
¿Son inclusivas las universidades españolas?
Educación inclusiva: más que una tendencia
Imagina una universidad donde no exista un molde único para el éxito y donde cada estudiante sea protagonista. En este escenario, las diferencias son celebradas, no marginadas....

Escuela Joaquim Ruyra, comunidad de aprendizaje
Transformar las dificultades en posibilidades
Imagen: alumnos de la escuela Joaquim Ruyra en clase con profesores y colaboradores Transformar las dificultades en posibilidades con la participación de las familias y el personal del centr...

De la educación ambiental a la ecosocial
Segundo encuentro nacional de Teachers for Future Spain
El pasado sábado tuvo lugar el segundo encuentro nacional de profesores Teachers for Future Spain, colectivo de docentes preocupados por el estado de emergencia climática que realiz...

Más de 65 000 plazas gratuitas en el primer ciclo de educación infantil
Aulas para el cuidado y la educación desde los 0 a los 3 años
Cuando hablamos del primer ciclo de Educación Infantil hacemos referencia a la etapa educativa que acoge a los infantes desde los 0 hasta los 3 años. Esta es la primera etapa de la educa...

El libro de texto no sube de precio gracias a los editores
El libro en papel sigue siendo el protagonista en clase
Empezamos nuevo curso y con él llega el momento de prepararse para un año de crecimiento académico. Una de las herramientas imprescindibles en toda clase son los libros de texto, ...

Francia y Estados Unidos incorporan la educación sobre criptomonedas en las escuelas
Algunos países incorporan la educación financiera en secundaria
La educación financiera es una materia que tiene como objetivo profundizar en los conocimientos sobre el dinero en el mundo real. Educar a los niños y niñas en finanzas les ayudar...

Pep Guardiola codirige una cátedra sobre valores en UManresa
La cátedra de Liderazgo en Valores empezará el próximo septiembre
La cátedra iniciará la actividad el próximo mes de septiembre con actividad formativa dirigida a diferentes colectivos, actos divulgativos y generación de recursos para dif...

El precio de repetir
¿Cuánto cuesta un repetidor al Estado?
Por estas fechas, cada año un porcentaje significativo de estudiantes se mantienen en vilo ante la disyuntiva de si finalmente lograrán pasar de curso, o, por el contrario, tendrá...

Gitanos y gitanas en las aulas
La realidad educativa de una comunidad discriminada
La población gitana española se ha incorporado hace apenas 40 años al sistema educativo. En tan poco tiempo, el avance ha sido enorme, y se ha pasado de la exclusión a...

Reino Unido busca profesores de español
Ofrece una ayuda de 10 000 libras para su formación
Reino Unido busca profesores de español y ofrece una ayuda de 10 000 libras (11 636,35 €) en un pago directo, lo que supone un nuevo...

Familia y escuela, corresponsabilidad y vínculos
FAPAES recuerda la corresponsabilidad de docentes y familias en la salud mental de los niños
Desde infantil a primaria las familias siempre han formado parte de la vida de los centros educativos. Padres, madres y tutores constituyen la voz crítica, que desde una posición de...

Respuesta del COPEC a la Conselleria d'Educació
¿Quién debe ser el coordinador de coeducación, convivencia y bienestar?
Comunicado directo del Colegio Oficial de Pedagogía de Catalunya (COPEC) Lleida, 9 de mayo de 2023 El pasado día 2 de mayo, Día Internacional Contra el Acoso ...

Dime cuándo naciste y te diré cómo aprendes
Aprendizaje intergeneracional, otro reto docente
Un buen maestro debe poseer una combinación de excelentes habilidades para crear ambientes de aprendizaje positivos. La enseñanza tiene desafíos particulares para cada generaci&oa...
Escuela rural, modelo pedagógico a seguir
Del olvido a ser una referencia de enseñanza innovadora
Las ZER (Zonas Escolares Rurales) son un modelo educativo que se implementa en Catalunya desde 1992, con el objetivo de garantizar una educación de calidad en zonas rurales y pequeñas lo...

