre con la mayoría d...

No es una heroína, es una profesora
Profesora de infantil pone a salvo a su clase después de ser disparada
El pasado viernes una noticia apareció en todos los medios de prensa: un niño de seis años había disparado en el pecho a su profesora. Todo ocurrió en la Richne...

Propósitos en educación para el año nuevo
2023, un año marcado por la agenda legislativa
El año 2023 se perfila como un año cargado de cambios en España. Los más de 8 millones de estudiantes de este país verán, en breve, un sistema educativo total...

Familias monoparentales, más identificación pero igual desprotección
Experiencias reales para comprender la gran dificultad que supone ser progenitor monoparental
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 presentó, la semana pasada, el borrador de la Ley de Familias, y aspira a que sea aprobada durante 2023. Este primer borrador ha gener...

La educación en Qatar
Contrastes que condicionan el rendimiento académico
El sistema educativo público en Qatar es gratuito para todos los nacionales cataríes y la escolarización es obligatoria en todos los niveles desde la Primaria hasta la Secundaria....

Hastío y desesperación de los profesores a nivel nacional
Centros educativos de toda España piden paralizar la LOMLOE
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), desde su área de educación, ha efectuado una rueda de prensa en la que traslada el descontento de un gran número de cen...

Antes de enseñar hay que entender cómo aprendemos
El cerebro humano es uno de los sistemas más complejos que existen
Rodrigo Quian Quiroga, físico, doctor en Matemática Aplicada y actual director del Centro de Neurociencias de Sistemas y jefe de Bioingeniería de la Universidad de Leicester ...

Nuno Crato, innovar en educación no siempre es progresar
Una marea de docentes se está alzando contra la forma de enseñar
El exministro de Educación de Portugal es algo escéptico respecto a la revolución de las TIC en la educación. Crato, licenciado en Economía y doctor en Matemá...

EnlightEd deslumbra e inspira en su 5.ª edición
La tecnología en la educación y sus múltiples visiones
Personajes relevantes de ámbito internacional y nacional han explicado sus experiencias y han trabajado por medio de diálogos abiertos sobre las diferentes implicaciones y significa...

Kaleb Rashad, diseñador de educación
Invitado a los diálogos Ágora Educación 2022 de la Universitat de Manresa
La Universitat de Manresa ha cerrado el ciclo de diálogos sobre educación, Ágora 2022, en los que han participado más de 600 personas desde el mes de enero, con la interven...

Retrato robot del emprendedor con discapacidad
I Congreso Nacional sobre Emprendimiento y Discapacidad
I Congreso Nacional sobre Emprendimiento y Discapacidad organizado por la ONCE, CERMI y ASEMDIS El emprendedor con discapacidad es un hombre de mediana edad, con estudios de FP y dificultades para ...

Las artes marciales desaparecen de la oferta escolar
La afiliación federativa se ha reducido drásticamente
El mes de octubre supuso el regreso de las actividades extraescolares al calendario familiar y escolar, y según varias encuestas las tendencias de las familias se han modificado, y con ell...

Quince barrios de Barcelona ofrecen extraescolares gratuitas
Actividades artísticas y científicas después del horario escolar
El Ayuntamiento de Barcelona está desplegando un Plan de Derechos Culturales para fomentar la participación cultural en la ciudad y la educación artística a lo largo de la ...

Definiendo la escuela rural del siglo XXI
La educación rural pide más visibilidad y recursos
Se está celebrando el Congreso Internacional de Educación en Territorios Rurales en Barcelona. Tres días en los que investigadores educativos de varios países compart...

Jóvenes de 16 a 30 años invitados a participar
en debates reales sobre empleo, movilidad e inclusión social.
Se convoca la primera Asamblea Eurorregional de la Juventud para debatir propuestas a los gobiernos de Cataluña, Islas Baleares y región Occitania. La Eurorregión Pirineos Medi...

STEAMConf22, ciencia avanzada para todas las etapas educativas
Durante tres días, profesores de escuelas de todo el país participan en talleres liderados por divulgadores científicos
Ha vuelto la octava edición de la STEAMConf de Barcelona, en el Campus Norte de la UPC, y de la mano de BIST (Barcelona Institute of Science and Technology), Universidad Polité...

Día internacional de la dislexia
La normalización en la escuela está lejos
Los niños disléxicos con edades comprendidas entre los 7 y 9 años representan entre el 3 y el 6 % de la población infantil. La dislexia es un trastorno específi...

Los padres en EE. UU. no quieren que sus hijos sean profesores
Una tendencia que representa una gran preocupación para la educación norteamericana
El 5 de octubre se celebra el día internacional de los profesores, en EE. UU. lo hicieron con una campaña que llevaba por lema: «La transformación de la educaci&oa...

Más de la mitad de centros concertados practican la segregación
Vulneran el artículo 88 de la LOMLOE y las garantías de gratuidad
La mala praxis y el mercantilismo del derecho fundamental a la educación en la mayoría de los centros concertados son sostenidos, protegidos y permitidos por la Alta Inspección Es...

La educación debe entender y aplicar la inteligencia artificial en las aulas
LaNUBE{IA}, espacio didáctico y formativo en inteligencia artificial en Valencia
LaNUBE{IA} es una exposición en un espacio único, dentro de La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, que propone actividades para las etapas de infantil y primaria donde e...

Xpatient Congress señala al paciente como epicentro para la eficiencia de los tratamientos
Barcelona acoge la 7.ª edición
Durante dos días, Barcelona acoge el Xpatient Congress donde se debate sobre la figura del paciente como epicentro por la efectividad del uso de la tecnología en cualquier proceso asiste...

El ciclismo de carretera, objeto de estudio en la UdG
Un estudio de la Universitat de Girona analiza las claves del auge del ciclismo de carretera en Girona
Investigadores del INSETUR determinan cinco condiciones clave para el desarrollo exponencial del ciclismo de carretera en la zona geográfica de Girona. Los resultados del estudio han si...

Gestión de la incertidumbre
Una propuesta de trabajo en el aula
Nos enfrentamos a entornos complejos e inciertos que requieren el desarrollo de la resiliencia en los estudiantes. El colegio internacional St. Peter’s School de Barcelona ha puesto en marc...

Deep Tech, primera feria de investigación e inversión
Barcelona abre un fondo de inversión que puede alcanzar los 30 millones de euros
El primer congreso Barcelona Deep Tech Summit se celebra durante dos días en la ciudad y será un punto de encuentro para la comunidad científica y emprendedora. Esta primera ed...

Los deportes federados tomaron Barcelona
Más de 10.000 personas han participado en la Fira de l'Esport Català
La Fira de l’Esport Català (feria del deporte catalán), organizada por la Unió de Federació Esportistes de Catalunya (UFEC), la Secretaria General de l’Esp...

La EAIE 2022 ha planteado retos de la universidad en un mundo global
Se trata de la conferencia sobre educación más importante de Europa
«Retos de la universidad en un mundo global y disruptivo» ha sido el objeto de la conferencia sobre educación más importante de Europa, la EAIE, que eligi&oac...

Nuevo revés jurídico contra la Conselleria d'Educació en Catalunya
El sindicato ASPEP.SPS, Profesores de Secundaria, gana una sentencia en el TSJC contra el Decreto de Plantillas
Según una nota de prensa emitida por Profesores de Secundaria (ASPEPC.SPS), el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 17, de Barcelona, ha fallado a favor de la impugnació...

EE. UU. mejora el sistema de ventilación en los colegios
Crea un fondo de 122 000 millones para mejoras en colegios de Primaria y Secundaria
Un aspecto de la preservación de la salud contra la COVID-19 en escuelas, guarderías e instalaciones educativas es el sistema de ventilación. Tener una buena ventilació...

El nuevo curso escolar acogerá a 60 000 alumnos con TEA
La población estudiantil con necesidades de apoyo educativo aumenta
INÈDIT AGENCIA El nuevo curso escolar será el de mayor número de alumnos que presentan trastornos del espectro autista. La población estudiantil diagnosticada ...

Portugal y el envejecimiento de los docentes
Un grave peligro para la educación de ese país
Joäo Costa, ministro de Educación de Portugal, afirmó en una emisora de radio portuguesa que solo con un máster en Magisterio los docentes podrán ingresar a ...

Pedagogía TikTok
Cómo usar la aplicación en las aulas
TikTok es una red social que está creciendo entre los jóvenes en los últimos años. La aplicación es más dinámica que las demás, ofrece nuevas fu...

Some tips to financial education for kids
Build a healthy relationship with money from childhood
Because of the deep economic crisis in 2008, the Spanish educational system has discussed the importance of including the teaching of financial education in schools. However, until now 2022 this discu...

School holidays vary from 6 to 13 weeks
They depend on each country of the European Union
School holidays are periods when schools are closed, except for weekly periods such as weekends. The dates and durations of these periods vary widely across the world. School holidays are much shorter...

Las vacaciones escolares varían desde 6 hasta 13 semanas
Su duración depende de cada país de la Unión Europea
Agosto es sinónimo de vacaciones en nuestro país. No obstante, hoy vamos a investigar sobre las vacaciones escolares en diferentes países de la Unión Europea. La diferencia...

