Creadoras digitales: la mujer en el sector de los videojuegos
El Ministerio de Cultura debatió sobre igualdad de género en el sector de los videojuegos
La primera semana de diciembre es ya la semana del sector de los videojuegos. Diversos congresos por todo el país llaman a la reflexión del sector y recuerdan que la importancia de este sector económico no deja de crecer y de implicar a otros ámbitos técnicos como el audiovisual y la animación digital. La brecha de género en perfiles profesionales de las empresas de videojuegos muestra que existen estereotipos y relaciones de género desiguales.
El número de mujeres gamers se equipara al de hombres;no obstante, los puestos de trabajo en la industria del videojuego solo los ocupan un 26 % de mujeres
«Creadoras digitales. Mujeres en el sector de los videojuegos y en sus narrativas» ha sido una jornada de encuentro y reflexión sobre la industria del videojuego. Un formato abierto y participativo que fomentó la visión introspectiva para mejorar la detección de roles y estereotipos tanto en las estructuras laborales de esta industria como en sus propuestas de contenidos.
Acceso al reportaje completo en nuestro canal YouTube. INÈDIT Agència
Según datos del Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2023, a pesar de equipararse el número de gamers mujeres al de hombres, llegando al 49 %, la presencia de mujeres en la industria del videojuego sigue siendo baja, ya que el empleo femenino solo alcanza el 26 %.
Carmen Páez, subsecretaria de Cultura, explicó que se está trabajando en distintas líneas al mismo tiempo y, en suma, se está mejorando el diagnóstico, el análisis de situaciones y la elaboración de estadísticas desde el Observatorio de Igualdad de la Cultura, porque conociendo la realidad del sector se podrá actuar con evidencias.
Eurídice Cabañes, presidenta de ArsGames, considera que la brecha de género en el mercado laboral de la industria del videojuego es una realidad respaldada por datos. Las estadísticas revelan que las mujeres suelen desempeñar roles alejados de las áreas técnicas o de desarrollo en las empresas de videojuegos, lo que evidencia una distribución desigual de oportunidades en el sector.
Las mujeres se han incorporado como jugadoras habituales a los videojuegos, pero en los contenidos y la creación de los mismos todavía son los personajes masculinos los que dominan las narrativas, mientras que únicamente el 16 % de la producción otorga mayor protagonismo a personajes femeninos. Este panorama refleja que aún queda mucho por hacer para derribar las barreras de género y construir un entorno más inclusivo dentro de esta industria.
Más información:
Sin Comentarios