Inicio Actualidad El camino del emprendimiento: una carrera de aprendizajes
España   Catalunia

El camino del emprendimiento: una carrera de aprendizajes

Presenta tu proyecto a la XVIII edición de los premios EmprendeXXI

Imagen: ganadores de la 17.ª edición de los PEXXI con el director de Negocio de CaixaBank, Jaume Masana, y la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Toró

Emprender es una aventura llena de retos, riesgos e ilusiones. Detrás de cada proyecto innovador hay historias de personas que, impulsadas por una visión, deciden desafiar lo establecido y construir soluciones que mejoren la vida de otros. Sin embargo, el camino no siempre es sencillo: encontrar apoyo, superar barreras y validar ideas requiere esfuerzo y perseverancia. 

En este contexto, iniciativas como los premios EmprendeXXI juegan un papel crucial. Estos galardones, organizados por CaixaBank y ENISA, brindan reconocimiento, recursos y visibilidad a emprendedores que innovan transformando ideas en realidades. Jordi Simó y Eric Güell, ganadores de la XVII edición de los premios EmprendeXXI, han transitado por este camino del emprendimiento y siguen en él. Hoy comparten con nosotros sus historias para inspirar a las nuevas generaciones.

Conectando talento y empresas mediante retos gamificados

Jordi Simó, CEO de Nuwe, recuerda el momento en el que todo empezó. «Salimos de la universidad y nos dimos cuenta de algo muy preocupante: el desconocimiento que teníamos sobre las opciones profesionales disponibles como ingenieros y la desconexión con las empresas del tejido catalán y español», cuenta. Esa brecha no solo afectaba a los jóvenes como él, sino también a las compañías, que luchaban por identificar el talento técnico adecuado en un mercado laboral cada vez más competitivo.

Inspirados en las hackathons universitarias (competiciones de programación que ponen a prueba habilidades reales), Jordi y su equipo dieron forma a una plataforma de reclutamiento basada en retos gamificados. Esta solución tecnológica resuelve el problema de raíz: permite a los candidatos conectar con las actividades y la misión de la empresa, mientras que estas pueden evaluar su talento mediante casos prácticos, no solo mediante un curriculum vitae.

«Hemos querido cambiar este enfoque ofreciendo retos didácticos que permitan a los programadores aprender, repasar conceptos en distintas tecnologías y conocer a fondo la empresa y los proyectos en los que podrían participar»

Actualmente, Nuwe colabora con empresas como CaixaBank Tech, Oracle y Zurich. Sin embargo, el camino no ha estado exento de desafíos. Uno de los mayores retos fue convencer a las empresas de adoptar una metodología innovadora en lugar de los métodos tradicionales de reclutamiento. Además, los candidatos a menudo son reticentes a las pruebas técnicas porque suelen centrarse en lógica o contenidos irrelevantes. «Nosotros hemos querido cambiar este enfoque ofreciendo retos didácticos que permitan a los programadores aprender, repasar conceptos en distintas tecnologías y conocer a fondo la empresa y los proyectos en los que podrían participar», explica Jordi. «Esto es clave en una relación laboral, en la que tanto la empresa como el empleado deben elegir mutuamente, especialmente en un sector con más demanda que oferta», añade. Esta es en parte la clave del éxito de este modelo, según el CEO.

Ganar los premios EmprendeXXI marcó un punto de inflexión para Nuwe: «nos ha supuesto muchas cosas, pero las más destacadas son: reconocimiento, visibilidad y formación. El reconocimiento ha sido tanto externo como interno, y es este último el que más hemos valorado, ya que ha sido una satisfacción para todo el equipo recibir un premio que confirma que estamos haciendo las cosas bien. Además, el premio nos ha permitido llegar a muchas más empresas y aumentar nuestro reconocimiento en el ámbito de recursos humanos», asegura Jordi.

Una ducha que devuelve la autonomía  

En el caso de Eric Güell, CEO de Showee Smart Wellness, la inspiración nació de una experiencia personal: «En 2017 diagnosticaron párkinson a mi abuela y eso se sumaba a la enfermedad crónica de mi madre. Desde entonces, la ducha pasó a ser un momento de intranquilidad para toda la familia», comparte. Esa vivencia le llevó a preguntarse: «¿Por qué tantas cosas han evolucionado y, en cambio, la ducha sigue siendo igual?». 