Borrador de la nueva prueba de acceso a la universidad
El Ministerio abre un periodo de debate para definir el diseño final de la prueba
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha presentado ayer una propuesta para abordar la reforma de la prueba de acceso a la universidad, popularmente c...

Uniforme escolar, resurge el debate en las escuelas
Una mirada reflexiva acerca de sus beneficios e inconvenientes
Cada inicio de curso escolar resurge el debate entre los que defienden el uso del uniforme en las aulas frente a los que pugnan por su eliminación. A este debate se suma la cuestión econ...

Fixing the Future, innovación educativa y cambio climático
La 3ª edició del Festival se celebrará en Barcelona los días 16 y 17 de septiembre.
‘'Fixing the Future' reunirá en su tercera edición a más de 50 pioneros y emprendedores de todo el mundo en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, ...

Todas las escuelas del mundo estarán conectadas
El programa de la ONU llamado Giga se instala en Barcelona
El centro tecnológico de Giga para conectar digitalmente todas las escuelas del mundo se instalará en Barcelona, en la antigua fábrica Ca l'Alier, reconvertida en u...

Programa Código Escuela 4.0
Se incorporará la programación y la robótica desde Infantil a la ESO
«Vamos a dar un impulso al nuevo sistema educativo de nuestro país con la incorporación del aprendizaje de un nuevo idioma, el idioma del presente y el futuro, que es la programaci...

El bullying, tema estrella en las series juveniles de Netflix
Cobra Kai, revival de Karate Kid, trata el acoso escolar entre los jóvenes
El éxito de Cobra Kai ha revalorizado, aún más si cabe, la importancia emocional que ya de por sí tenía Karate Kid para toda una generación. El hecho de crear...

Casi el total de alumnos supera con éxito las PAU 2022
Los 31 987 estudiantes que han aprobado las PAU han obtenido una nota media de 6,87
Tal como ha informado la Generalitat de Catalunya, un total de 31 987 estudiantes han superado con éxito las pruebas que dan acceso a cursar un grado universitario, obteniendo una nota med...

Consejos para educar financieramente a los niños
Construir una relación saludable con el dinero desde la infancia
Históricamente el dinero ha sido un «tabú» en la sociedad: «no hables de dinero», nos decían muchos de nuestros padres cuando éramos peque...

Los eSports abren las puertas de la universidad
Algunas de las mejores universidades ofrecen becas para gamers
Los eSports representan una perspectiva nueva acerca de muchos aspectos como la comunicación, la forma de trabajar y la de interactuar con el grupo de iguales. Las universidades no solo es...

Actividades-debate sobre personajes de Will Smith
La búsqueda de la inteligencia emocional mediante películas
Lo ocurrido durante la ceremonia de la 94.ª edición de los premios Óscar de la academia de Hollywood parece haber situado al director, actor y productor Will Smith en...

Jugando con los idiomas: poesía plurilingüe
Una experiencia personal en el aprendizaje de idiomas
Diego Albuquerque se incorpora a la redacción de nuestro diario digital y para presentarse ha querido compartir su experiencia sobre el uso de poesía plurilingüe para el aprendizaje...

Violencia armada y tiroteos en escuelas, ¿por qué suceden?
En Barcelona, un estudiante mató a su profesor con una ballesta
El acoso escolar es el principal factor causal determinante en los tiroteos en las escuelas. El acceso a las armas de fuego de los jóvenes norteamericanos ha ocasionado 948 tiroteos escola...
Ciudad Meridiana se rebela contra el Consorcio de Educación
Vecinos y representantes del AFA denuncian que la entidad quiere echarlos de su ubicación
El Aula de Formación de Personas Adultas (AFA) es uno de los edificios más icónicos de Ciudad Meridiana, un barrio de Barcelona que en numerosas ocasiones ha denunciado dejadez po...

Profesores y catedráticos cuestionan el sistema educativo
Una mirada crítica a las metodologías activas
El pasado sábado, 21 de mayo, se celebró en Valencia el I Congreso de Expertos Docentes para un Análisis Crítico de la Educación (CEDACE), organizado ...
El MEP llega a la ESO en Badalona
Más de cien alumnos participarán en esta primera edición
La Fundación Singularity, el Institut de Secundària La Llauna y el Ayuntamiento de Badalona han organizado la liga de debate inspirada en el modelo parlamentario europeo (MEP),...
UNESCO apunta hacia nuevos modelos de evaluación
Dos años de trabajo están detrás de este informe
La UNESCO ha presentado hoy en España su informe Reimaginar juntos nuestros futuros: un nuevo contrato social para la educación en alianza con la Fundación SM, que publi...

El aprendizaje avanza hacia lo visual e inmersivo
El salón ISE 2022 en Barcelona no ha dejado a nadie indiferente
Nos acercamos a la exhibición de tecnología audiovisual más innovadora del mundo. El salón ISE (Integrated Systems Europe) llega a Barcelona después d...

Suicidio infantil, una tendencia creciente
El suicidio infantil no es común antes de los 14 años
Hay niños que se quitan la vida entre los 10 y los 14 años, cuando aún no tienen conciencia de lo que es la muerte ni de sus implicaciones. El suicidio infantil mantiene...
Avatares, tókenes y criptomonedas llegan a la educación
La universidad se prepara para el metaverso
Metaverso suena a futuro, parece algo novedoso, pero no lo es tanto. El ruido mediático que hay en torno a la rareza del concepto «metaverso», término todavía no ...

La madre educadora es un concepto moderno
La humanidad excluyó a la mujer del conocimiento como usuaria y como docente
El mes de mayo arranca con una doble celebración, el Día de los Trabajadores y el Día de la Madre. Y aunque este último tiene un carácter donde predomina lo comercia...

Empotech, una nueva visión pedagógica de Marc Prensky
Nace en el EdTech Congress de Barcelona
EdTech Congress Barcelona, el congreso de innovación educativa que reúne a docentes y a empresas de la tecnología educativa, organizado por Edutech Cluster, vuelve a poner a ...

Práctica deportiva y excelencia académica
Ambas son posibles si eliges el centro correcto
Escola Monlau y Escuela Lleó XIII son dos proyectos educativos con currículos singulares y una gran trayectoria en la formación académica junto a la competición...

Desequilibrio entre demanda y oferta en la FP
Los ciclos de mayor empleabilidad son los más demandados
La Formación Profesional es la clave de la europeización del mercado laboral nacional, con una gran precariedad de capacitación de la población activa. Uno de los retos de ...

Educación: una gota de agua convertida en tsunami
Porque las formas importan
Editorial El poder transformador de una gota de agua es conocido tanto cuando golpea en una superficie sólida, como cuando produce un rebote, o salpicadura, mayor que su propio tamaño...

IE La Mina, perseverancia y pasión por la educación
Un proyecto educativo que construye sueños posibles
Los pilares del proyecto son la razón por la que las familias de La Mina confían la educación de sus hijos al Institut Escola La Mina «El proyecto Instituto Escuela La Mi...

Así son las escuelas internacionales más caras del mundo
Alguno de estos centros supera los 100 000 euros anuales
La elección de la escuela para nuestros hijos es quizá una de las decisiones más importantes que deben tomar los padres a lo largo de su vida. De ella depende el futuro del ni&nti...

Qué cambios prevé hacer Educación el próximo curso en los currículums
Aumenta la autonomía de los centros para poder organizar el horario semanal
El borrador de los nuevos currículums que ha enviado el Departamento de Educación para el curso que viene ya ha llegado a las direcciones de los centros de primaria y de secundaria. El b...
.jpg)
La importancia de la educación emocional
Hamelin-Laie organizará en marzo una jornada para concienciar a alumnos y docentes
En los últimos años, el concepto de educación emocional se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de cualquier institución educativa. Su objetivo es claro y senc...

Finlandia extiende la educación obligatoria
Hasta los 18 años
Finlandia ha hecho una modificación en su sistema educativo obligatorio. Los nacidos en 2005 serán la primera generación de finlandeses que dispondrán de una escolariz...

Proyectos educativos innovadores
Didácticas efectivas y a la vez transgresoras
Empezamos una serie de entrevistas a centros y escuelas que aplican metodologías innovadoras, con la intención de propiciar una reflexión sobre cómo realizar y promove...
Retos de la escuela privada en la era post-COVID
Visión de las principales escuelas privadas de Catalunya
La crisis sanitaria mundial ha producido un cambio en el paradigma educativo de la enseñanza privada. La rápida adaptación, la unión entre los diferentes centros y la inter...

La Teoría Crítica de la Raza crea conflictos
en la vuelta al colegio en EE. UU.
El inicio del curso académico 2021-2022 en Estados Unidos tiene otro protagonista aparte de las medidas de seguridad para convivir con la COVID-19: la cuestión racial...

La robótica también huyó de Afganistán
Alumnas de ciencia y tecnología de Afganistán acogidas en México
Las Afghan Dreamers («soñadoras afganas»), alumnas de ciencia y tecnología que formaron el primer equipo de robótica de Afganistán, han sido acogidas por M...