Alumnos de toda España simulan en Barcelona el funcionamiento de Naciones Unidas
238 alumnos de 22 escuelas nacionales harán de delegados de Naciones Unidas
La ciudad de Barcelona acogerá desde hoy y hasta el domingo la simulación académica de los Comités de Naciones Unidas S’MUN 2030. La conferencia reunirá a 23...

Primer centro de entrenamiento emocional
La Granja, centro con una metodología reconocida científicamente
En los últimos meses numerosos casos de suicidio de niños y adolescentes han hecho saltar todas las alarmas en Cataluña. Ante esta situación nos hemos acercado a habla...
Juegos de mesa, retos frente a la digitalización
El juego es una forma de aprendizaje, desarrollo y socialización del ser humano
En la Semana de la Educación de Madrid, entre los diversos eventos elegimos la Feria INTEROCIO, que reclama juegos alternativos que ayuden a desarrollar competencias y habilidades sociales. Jos...

¿Por qué no hay pedagogos en las escuelas?
Entrevista a M.ª Victòria Gómez, presidenta del Colegio Oficial de Pedagogía de Catalunya
La pedagogía es la ciencia que estudia las metodologías de enseñanza y educación de las personas. Dentro de esta rama de conocimiento se encuentra la didáctica, una ...

Noemí Elvira: «Si queremos vivir en un mundo más igualitario tenemos que hablar de educación sexual desde la infancia»
El placer es una herramienta muy poderosa para educar contra la violencia
En los últimos años España se ha considerado uno de los líderes mundiales en derechos LGTBI+. De hecho, es uno de los países que más apoyan que las perso...

Una prueba de madurez sustituirá a las PAU
La evaluación por competencias elimina los exámenes por asignaturas
Las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) constituyen uno de los pasos relevantes en la vida de todo estudiante. Actualmente son más de 45 000 personas las que acceden anualmente a las unive...

Emotour, la conferencia de educación emocional
La empatía es una competencia emocional clave a trabajar en las aulas
La conferencia Emotour ha celebrado su quinta edición en el CaixaForum de Madrid con ponentes referentes e innovadores en la educación emocional. Han participado, por ejem...

El currículo actual dedica 50 horas lectivas al arte por año escolar
Se necesita una enseñanza artística que esté a la altura de la que se imparte en Europa
El peso del ámbito artístico en los currículos nacionales siempre ha sido cuestionado. Actualmente también existe discriminación dentro de las diversa...

Propósitos en educación para el año nuevo
2023, un año marcado por la agenda legislativa
El año 2023 se perfila como un año cargado de cambios en España. Los más de 8 millones de estudiantes de este país verán, en breve, un sistema educativo total...

EnlightEd deslumbra e inspira en su 5.ª edición
La tecnología en la educación y sus múltiples visiones
Personajes relevantes de ámbito internacional y nacional han explicado sus experiencias y han trabajado por medio de diálogos abiertos sobre las diferentes implicaciones y significa...

Quince barrios de Barcelona ofrecen extraescolares gratuitas
Actividades artísticas y científicas después del horario escolar
El Ayuntamiento de Barcelona está desplegando un Plan de Derechos Culturales para fomentar la participación cultural en la ciudad y la educación artística a lo largo de la ...

Definiendo la escuela rural del siglo XXI
La educación rural pide más visibilidad y recursos
Se está celebrando el Congreso Internacional de Educación en Territorios Rurales en Barcelona. Tres días en los que investigadores educativos de varios países compart...

Día internacional de la dislexia
La normalización en la escuela está lejos
Los niños disléxicos con edades comprendidas entre los 7 y 9 años representan entre el 3 y el 6 % de la población infantil. La dislexia es un trastorno específi...

Más de la mitad de centros concertados practican la segregación
Vulneran el artículo 88 de la LOMLOE y las garantías de gratuidad
La mala praxis y el mercantilismo del derecho fundamental a la educación en la mayoría de los centros concertados son sostenidos, protegidos y permitidos por la Alta Inspección Es...

Nuevo revés jurídico contra la Conselleria d'Educació en Catalunya
El sindicato ASPEP.SPS, Profesores de Secundaria, gana una sentencia en el TSJC contra el Decreto de Plantillas
Según una nota de prensa emitida por Profesores de Secundaria (ASPEPC.SPS), el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 17, de Barcelona, ha fallado a favor de la impugnació...