Una ducha que se adapta a las personas, y no al revés

Con esta reflexión, Eric y su equipo desarrollaron Showee, una ducha ecointeligente que garantiza una ducha segura y placentera para las personas mayores: «Todos los que formamos la familia de Showee: Eric, Alejandro, Eloi, Laia y Judit, hemos vivido cómo el nivel de autonomía de personas cercanas acababa determinando si la ducha era un momento placentero o temido. Confiamos en que podemos cambiar esta realidad, por este motivo hemos creado una ducha que se adapta a las personas, y no al revés», explica.

Los beneficios de esta nueva ducha no se hicieron de rogar: las personas mayores «han ganado en autonomía e intimidad, duplicando sus acciones autónomas, y en muchos casos, alcanzando una autonomía plena», afirma Eric; «además, nuestras aplicaciones terapéuticas, como la cromoterapia, la musicoterapia y la hidroterapia, mejoran su bienestar físico y emocional», señala. Para las personas cuidadoras, «los beneficios incluyen una disminución del tiempo de asistencia en más de un 40 %, junto con una notable reducción del esfuerzo físico y emocional», asegura.

Al igual que Nuwe, para Showee ganar los premios EmprendeXXI supuso un hito: «Nos brindó visibilidad y reforzó nuestro compromiso de seguir desarrollando soluciones con impacto real», asegura su CEO. 

Tú también puedes tener tu propia historia de emprendimiento, como los fundadores de Nuwe y Showee. Eric y Jordi nos dan las claves: atreverse a romper moldes,  colaboración, y aprendizaje continuo.

Abierta la convocatoria para la XVIII edición de los premios EmprendeXXI

Con el objetivo de seguir apoyando el talento emprendedor, la convocatoria para la XVIII edición de los premios EmprendeXXI ya está abierta. Estos galardones buscan reconocer a las mejores start-ups de base tecnológica de España y Portugal con menos de tres años de trayectoria.

Los premios EmprendeXXI son una oportunidad para distinguir a «aquellas start-ups con gran potencial que quieran crecer y generar un impacto real», explica Gemma Beltrán, directora de CaixaBank DayOne y Premios EmprendeXXI. Estos premios han demostrado ser un verdadero trampolín para empresas innovadoras: «Este año ponen un foco especial en resaltar algunas de las temáticas transversales más importantes en el ecosistema emprendedor, como la escalabilidad de los proyectos y su grado de innovación, así como el compromiso con los retos de nuestro entorno, como la sostenibilidad», agrega Beltrán.

Las start-ups premiadas recibirán galardones territoriales de 6000 euros y, en la fase sectorial, premios de 20 000 euros para aquellas que ofrezcan soluciones en áreas clave como impacto social, sostenibilidad, fintech y escalabilidad. Además del apoyo económico, los ganadores tendrán acceso a programas de formación exclusivos en hubs de innovación internacionales, como el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y ESADE, y pasarán a formar parte de la comunidad AlumniXXI, un espacio que fomenta la colaboración entre emprendedores.

El impacto que han tenido estos premios en el ecosistema emprendedor es evidente. Start-ups ganadoras como Genially, Heura, Komvida Kombucha, Cabify y Red Points hoy son referentes, inspirando a nuevos emprendedores y demostrando que el emprendimiento, cuando se combina con innovación y propósito, puede tener un impacto transformador en la sociedad.

Las emprendedoras, todavía invisibilizadas en el ecosistema emprendedor

No obstante, Gemma Beltrán recuerda que «a pesar de estos logros, queda mucho por hacer en emprendimiento femenino, ya que la proporción de mujeres emprendedoras se mantiene en un 27 %, con un 12 % de las empresas fundadas únicamente por mujeres».

La convocatoria estará abierta hasta el 5 de diciembre por medio de la página web oficial www.emprendedorxxi.es. Este año, la gala de entrega se celebrará el 3 de junio en Madrid.

¡La próxima generación de innovadores ya está en marcha!

   

Sin Comentarios

Escribe un comentario

Tu correo electrónico no se publicará