La pedagogía bosquescuela
Reconocida mediante un programa superior universitario
La educación al aire libre es un modelo educativo nacido en los años cincuenta del siglo pasado muy extendido en los países nórdicos, así como en Reino Uni...

Educación y desarrollo humano
Nuevos aprendizajes para la era de los seres humanos
El pasado mes de diciembre de 2020, el Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas (UNDP) presentó nuevos criterios en el Índice de Desarrollo Humano (HDI, Hum...

Ecoescuelas
Qué significa este sello para los colegios
Las ecoescuelas son centros educativos comprometidos con la ideología de protección del medio ambiente y el amor por la naturaleza. Es una denominación reglada y dirigida, en Espa...

Porque «esto» también pasará
Y no puede quedarse ningún niño atrás
Entrevista con Àlex Cerdà, presidente de EPIC, Associació d’Escoles Privades i Independents de Catalunya. Una entrevista tranquila sobre algunos aspectos educativos que h...

Una docente en la Casa Blanca
Jill Biden, docente y profesora, primera dama de EE. UU.
«A todos los educadores americanos, hoy es un gran día para todos vosotros: hay uno de vosotros en la Casa Blanca». Estas fueron las palabras del 46.º presidente de EE. UU., Jo...

Agorafobia en tiempos de pandemia
Las fobias de 2020
2020 ha sido un año excepcional en todos los sentidos. Nos hemos visto obligados a aprender a vivir bajo circunstancias críticas debido a la pandemia global. En este contexto, las f...

Qué es y qué no es educación personalizada
Un concepto suprautilizado y malinterpretado
Estamos acostumbrados a observar el término «educación personalizada» junto al nombre de grandes marcas educativas. En la mayoría de ocasiones, esas marcas hacen ...

La digitalización y la COVID-19
Efectos en la enseñanza en Cataluña
La digitalización es un hecho inevitable. Precisamente este año todos nos hemos topado con esta realidad, y especialmente en el mundo educativo hemos visto puestas a prueb...

NO al IVA en educación
Un principio de libertad ciudadana en todo el mundo
El caos económico en el que se encuentra el gobierno de España puede llevarlo a tomar medidas que son más bien un castigo a sectores de la sociedad que no son afines a su ide...

La resiliencia se puede aprender
Prepararse para la adversidad en los colegios
Qué es resiliencia Es un concepto complicado de definir, no obstante en los últimos años la definición más extendida es la que entiende por resiliencia la ca...

Internet no es inclusiva
Accesibilidad a la web, una materia pendiente
Si el año 2020 nos ha dejado algo claro es que los productos digitales están copando el mercado. En el mundo del libro llevan años notándolo, y desde entonces no han dejado...

Cinco trucos para aprender inglés
La actividad extraescolar más demandada
Durante los primeros días del nuevo curso las familias y los alumnos se organizan y buscan cómo desarrollar competencias que les ayuden en el progreso académico. La actividad...

Vuelta al cole 2020
La primera vez para todos
Hemos compartido los primeros momentos del nuevo curso escolar con el colegio internacional St.Peter’s School of Barcelona; en el vídeo os contamos cómo se sienten los pr...

Miedo a lo tecnológico
Lenguajes de programación y robótica en la vuelta al cole
Como casi siempre el miedo surge por desconocimiento, pues no se trata de que los niños no jueguen ni interactúen desarrollando sus habilidades psicomotrices sino de que desarr...

Adiós a sir Ken Robinson
Caballero innovador y revolucionario en la enseñanza
Sir Ken Robinson ha fallecido el pasado viernes 21 de agosto en la ciudad de Los Ángeles (California) a causa de un cáncer. Su fallecimiento deja una tremenda tristez...

Primeros bebés en la era COVID
Los instintos nunca cambian
España ha registrado la cifra más baja de nacimientos desde principios del siglo XX. El porcentaje de nacimientos de enero a junio de 2020 se ha reducido en un 6,2 % respecto a...

Rutinas de verano
Para hacer frente al caos estival
Primer paradigma, «no hay rutina que sobreviva al verano» Vuelven los días infinitos, el caos en los horarios de comida, menos horas de descanso, actividades al exterior, sol, pl...

Un final de curso extraño
Adiós al curso escolar 2019-2020
«Estoy esperando la conexión para la ceremonia de graduación»… Así empiezan las últimas horas del año académico 2019-2020. Una silenciosa t...

Cinco consejos para reconocer las fortalezas
En los niños
Habitualmente gastamos mucho tiempo y esfuerzo en conseguir que los niños trabajen en actividades hacia las que no muestran ningún interés. En la mayoría de ocasiones ...

Muchos niños no quieren volver al colegio
Fase 2 y Fase 3: vuelta al colegio voluntaria
En estas fases 2 y 3 los colegios vuelven a abrir dando preferencia a los cursos de infantil y primaria. Esta medida pretende dar servicio a las familias cuyos niños no pueden quedarse en casa ...

Campus de verano
En tiempos de la COVID-19
Este verano de 2020 tan disruptivo y excepcional puede hacerse eterno para las familias con hijos. La mayoría de ellas está preocupada por el excesivo tiempo que han pasado sus hijos del...

El curso universitario 2020-2021
Declarado curso de excepción
Las universidades podrán organizar entornos virtuales, manteniendo su modalidad de impartición, para garantizar que los estudiantes obtengan los resultados de aprendizaje deseados. Paral...

Días y horarios definitivos para la PAU 2020
La selectividad será los días 7, 8, 9 y 10 de julio
La comisión organizadora de la prueba de acceso a la universidad (PAU) ha publicado el pasado viernes los horarios definitivos de la PAU 2020, que este año tendrá lugar los d&iacu...

Shock pospandemia
Solo sé que no sé nada
EDITORIAL 25 de mayo de 2020, primer día de la fase 1 en Barcelona. Reviso todos los avisos de noticias del sector de la enseñanza, nacionales e internacionales, leo las conclusiones ...

Premiando el servicio a la comunidad
Proyectos de Aprendizaje Servicio
Este año 2020 es excepcional para todos, y desde que se declaró el estado de alarma a mediados de marzo no dejamos de ver cosas que nos sorprenden, sobre todo para bien: La cohesió...

Los resultados académicos han mejorado
durante el confinamiento
Un estudio constata un incremento significativo del rendimiento de los estudiantes universitarios durante el confinamiento Investigadores del centro tecnológico Eurecat y de la Universidad A...

¡Adiós a las Matemáticas!
Desaparecen de las materias comunes del Bachillerato y la FP
La nueva Ley Orgánica de Educación que pretende firmar el gobierno este próximo miércoles, 20 de mayo, en pleno estado de alarma, ha puesto en pie de guerra a todas la...

Niños y COVID-19
¿Tienen los niños una respuesta inmune retardada al coronavirus?
La enfermedad de Kawasaki y su posible relación con la COVID-19 Hasta ahora todos los titulares afirmaban que la incidencia del coronavirus (SARS-CoV-2) era especialmente baja en la poblaci&...

Vuelta al cole en otros países
Ejemplos de países en Europa y Asia
Mayo está siendo el mes de la desescalada en muchos países de todo el mundo, no obstante en Asia y también en algunos países de Europa el retorno a las aulas después...

Protestas y desconcierto entre los docentes
Poca digitalización y seguridad no garantizada
En las últimas horas, las agencias de noticias recogen comunicados de docentes de todas las etapas educativas y desde diversas comunidades autónomas con quejas hacia la administraci&oacu...

Formación Profesional, nuevos títulos
Grados básicos, medios y superiores
Grado Superior en Ciberseguridad en el entorno de las tecnologías de la operación. Grado Superior en Ciberseguridad en el entorno de las tecnologías de la información....

La desescalada en educación
Paso a paso según el tipo de centro
El desconfinamiento aprobado el pasado 28 de abril de 2020 será diferente en cada provincia y podría ser modificado en cualquier momento en función de la evolución de la pa...

Último trimestre y final de curso
Principales líneas de actuación
El pasado 24 de abril el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba la orden ministerial que recoge medidas excepcionales y de carácter temporal ante el cierre de los centros educativos ...

Craig McFarland aceptado en 17 universidades
Posiblemente el mejor estudiante del mundo
Un estudiante de secundaria de Jacksonville (Florida) ha sido aceptado por 17 universidades y colegios universitarios en total. Entre las universidades están las ocho que forman la Ivy League, ...

Game Jam Summit online
Cuando aprender no tiene límites
Ayer comenzó la primera Game Jam Summit en entorno online debido a la situación de confinamiento que estamos viviendo por la pandemia de la COVID-19. Durante los próximos dí...

¿Paga sí o paga no a los niños?
Qué recomiendan los psicólogos
Todos los padres y madres se han hecho esta pregunta alguna vez: «¿Le doy paga a mi hijo o le doy dinero cada vez que me lo pida?». Existen varias formas de contestar esta cuesti&oa...

Nuevos criterios de exámenes de las PAU
No se reducen temarios, se flexibiliza la optatividad
Fuente: Nota de prensa de la Generalitat de Catalunya, Secretaria d'Universitats i Recerca La comisión organizadora de las PAU implementa los criterios de flexibilizació...

Pautas para ayudar a niños con TDA/TDAH
a sobrellevar el confinamiento
Hablamos con Ángel Terrón, psicólogo y director de Educ-at, una entidad psicoeducativa especializada en TDA/TDAH (www.educatdah.com). Tras sus estudios de Psicología y desp...

Cuatro formas de evaluar propuestas
por la Generalitat y las universidades
Nota de prensa: Generalitat de Catalunya.Govern.cat El grupo de trabajo del Consell Interuniversitari de Catalunya (CIC) plantea soluciones ante las posibles evaluaciones virtuales del curso 2019-2...

Tercer trimestre, todos aprobados
El Ministerio de Educación lo ha acordado hoy con las comunidades autónomas
El Ministerio de Educación ha acordado este miércoles con las comunidades autónomas que este curso todos los alumnos de infantil, primaria, secundaria y primero de bachillerato pa...

Convivencia en espacios reducidos
Cinco claves para convivir con armonía
La mayoría de pisos en los centros de las grandes ciudades, como Madrid o Barcelona, tienen un tamaño entre 35 y 75 m2. Si vives solo puede parecer un paraíso, pero si tienes...

7, 8 y 9 de julio son las fechas confirmadas
Para la PAU, EBAU o Selectividad en Catalunya
Fuente: Comunicació Govern Presidència Generalitat de Catalunya • La PAU prevista para junio tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de julio. • Las p...

La universidad lucha contra la COVID-19
Profesores, investigadores y estudiantes aúnan fuerzas
La Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) participa en la lucha contra la COVID-19 con diferentes proyectos de investigación y la impresión en 3D de material hospitalari...

¿Cómo proteger nuestros ojos de las pantallas?
Los riesgos para nuestra visión en la era de la digitalización
Para muchos, el sentido que más utilizamos para llevar a cabo prácticamente cualquier cosa es la visión, ya que de ella dependemos a la hora de guiarnos. No obstante, a pesar de s...

Entre el 22 de junio y el 10 de julio
Nuevas fechas para la EBAU o Selectividad
Comunicado realizado por La Moncloa, 25 de marzo de 2020 La prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) se celebrará entre el 22 de junio y el 10 de ju...

¿Qué edad es la correcta para usar tampones?
Existen muchos mitos al respecto
Según varios estudios científicos, en el último siglo y medio las mujeres han protagonizado un avance de crecimiento y desarrollo que ha implicado, entre otras consecuencias, que ...

Mirando y aprendiendo
Películas, series y canales que educan estando en casa
Nos tenemos que quedar en casa, nosotros y los más pequeños. Después de la primera semana no nos quedan más manualidades que hacer, libros que leer, juegos de mesa a los qu...

Escuela improvisada en casa durante la cuarentena
Recursos didácticos disponibles online
El cierre de todos los centros educativos y el teletrabajo ya se han hecho efectivos en España. Se trata de una medida que no tiene que tomarse a la ligera, pues las personas sanas son la barre...

A Levels y exámenes GCSE cancelados
por el primer ministro Boris Johnson
Mensaje de Boris Johnson A Level y exámenes GCSE cancelados debido a la pandemia de coronavirus y como respuesta a la medida del cierre de las escuelas Los exámenes escol...

Pautas para afrontar el malestar psicológico
Malestar generado por el confinamiento forzado
Nadie está preparado para un estado de alarma, si bien llevábamos semanas viendo en los medios de comunicación que otros países se confinaban para superar la crisis m&eac...

Docentes, héroes virtuales
El poder de internet en la educación
Tras la declaración del estado de alerta en nuestro país, el cierre de todos los centros educativos obliga a permanecer en casa a la totalidad de los alumnos de todas las etapas educativ...

Plazas para combatir la contaminación
Una apuesta por la salud de los niños
A finales de 2019 la contaminación aumentó en las principales ciudades españolas, especialmente Madrid y Barcelona, lo que las obligó a declarar de forma urgente la emergen...

Las escuelas son el primer espacio de detección de problemas de salud mental
¿Están preparadas?
Estudio realizado en escuelas de EE. UU. Muchas escuelas se han convertido de facto en proveedoras de salud mental para adolescentes, y la mayoría no están preparadas para la tarea. E...

¿Por qué fumar atrae a los jóvenes?
España es el país donde se empieza antes a fumar
Porque lo han visto desde pequeños en sus casas, porque personajes de la tele a los que siguen lo hacen también, por necesidad de aceptación social… Estos son algunos de lo...

Escola Animal
Educando por medio de la empatía
Escola Animal es un proyecto educativo surgido en Sabadell que se basa en la empatía hacía los animales para fomentar así una sociedad dotada de valores como la cooperación...

YoMo STEAM Challenge
Cinco grandes desafíos para alumnos de Primaria y Secundaria
YoMo Festival, el evento del MWC (Mobile World Congres) dirigido a niños y jóvenes, quiere impulsar el activismo científico y tecnológico de esta generación para tra...

Tendencias en formación para el año 2020
Sanidad, Economía y Educación, las temáticas más buscadas
Educaweb es un portal referente en el ámbito pedagógico especializado en orientación académica y profesional desde 1998. En su página web, que cuenta con un buscador...

Ganadores XXVIII Edición Premios Edebé
Literatura infantil y juvenil
Hoy se ha dado a conocer el Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil en su vigésimo octava edición, que ha recaído en David Nel·lo (Barcelona, 1959), con la nov...

Brexit daños colaterales
para la educación y el turismo
Este viernes el Reino Unido sale de la Unión Europea y comienza un periodo transitorio de 11 meses para negociar un acuerdo comercial y económico. En caso de no alcanzarse, eso podr&iacu...

Programa educativo medioambiental en Japón
Desde Preescolar a Bachillerato
Durante los últimos meses de 2019 en que la urgencia climática protagonizó los titulares de la prensa, así como los recientes sucesos en Australia junto con el deshielo que...

Jóvenes buscando su primer empleo
No es la educación, es el mercado
Según la página web macros.com, que muestra la tasa de desempleo entre menores de 25 años en octubre de 2019, más de un 32 % de jóvenes no tienen trabajo. Si lo desg...

¿Por qué vegano?
Todo lo que necesitar saber para decidir
Últimamente se habla mucho en los medios de comunicación sobre nuevas tendencias de alimentación, es decir, vegetarianos y todas sus variantes: pescetarianos, flexitarianos y vega...

Educar la voz
Nuestra voz nos determina
Nuestra voz nos determina, nos permite comunicarnos y transmitir nuestras ideas. Normalmente solo hablamos de educar la voz cuando queremos aprender a cantar, pero perfeccionar la técnica vocal...

INÈDIT y EPIC firman un acuerdo de colaboración
Dos ediciones impresas exclusivas para los asociados a EPIC
EPIC es la Asociación de Escuelas Privadas Independientes de Catalunya, que representa a los centros educativos totalmente privados en Cataluña; fue fundada hace más de veint...

Anne McEwan investida oficial de la Orden del Imperio Británico
Una vida dedicada a la educación británica en España
Anne McEwan, fundadora de The British School of Barcelona y actualmente asesora del grupo educativo internacional Cognita, del que forma parte el citado colegio, ha sido nombrada oficial de la Orden d...

Navidad ecofriendly
Ideas para vivir unas navidades sostenibles
La emergencia climática nos obliga a mantenernos alerta durante la época de mayor consumo del año: Navidad. Intentar reducir residuos, disminuir nuestra huella de c...

Abuelos y nietos
Una relación única que enriquece a ambas partes
Una abuela española emplea una media de 35 horas a la semana en atender a sus nietos. Una jornada laboral no remunerada que aporta ventajas logísticas y emocionales a todos los miembros ...

Conducir a los 18 años ya no es una prioridad
Los jóvenes que viven en ciudades no eligen el coche
Si te has sacado el carné de conducir al cumplir la mayoría de edad esto te sonará: apruebas la Selectividad y tu siguiente objetivo es apuntarte a la autoescuela para sacarte el ...

Informe PISA 2018
España, país productor de mano de obra no cualificada
Tener a los alumnos españoles por debajo de la media europea es el fracaso de todos, no solo de los docentes. Es el fracaso más doloroso para una sociedad libre. No pretendemos inform...

Amor, el tabú del siglo XXI
Es más fácil hablar de sexo que de amor
Editorial En la era de la sobreinformación las familias dan por hecho que sus hijos ya lo conocen todo sobre el sexo. En 6.º de Primaria se presenta el mundo sexual por medio&...

Día internacional del docente
Transformarse para transformar
El 27 de noviembre es el día internacional del docente, indistintamente de que se trate de maestro o del profesor. Todos son docentes. En el día a día confundimos las funciones de...

La Liga de Debate CICAE llegó a Barcelona
Participaron 200 alumnos de toda España
El debate escolar llega a Barcelona con la cuarta edición de la Liga de Debate CICAE (UCJC, Universidad Camilo José Cela). El tema de este encuentro era la necesidad o no de igualar los ...

Amazon distribuirá recursos educativos
Recursos de calidad y en diferentes formatos digitales
Aunque algunos no deseen que la educación sea un mercado de intercambio entre oferta y demanda, lo es. La creación de contenido educativo y la distribución en internet es algo luc...

Niños líderes del presente
No quieren esperar al mañana
La expresión que decía «los niños son el futuro del mundo» se queda algo obsoleta para las nuevas generaciones, que no quieren esperar a hacerse mayores para ser ...

Solo 48 horas para crear un videojuego
GameJam 2019
El pensamiento creativo y el computacional, la solución de problemas, la programación, el diseño y el trabajo en equipo son algunas de las habilidades que se requieren para partic...

La nueva revolución del plástico
Retos para la industria del diseño de envases
La evolución del sector industrial entre los años cincuenta y los setenta del siglo pasado convirtió al plástico en el material noble del futuro. Los fabrica...

Salud mental en educación
Cognita celebra el Día Mundial del Bienestar con más de 45.000 estudiantes
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que aproximadamente el 20 % de los niños y adolescentes del mundo padece trastornos mentales. Cerca de la mitad de estos trastornos se ...

Novatadas, una tradición cuestionada
Residencias universitarias prohíben esas prácticas
Establecer límites entre lo que resulta gracioso o lo que es molesto no siempre es fácil. En esta ocasión no se trata de determinar si un chiste es malo o bueno sino de que alguna...

Brexit, incertidumbre entre los alumnos de Erasmus
Más de 600 alumnos universitarios de Catalunya están en UK
El curso escolar 2018-2019 fue inquietante por la sombra del Brexit. En marzo de 2019 muchos estudiantes españoles que eligieron Reino Unido para su experiencia Erasmus tuvieron miedo de regres...

Calendario escolar 2019-2020
Fechas imprescindibles
Las cuatro fechas importantes del curso escolar son el inicio y el final del año escolar, así como las vacaciones de Navidad y de Semana Santa. Para este nuevo curso que está...

Dime qué idioma hablas y te diré quién eres
Desarrollo lingüístico de niños multilingües
Hasta hace poco, muchos en Europa creían que tratar de dominar más de un idioma, especialmente idiomas menos «distinguidos» que el latín, el griego, el francés ...

Nuevas habilidades, nuevos líderes
Máster en Comunicación Política, Empresarial y Digital
La sociedad demanda nuevas habilidades a políticos y a empresarios, una de ellas es la comunicación, así como la capacidad de gestión y liderazgo integrador. Los l&ia...

Yale y Harvard aceptan a dos alumnas de Barcelona
en sus cursos de verano
La Universidad de Harvard es una universidad privada ubicada en la ciudad de Cambridge en Estados Unidos, fundada en 1636, y la Universidad de Yale está en New Haven (Connecticut), fundada...

Preescolar
La escolarización de 0 a 3 años
En nuestro país, la ley obliga a la escolarización de cualquier niño a la edad de 6 años, pero… ¿qué ocurre en los años previos? No hay ninguna ...

Fiestas de graduación
De la celebración al plan financiero para costearlas
Origen La tradición se originó a partir de un estatuto datado en 1432 en la Universidad de Oxford, donde se exigía que cada estudiante diera un sermón en latín co...

Selectividad, las tasas son diferentes en cada comunidad autónoma
Las tasas oscilan desde más de 50 euros hasta más de 120 euros
Los estudiantes de Bachillerato o de Grado Superior de la rama de Formación Profesional que quieran acceder a un Grado Oficial Universitario deberán presentarse y superar las pruebas de ...

Dónde vivir el primer año de carrera
Residencia de estudiantes, piso compartido o seguir en casa de los padres
El primer año de carrera o de estudios superiores implica un cambio en el entorno de la vida familiar así como en la del estudiante. Normalmente ya tiene más de 18 ...

La alfabetización es un concepto dinámico
Significado y evolución
En la actualidad oímos hablar mucho de alfabetización, sobre todo en contextos inesperados, y es que el significado de este concepto evoluciona a la par que la sociedad. En su origen,...

Congreso ITworldEdu, 16 y 17 de mayo
también dirigido a los equipos directivos de centros educativos
El papel que desempeñan las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) para dar respuesta a las necesidades del aprendizaje y la transformación digital...

Cómo valorar un curso de formación
La educación es un negocio más
Internet ha cambiado muchos mercados y productos, uno de ellos es la formación. La conectividad ha facilitado el acceso a la información y ha transformado la posibilidad de educar y form...

Agencia, un nuevo concepto
del Programa Educativo de Primaria
La renovación en metodología y prácticas de la enseñanza es una constante en todos los sistemas educativos existentes. Parece que esta renovación empez&oac...

¿Cómo agradecerle su labor a los profesores?
Es importante cuidar de ellos
Es importante cuidar de ellos, pues se esfuerzan a diario Se acerca el final del curso docente y cualquiera que esté implicado en las labores educativas, ya sean familias, estudian...

PowerPoint para docentes
Plantillas gratis
El generador de presentaciones de Microsoft, PowerPoint, se ha convertido en el programa predilecto en todo el mundo, especialmente para docentes y estudiantes, que lo usan con frecuencia para acompa&...

Formación online gratuita
Plataformas para realizar cursos
Hoy en día tenemos muy claro que la formación es algo que requiere una constante actualización, y que el aprendizaje no es interrumpible. No obstante, continuar formán...

Padres adoptivos, hijos adoptados
Familias invisibles
Una familia siempre se compone de dos o más personas, pero no siempre se crea de la misma manera. Existen varios modos de constituir una, aunque en el imaginario colectivo la forma más o...

Mi hijo, su móvil, yo y mi móvil
Una familia del siglo XXI
EDITORIAL Me declaro en shock posconferencia. No ha sido una conferencia cualquiera, claro está, la organizaba EPIC, Asociación de Escuelas Independientes de Catalunya, y el pon...

Hay 4.462 estudiantes inscritos en la prueba de aptitud personal
Para acceder a los estudios de Educación Infantil y Primaria
Un total de 4.462 estudiantes efectuarán la prueba de aptitud personal (PAP) para acceder a los estudios de Educación Infantil y Primaria que se realizará el sábado 27 de a...

SteamConf2019
La conferencia internacional de la educación y la ciencia en Barcelona
Esta semana se lleva a cabo la quinta edición de la SteamConf, la conferencia internacional sobre educación que tendrá lugar en CosmoCaixa del 4 al 6 de abril precedida...

El olor comunica
El sentido olvidado
A menudo, cuando hablamos de comunicación no verbal, nos centramos en los gestos que hacemos, la posición del cuerpo, la expresión facial, la mirada, la forma de vestir o la enton...

Innovación tecnológica educativa
La iniciativa de Digibot
La tecnología ha cambiado nuestra forma de percibir el mundo, de comunicarnos e, incluso, de educar y de educarnos en la sociedad de la información y el conocimiento. No obstante, la inn...

A favor de la dislexia en Canarias
Una sentencia pionera
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha dictaminado que un colegio concertado de Las Palmas de Gran Canaria y el gobierno regional vulneraron el derecho a la educación en condici...

Blockchain, la democracia de la información
Una tecnología de uso universal
El blockchain (cadena de bloques en castellano) es una tecnología que cada vez resuena con más frecuencia en nuestros entornos. Tan solo hace una década que ha surgido y ya e...

¿Cómo ser controlador aéreo?
Una profesión exigente
El tráfico aéreo en España se incrementará un 20 % en el año 2020, con más de 2 millones de vuelos al año, según algunas escuelas de formac...

Aprendizaje-servicio
Un método para aprender transformando la realidad
La experiencia nos ha demostrado que la mejor forma de aprender algo es llevar los conocimientos a la práctica. Partiendo de esta premisa verídica, algunos docentes optan por hacer uso d...

¿Cómo ser piloto?
Una profesión en auge
Según el informe «Pronóstico de pasajeros a 20 años» de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), en...

Nuevos compañeros de clase en la ESO
Diversidad, tolerancia y esfuerzo
La innovación en los métodos educativos es una constante en la educación actual: robots, nuevas aplicaciones, dispositivos inteligentes…Hoy presentamos unos maestros peludo...

Asignatura de religión en el limbo
Una cuestion pendiente de resolución
La ley educativa en España es una de las leyes menos estables y más cambiantes del país; a cada cambio de gobierno, se produce una nueva reforma educativa. Tras la polé...

LTL Conference 2019
Capacitar al alumno y darle voz en su propio aprendizaje
A medida que la sociedad se vuelve más compleja, nuestras escuelas son más diversas, y los maestros afrontan el desafío de hacer que el aprendizaje sea significativo para la...

Mujeres líderes de la innovación educativa
Proyectos que construyen la educación del futuro
El 8 de marzo, como cada año, es el día internacional de la mujer trabajadora, y en él es tradición celebrar una huelga general, por una parte, para reivindicar los derecho...

Albert UO, un robot inteligente para Primaria
Edebé acompañará sus cuadernos de robótica con un robot
El grupo Edebé y SK Telecom (la compañía líder en telefonía móvil en Corea del Sur) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar ...

¿Qué pasa si no aprueba la ESO?
Formación Profesional Básica, la tercera vía
No hay nada más estresante para madres y padres que un hijo no quiera estudiar. Desde el curso escolar 1994-1995 desapareció la Enseñanza General Básica (EGB) y comenz...

MWC 2019
Innovaciones tecnológicas en la educación
Del 25 al 28 de febrero se ha celebrado el MWC 2019 (Mobile World Congress) en Barcelona. En él se han citado más de 2.400 expositores y más de 107.000 profesionales de todo el mundo han ...

Filosofía en primaria
Una asignatura pendiente
La filosofía es la disciplina que nos enseña a cuestionárnoslo todo, a razonar y a analizar lo que nos rodea de forma crítica, no dando nada por supuesto. Es, además...

Posgrados para profesores
La formación continua en los docentes no es una moda
Hasta hace poco el éxito de los alumnos solo dependía de sus habilidades como estudiantes, pero los retos en la enseñanza del siglo XXI apuntan a la eficacia del profesorado y de ...

Los enfermos invisibles
Hikikomori
El síndrome de hikikomori o de aislamiento social ha sido siempre un fenómeno vinculado a otras sociedades. Las personas afectadas por esta patología mental deciden recluirse en s...

Fisioterapia para niños
Desarrollo y crecimiento sanos
A menudo, cuando hablamos de fisioterapia lo que nos viene a la cabeza son los ejercicios de rehabilitación o los masajes para las personas adultas que tienen o están en riesgo de&n...

Estudiar ya no es una tarea individual
Crear grupos de estudio es una herramienta eficaz
El aprendizaje es una característica del ser humano, la forma de aprender es la que ha ido cambiando a lo largo de la historia porque se transforma según los medios de comunicació...

Microlearning
El aprendizaje del siglo XXI
La transmisión de conocimientos de generación en generación es uno de los pilares que hacen que las sociedades progresen. No obstante, transmitir algo y lograr que ese algo lo asi...

El asperger como personalidad
Las luchas cotidianas de una joven con asperger
El síndrome de Asperger es un tipo de autismo poco conocido y del cual se han difundido muchos mitos, especialmente a través de las películas y la TV. Debido a esto, a pesar ...

Convocadas 413 plazas de director de centros educativos
Educació convoca el concurso de méritos para director
Educació convoca el concurso de méritos para seleccionar 413 directores de centros educativos Por primera vez, para poder participar, se deberá disponer de la acreditació...

La generación de los becarios
Especializados en la búsqueda activa de empleo
En la actualidad, el ser humano dedica prácticamente el primer cuarto de su vida a crecer, estudiar y formarse, y una vez finaliza sus estudios llega el momento de dar el gran paso a la realida...

Pedagogía de la escucha
Aprender a oír y a entender mejor
El pasado martes tuvo lugar en la Biblioteca Sofia Barat de Barcelona una conferencia impartida por Rosa Chacón, maestra, formada en logopedia con posgrado en Mediación así c...

Estudiantes competirán para resolver misiones espaciales
Con los torneos FIRST LEGO League
La Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) acoge dos torneos clasificatorios FIRST LEGO League en Barcelona: el pasado sábado, 2 de febrero, en el Campus Norte, y el siguiente s...

¿Existen familias democráticas?
Un debate inconcluso
Desde mediados del siglo pasado oímos hablar de la democratización con más frecuencia y vemos que se está aplicando este concepto a casi todos los ámbitos p&uac...

Emociones y rendimiento escolar
Adaptar los exámenes para reducir el estrés de los alumnos
Las emociones forman parte de nosotros, nos acompañan en todo momento y están presentes en todas las situaciones sociales. Uno de los lugares en los que una persona se deja guiar m&aacut...

La solidaridad llega a la escuela
Con ACNUR Loco Festival
Más de medio centenar de centros educativos de toda España trabajan ya en la preparación de un evento solidario que forma parte del ACNUR Loco Festival. Se trata de un proyecto ed...

The British College of Gavà continúa su expansión
El colegio construye un nuevo edificio para el bachillerato
The British College of Gavà (BCG) se instaló en Barcelona en el curso escolar 2015-2016. Es un colegio internacional que aplica el currículo nacional británico y...

Zonas rurales y jóvenes
¿Oportunidad o inconveniente?
En 2017 la población rural de España era de 9.277.148, y esta cifra va disminuyendo cada año que pasa. En 2016, del total de municipios en España el 61 % no superaba l...

Conciliación laboral y familiar
Necesaria para nuestros hijos
La conciliación de la vida laboral y familiar es una de las cuestiones a las que todavía no se ha encontrado solución, a pesar de que llevamos muchos años debatiendo sobre ...

Tendencias tecnológicas de 2019
Inteligencia artificial y big data, protagonistas del año
Según la directora científica de tecnologías digitales del centro tecnológico Eurecat, María Eugenia Fuenmayor, las tendencias tecnológicas en el ámbit...

Todo listo para BETT Show 2019
La cita más importante del sector de la enseñanza en el mundo
BETT Show es la feria de la educación más importante del mundo. Se ha convertido en cita obligada para educadores y empresas que desarrollan productos y servicios para la enseñanz...

Las titulaciones universitarias catalanas incorporarán la perspectiva de género
Se pondrá en marcha a partir del próximo curso
Las titulaciones universitarias catalanas incorporarán la perspectiva de género de manera pionera en toda Europa a partir del curso 2020-2021, gracias a la iniciativa conjunta de la Secr...

Mindfulness en la educación
Un nuevo enfoque del currículo académico
En un mundo que vive en una constante vorágine de actividad, en el que el estrés y la ansiedad acompañan el nuevo estilo de vida «multitarea» y nuestra atenci&oac...

Bruxismo, apretar los dientes en exceso
No es una patología pero puede crearlas
El bruxismo cada vez es más frecuente en la población y el número de consultas por este motivo va en aumento en las últimas décadas. Los últimos estudios aval...

Estudiar en un internado
Ventajas y desventajas
La educación de los hijos es una de las principales preocupaciones de una familia, por eso no son pocas las ocasiones en que escuchamos o leemos comparativas que se hacen entre la escuela p&uac...

Comunicación no verbal
Clave para triunfar en las entrevistas de trabajo
Según el psicólogo alemán Albert Mehrabian, cuando se comunican dos personas, el 93 % del mensaje se transmite a través de la comunicación no verbal. La universalmen...

Las mujeres víctimas de violencia de género podrán cambiar de universidad
Un paso más para cumplir los objetivos de desarrollo de la ONU
El Govern de la Generalitat, representado por la consejera de Empresa y Conocimiento, Ángeles Chacón, firmó el día 10 de enero un convenio de colaboración con l...

Inteligencia artificial más humana
Proyecto AI4EU
Los líderes europeos en inteligencia artificial se han reunido en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) para impulsar el uso de esta tecnología en la Uni&o...

Emanciparse de los padres
algo imposible tras la crisis
La generación millennial es la generación del futuro. Se han dicho muchas cosas de ella, algunas ciertas y otras no. Lo que está claro es que esta generación se enfrenta a ...

122.000 alumnos de Bachillerato y FP
cursaron sus estudios sin acudir a clase
La llegada de las TIC y la innovación tecnológica han supuesto muchos cambios, y especialmente en la educación. Gracias a la digitalización han aparecido nuevas formas de c...

Tareas domésticas
Claves para el éxito de nuestros hijos
Según una investigación de la Universidad de Harvard, los niños que hacen tareas domésticas tienen más éxito de mayores. Este estudio remarca que los padres q...

Deporte, el mercado laboral que más crece
En España aumenta el doble que en Europa
Entendemos por empleo deportivo aquel que abarca a los trabajadores del deporte, lo que incluye atletas, entrenadores, instructores, preparadores físicos y socorristas. Se excluye aqu&iacu...

El velo y la cultura
Origen y simbología
En la actualidad, el uso del velo, conocido también como hiyab, que llevan algunas chicas musulmanas se ha convertido en objeto de debate público en las sociedades occidentales, con algu...

La maternidad en los hombres
Discriminación negativa de los padres
Soy consciente de que voy a entrar en un terreno muy complejo y que suscita sentimientos encontrados. Por ello, aclaro desde el principio que lo que voy a exponer es una opinión personal, una&n...

Cursos online
La mejor opción para tu formación académica
Contenido patrocinado Hoy en día, gracias a la tecnología muchas personas tienen la posibilidad de seguir cursando estudios para tener una mejor formación. Sin duda alguna, los...

El mejor sistema educativo del mundo
La educación de Finlandia
El último informe PISA de 2015 colocaba como mejores sistemas educativos los de dos países que nada tienen que ver: Singapur y Finlandia (un país con apenas cien a&ntild...

2019 será un año INÈDIT
Felices fiestas, os esperamos en 2019
2018 ha sido un año excepcional para INÈDIT: hemos crecido como equipo humano, hemos errado en algunas aventuras, pero en cada paso aprendemos que la educación es vida, y qu...

Los robots no tienen género
Desequilibrio en los estudios de ingeniería
Es una realidad global que entre los estudiantes de ingeniería predominan los chicos por encima de las chicas. No solo ocurre en nuestro país, donde a pesar de haber mayoría de un...

Generación Y, generación millennial
Entre el mundo antiguo y el moderno
Poner etiquetas en prendas de ropa o accesorios de moda puede resultar tarea fácil, sin embargo cuando hablamos de etiquetar a toda una generación el trabajo se complica. Concretamente e...

Generación Z
La generación que hace sombra a los millennials
La generación Z la configuran los jóvenes nacidos entre 1994 y 2010. Su nombre todavía se debate entre diferentes etiquetas como generación I o generación del confli...

¿Quién es la generación alfa?
La única generación exclusivamente del siglo XXI
Se conoce como generación alfa a los niños nacidos entre los años 2010 y 2014. Es la primera generación que pertenece únicamente al siglo XXI, y en consecuencia los ...

Navidades al aire libre
Una forma de disfrutar del invierno
Las Navidades para algunos o el solsticio de invierno para otros es una etapa con un ambiente festivo cargado de alegría. Las vacaciones de esta época del año son algo especial, p...

Activismo desde las aulas
Una forma de explicar la realidad a los alumnos
Cada día oímos hablar más de activismo y vemos a nuestros amigos y conocidos declararse activistas, especialmente en las redes sociales. Solo hace falta abrir Twitter o Facebook p...

Aprender con el ejemplo ya no funciona
Poner ejemplos implica dar una solución
Meredith Cozier, profesora de artes visuales y STEAM en el condado de Fairfax (Virginia), es una educadora que recurrió a la computación física para enseñar informát...

Voluntariado internacional y volunturismo
¿Cuál es la mejor opción?
Voluntariado, cooperación internacional, acción humanitaria, brigadas solidarias, vacaciones solidarias, campos de solidaridad, turismo solidario, turismo responsable, volunturismo, todo...
Premios ApS 2018
Una propuesta educativa que premia el aprendizaje y ayuda a la comunidad
Plantar un árbol donde se necesite, investigar las causas de la deforestación de un bosque u organizar eventos para recaudar fondos que luego se destinan a personas que lo necesitan. Est...

Los sistemas educativos del futuro
Colegios y universidades que rompen las reglas
Que la educación está en proceso de cambio es un hecho. Nuevos sistemas educativos, nuevos modelos, nuevos roles dan forma al paradigma que se abrió con el nuevo milenio...

El Brexit afecta a la educación
Acceder a las universidades británicas no será fácil
El jueves 23 de junio de 2016 los ingleses votaron en referéndum a favor del Brexit (salida de Reino Unido de la Unión Europea). Desde ese día se inició un proceso de negoc...

Piso compartido frente a colegio mayor
El eterno debate de los estudiantes
Llega un momento para todo estudiante universitario en el que tiene que elegir dónde vivirá mientras cursa sus estudios, por lo menos para todos aquellos que tienen que desplazarse de su...

¿De qué hablar en las tutorías de clase?
Una hora para aprender a convivir
En todo curso, tanto en primaria como en secundaria o bachillerato, se dedica una hora semanal a la tutoría. Este momento es quizás el preferido de todos los alumnos, puesto que supone n...

Anorexia y bulimia
Dos trastornos alimenticios distintos pero cercanos
Google Trends, la empresa que contabiliza las búsquedas realizadas en este buscador, informó que una de las principales búsquedas realizadas por los jóvenes durante el...

¿Qué buscan los jóvenes en internet?
Convivir entre el yo online y el yo offline
Según la investigación Jóvenes en el mundo virtual. Usos, prácticas y riesgos, elaborada por el Centro Reina Sofía y la Fundación Mapfre, los jóvenes u...

Profesores armados, debate en EE. UU.
Tras la masacre de Santa Fe (Texas), hay un debate abierto
Esta semana llegó la noticia de que la secretaria de Educación de Estados Unidos, Betsy DeVos, está considerando si permitir que los distritos escolares usen dinero púlbico...

Mamá de un universitario
La última etapa escolar de la maternidad
«¡Pasa muy rápido!». Todos hemos oído alguna vez está expresión mientras paseábamos a nuestros pequeños en el cochecito o bien intentá...

Week of Engineering Competition de la UPC
Estudiantes resolviendo problemas reales
Este fin de semana arranca en la Escuela de Ingeniería de Barcelona Este (EEBE), en el Campus Diagonal-Besòs, con el European BEST Engineering Competition (EBEC), la competición u...

¿Cómo ser astrónomo?
Una profesión sin grado universitario propio
Los años de Bachillerato son quizás los más arduos y ajetreados para un alumno, puesto que el paso que sigue a continuación no se puede dar con ligereza. Optar por un camin...

Mamá, quiero ser influencer
La nueva profesión del siglo XXI
Cuando éramos pequeños, a menudo soñábamos con ser médicos, policías, maestros o bomberos. Pero eso era cuando la tecnología seguía siendo algo ...

Olimpiadas de robótica en Tailandia
Diez equipos españoles compiten entre los mejores del mundo
Del 16 al 18 de noviembre se ha celebrado en Chiang Mai (Tailandia) la decimoquinta edición de la Final Internacional de la World Robot Olympiad (WRO), una de las competiciones de robóti...

¿Los padres son los clientes de los maestros?
La relación entre familias y docentes es vital para el alumno
¡Qué lejos quedan aquellos años en los que el profesor era una figura con autoridad reconocida por la sociedad… casi como un alcalde o un comisario de policía! En aqu...

Consumo excesivo de alcohol entre los jóvenes
Un fenómeno que influye en los resultados académicos
El consumo excesivo de alcohol, o su equivalente anglosajón binge drinking, se ha convertido desde hace unos años en un patrón para los adolescentes que ocurre con frecuenci...

Cincuenta años de Oak House School
Una educación personal e internacional focalizada en el alumno
Oak House School abrió sus puertas el 19 de septiembre de 1968, gracias al esfuerzo de una serie de familias visionarias que apostaron por el inglés como idioma para la educación ...

¿Conoces al lector INÈDIT?
Nuestros lectores aumentan semanalmente un 12,3% desde julio 2018
Nuestros lectores no dejan de impresionarnos. Hemos llegado a 7,200 usuarios únicos a la semana, con un crecimiento del 12,3% semanal imparable desde julio de 2018. Lo que significa una media d...

¿Estudias o aprendes?
Dos términos que se confunden
En el entorno educativo en el que nos movemos se suelen usar con frecuencia los términos aprender y estudiar de manera indiscriminada, mezclándolos como si fueran sinónimos q...

Educación nutricional
Más allá de la simple alimentación
La calidad de vida de la población depende de muchos factores, y uno de los más esenciales es la nutrición. Esta función parece algo sencillo, puesto que nos alimentamos a ...

¿Cuántos alumnos debe haber por aula?
Una cifra que sí que importa
Las aulas son probablemente el lugar en que docentes y alumnos pasan la mayor parte de su tiempo a lo largo de todo el día, y en ellas se desarrolla el ambiente de convivencia. No obstante, est...

Entrevista a un joven refugiado en Barcelona
Su experiencia de estudiar en Barcelona
A principios del mes pasado Barcelona recibió a 18 estudiantes refugiados provenientes del Líbano. Se trata de un programa de acogida impulsado por la Secretaría de migraciones, i...

Una realidad ignorada
Suicidio adolescente
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera el suicidio como un grave problema de salud pública, y así lo demuestran los datos, al menos en el caso de España. Si no...

Paro juvenil
Un drama que no cesa
Desde que estalló en 2008 la crisis económica mundial a causa del descontrol de la burbuja inmobiliaria, España quedó afectada estructuralmente y los jóvenes son la ...
Inauguramos formato
Un resumen audiovisual de los artículos más leídos
Empezamos con un nuevo formato "express" audiovisual. Sabemos que cada día tenemos más mensajes escritos y que es realmente complicado conseguir leer una artículo comple...

SELFIE, una herramienta tecnológica y educativa
Un recurso para sacar el máximo partido al potencial digital de tu centro
¿Crees que tu centro educativo aprovecha el potencial que las nuevas tecnologías ofrecen a la docencia y al aprendizaje? #SELFIE_EU es una herramienta educativa útil ...

La profesión de docente a debate
Expertos relevantes en educación y políticos estudian reformar la profesión docente
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, inagua hoy, martes 6 de noviembre, el foro Educar para el siglo XXI. Desafíos y propuestas sobre...

El síndrome Pigmalión
La importancia de las expectativas del profesor
Un día de 1968 llegaron a clase dos científicos de mucha reputación que, sin mediar palabra, le dijeron al profesor: «Mire usted, la mitad de los alumnos del aula, esto...

Construir un robot desde 0
Campus Pressup de robótica submarina para alumnos de 4ºESO
No te pierdas nuestro último vídeo sobre Robótica Submarina, un taller práctico para alumnos de 4 de la ESO organizado por el Centre d'Investigació en Robò...

Neurociencia y educación
Si no eres neuro no eres innovador
En la actualidad todo es neurociencia. Esta es una afirmación que muchos tomarían por cierta, más aún cuando el seductor prefijo neuro se ha convertido en un recurso f&aacu...

¿Es apropiado el cine de terror para los niños?
La ciencia de la neurocinemática
El cine es un arte que no ha dejado de mejorar en todos los aspectos: técnico, interpretativo, musical… desde su aparición, y quizás a eso se debe su éxito casi cons...

Big Data Congress Barcelona
Los datos son importantes pero lo que se hace con ellos es la clave
BIG DATA CONGRESS 2018 El Big Data Congress constata el gran impacto del Big Data y de la Inteligencia Artificial en la transformación de sectores como la banca, la industria y la salud: ...

Brecha digital
El muro invisible de las nuevas tecnologías
Aunque todavía resulte llamativo observar ciertas conductas digitales, como cruzar la carretera mirando la pantalla del móvil, es de consenso que las TIC han reconfigurado las reglas soc...

Escribir a mano y la habilidad lectora están conectados
La digitalización se impone en las aulas
Los que tenemos una edad aprendimos que escribir a mano era la forma de recordar cosas. Si nos portábamos mal nos obligaban a copiar frases enteras, con sus mayúsculas al inicio y su pun...

La importancia de las prácticas en empresa
Prácticas prelaborales como base de una educación integral
El paso de la vida académica a la vida laboral es un salto irremediable para el cual es mejor estar preparado. Hoy en día parece incluso impensable no haber cursado unas prác...

Formación Cambridge IGCSE
Calificación de Arte, una metodología innovadora
La semana pasada tuvo lugar en las instalaciones del colegio Highlands School Barcelona (www.highlandsbarcelona.es) una sesión de formación en la asignatura de Arte basada en el sistema ...

El síndrome del emperador
Cuando los niños tiranos gobiernan en casa
Cada vez son más comunes las historias de niños que abusan de sus padres. Puede parecer increíble, pero se cuentan por centenas los casos en que los hijos se han apodera...

¿Qué hacer cuando tu hijo es un agresor?
La agresividad no es algo natural
El acoso es un fenómeno muy presente en el entorno escolar, especialmente durante la primaria y la secundaria. Se oye mucho hablar de ello, y la palabra bullying resuena cada vez más ent...

Eustrés, estrés positivo
Actuar según la regla del término medio
Aunque directamente relacionemos la palabra estrés con un significado negativo, no toda forma de estrés es perjudicial. Trabajar o aprender bajo un nivel de estrés estim...

Reinventando la excelencia académica
Una excelencia más amplia e inclusiva debe llegar a los centros
Editorial ¿Qué podemos hacer los padres para motivar a nuestros hijos a ir a la escuela? Es domingo por la tarde y los estudiantes se preparan para la semana que empeza...

¡No puedo vivir sin móvil!
El trastorno de la nomofobia
El móvil se ha convertido en una extensión de nuestro brazo, como se convirtió en su día el ordenador en la extensión de nuestro cerebro, y ahora es difícil i...

La asignatura estrella del futuro
Tecnología para un mundo tecnológico
Oímos constantemente hablar de tecnología, vivimos rodeados de tecnología y progresamos en parte gracias a la tecnología, pero no empezamos a cursar esta asignatura hasta l...

Lós jóvenes son cada vez más sensibles con el medio ambiente
Estonia, Japón y Países Bajos, los estudiantes más optimistas
Deforestación, residuos nucleares, contaminación del agua, extinción de especies animales, calentamiento global, contaminación acústica, sobreexplotación de l...

Halloween, reto para padres
Primera fiesta del calendario escolar
Hace pocas horas la gente iba en bañador y los días eran largos, sin saber cómo ya está todo listo para Halloween: escaparates, películas de terror en el cine, dis...

Qué es el pensamiento computacional
Programación y robótica. Nuevos retos educativos
El manejo de dispositivos electrónicos y el conocimiento de las nuevas tecnologías son requisitos imprescindibles en la sociedad del siglo XXI. Sin embargo, hoy día cabe preguntar...

Odontología, una profesión exigente
Nuevas habilidades y competencias
Contenido patrocinado La odontología es una carrera que se asociaba al éxito profesional y económico no obstante, como otros sectores, la tecnología y el cambio social&n...

No todos somos buenos en lo mismo
Teoría de las inteligencias múltiples
La inteligencia es, según Howard Gardner, la capacidad que tenemos cada uno de nosotros para resolver problemas cotidianos o para ofrecer servicios dentro del propio ámbito cultural.&nbs...

El rap, herramienta educativa
Vocabulario pobre, una realidad entre los jóvenes
El lenguaje es la herramienta por excelencia de comunicación entre las personas, además de ser uno de los campos de la vida en los que no dejamos nunca de aprender. En nuestro día...

Museos educativos
Espacios de aprendizaje permanente
Los museos son lugares de conservación y preservación de la cultura y el conocimiento de los pueblos, y en la actualidad siguen cumpliendo con ese papel. No obstante, a pesar de ser esa ...

Escuelas inclusivas
Reto en una sociedad individualista
Desde 1948 la educación es un derecho humano fundamental, y en 1993 la Organización de las Naciones Unidas acuñó el término educación integral en la Conferenc...

Privacidad y anonimato en la red
Una forma de ser más libres
Internet es una red mundial que conecta a todas las personas desde todos los puntos posibles, y en la actualidad se ha convertido en el medio de comunicación por excelencia. El uso de internet ...
¿Cómo aprende el cerebro?
7º Congreso Henry Dunant de neurociencia
El pasado día 5 de octubre tuvo lugar en el Centro de Artes Espai Maragall de Gavá de Barcelona el 7º congreso Henry Dunant, un encuentro que reúne a prestigiosos ponent...

Cuidado con las actividades extraescolares
El tiempo en familia es mucho más valioso
El destacado psicólogo J. Piaget dijo: «los niños y las niñas no juegan para aprender sino que aprenden porque juegan». Lejos de esta realidad, los niñ...

La importancia de hablar idiomas
Una tarea para la que nunca es tarde
Seguramente hayas escuchado alguna vez que hablar otro idioma es casi tan importante como tener una carrera. Nada más cierto. Conocer otra lengua está en el punto de mira de cualquier de...
Recursos para profesores
aplicaciones y programas sencillos
Hoy más que nunca, ser docente supone necesariamente enfrentarse a nuevos desafíos educativos. Estar actualizado, mejorar las competencias profesionales y no parar nunca de aprender son ...

La Escola del Mar, Barcelona 1922
Un proyecto educativo infinitamente innovador
Imagina un mundo donde los niños desean despertar cada mañana para ir al colegio. Así fue la Escola del Mar, un proyecto innovador que para muchos se convirtió en el s&iacu...

Ser auténticos en el mundo laboral
Después de la etapa académica: cómo innovar y diferenciarse
Los estudiantes que finalizan su etapa académica y se enfrentan a la realidad del mercado laboral muchas veces acaban perdiendo su esencia, aquello que les hace ser simplemente ellos porqu...

Educación sexual
Una asignatura pendiente
Hoy arranca el Salón Erótico de Barcelona, y este año llega con novedades. El mayor evento de la pornografía en toda Europa en esta edición pondrá el foco en ...

El fenómeno del homeschooling
Una alternativa a las escuelas
El homeschooling o educación en el hogar consiste en educar a los hijos en el entorno familiar, fuera de las instituciones, tanto públicas como privadas. Esta es una práctica mino...

Si me llamas tonto, seré tonto
La importancia del lenguaje positivo
Los idiomas latinos son lenguas con una gran riqueza y variedad de léxico ofensivo. Este gran catálogo de palabras insultantes hace que se normalice el uso de ellas en situaciones que po...

Hay 1 o 2 niños TDHA por aula
Reto para docentes y familias
El TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) es uno de los trastornos más comunes. Se estima que entre el 3 y el 7% de los niños en España sufre algu...

Scape room en las aulas
Una técnica para aprender a solucionar problemas reales
Hace más de 500 años a.c., Pitágoras, el clásico sofista griego, pronunció las siguientes palabras para la posteridad: "Educar no es dar carrera para vivir, sin...

¿Existe una edad legal para dejar solos a los niños en casa?
¿Es un delito?
Cada niño o niña tiene un desarrollo único y diferente y eso hace complicado el determinar qué edad es la más adecuada para quedarse solo en casa. Un estudio re...

Dejarlos volar sin perder de vista el suelo
Nuevo curso escolar 2018 2019
Septiembre se acaba y con él todos los colegios y universidades habrán iniciado un nuevo año académico. Un nuevo camino lleno de retos, de ilusión y tambi&eacut...

Desigualdad entre mujeres y hombres científicos
Las mujeres científicas no desempeñan cargos de responsabilidad
La relación entre la sociedad y el papel de las mujeres en el ámbito de la ciencia en España avanza lenta pero firme. Hoy día son muchos los obstáculos superado...