
Cataluña en el informe PISA, en caída libre
España mantiene el pulso y alcanza el promedio de la OCDE
El Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA por sus siglas en inglés) lleva dos décadas evaluando las competencias del estudiantado adolescente en 81 pa&iacu...

Nueva York, la ciudad más orientadora del mundo
Educaweb pone en valor la orientación académica y profesional en la octava edición de sus premios
El camino del conocimiento es muy solitario en esencia, pero no se hace a solas. Durante nuestra travesía académica o profesional contamos con personas que nos ayudan a equilibrar la br&...

Veinte palabras curiosas que incorpora la RAE a su diccionario
La academia reconoce términos tan sonados como big data, binario, machirulo, sexting o sinhogarismo
El avance de una lengua es uno de los signos de la evolución de una sociedad, algo detectable por las palabras que se incorporan al diccionario cada año. En el caso del espa...

Abono único de transporte para viajar por todo el país
Una realidad posible en España
En un mundo donde la preocupación por el cambio climático y la sostenibilidad se ha vuelto una prioridad global, el transporte desempeña un papel crucial. El modo en que nos movem...

Halloween, reto para padres
Primera fiesta del calendario escolar
Hace pocas horas la gente iba en bañador y los días eran largos, sin saber cómo ya está todo listo para Halloween: escaparates, películas de terror en el cine, dis...

Derechos de los hijos de parejas LGTBIQ+
El sistema legislativo está más avanzado que la sociedad
España ocupa el séptimo lugar en el Índice de Igualdad Equaldex, una publicación en línea sobre derechos LGTBIQ+ que analiza 197 países. Nuestro país c...

Niños de Asni (Alto Atlas) retoman sus rutinas en jaimas
Los adultos intentan que los niños y niñas retomen actividades escolares y juegos
Nuestros compañeros Sou Harris y Matías Chiófalo han pasado las primeras horas del terremoto de Marrakech con equipos de rescate, grabando cómo se enfrentaba...

Los estudiantes de Erasmus ya pueden empezar a aprender catalán antes de iniciar el curso
Cataluña acoge a más de 12 000 universitarios extranjeros cada año
Las universidades catalanas reciben cada año más de 12 000 estudiantes provenientes de países de Europa y de otros continentes. Al menos 4000 de ellos son estudiantes que forman p...

Denuncian disparidades en los resultados de las oposiciones de Educació
Llegan las notas de las oposiciones de julio
A finales de junio pasado, concretamente el viernes 30, comenzaron las oposiciones de estabilización para docentes en Catalunya. Durante ese fin de semana, maestros y profesores realizaron ...

Ahora mismo, 72 millones de niños y niñas en el mundo no pueden volver al colegio
La infancia refugiada solo quiere aprender en paz
Estamos a inicios de curso y solo oímos hablar de lo que conlleva la vuelta al colegio (material escolar, nuevos libros, nuevos profesores y tal vez nuevos compañeros…), pero en a...

La titulación de FP más popular entre los estudiantes
Servicios socioculturales y a la comunidad
Hoy regresan a las clases los alumnos de bachillerato y FP, en los últimos años hemos visto cómo la Formación Profesional consolida su posición como la opción...

Los municipios españoles hacen frente a los retos globales en comunidad
Los ayuntamientos crean programas innovadores para formar ciudadanos globales
La educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global es uno de los propósitos planetarios de este siglo, y consiste en educar a ciudadanos que conozcan y comprendan e...

Los docentes se manifiestan en el primer día de clase
Una huelga para exigir la recuperación de las condiciones laborales perdidas
El final del curso pasado estuvo marcado por un cambio inesperado en la Conselleria d'Educació; el que fue conseller durante los últimos 2 años (Josep González i C...

Más de 6 mil alumnos se examinan de las PAU en septiembre
En Cataluña los exámenes se realizarán los días 5, 6 y 7
Llega septiembre y con él vuelven Las PAU (Pruebas de Acceso a la Universidad) esta vez en su convocatoria extraordinaria. Un total de 6.436 estudiantes en Cataluña se han matriculado en...

Abierta convocatoria becas de movilidad internacional de la AGAUR
El estudiantado recibirá una ayuda de 200 euros mensuales para cubrir los gastos de la estancia en el extranjero
El año pasado 9454 estudiantes de Catalunya optaron por realizar una estancia en el extranjero para cursar una titulación universitaria, una experiencia que impulsa su crecimie...

Cambios posibles en educación después del 23-J
Entrevista exclusiva a Sandra Moneo, coordinadora de Educación en el PP
El próximo domingo tendrán lugar unas elecciones generales atípicas por muchas razones. Sin duda, uno de los ámbitos que puede sufrir más cambios es el de la ed...

La generación de la pandemia llega al bachillerato, la repetición se dispara
Hay un 81 % de incremento en la tasa de repetición de la ESO
Aparecen las primeras evidencias que tumban las medidas aplicadas por las administraciones educativas que facilitan pasar de curso sin tener todas las asignaturas aprobadas. Todos los augurio...

Primera sentencia en contra de la LOMLOE
El Tribunal de Justicia de la Comunidad Valenciana tumba principios de enseñanza en la ESO
La organización por ámbitos en el primer curso de la ESO y la obligatoriedad de proyectos interdisciplinares dejan de ser de obligado cumplimiento según una sentencia en firme del...

Las universidades catalanas listas para el curso 2023-2024
Nadal anuncia la creación de un censo central para gestionar las denuncias de discriminación en las universidades
El segundo semestre de 2023 ya está aquí y con él surgen nuevas mejoras en el acceso a la formación posobligatoria. El conseller de Recerca i Universitats, Joaqui...

Convocados los Premios Maestros 68 en su 26.ª edición
Un reconocimiento a los proyectos de educación comunitaria más innovadores en Gerona
A menudo, cuando hablamos de educación pensamos automáticamente en la escuela, los docentes y los estudiantes; no obstante, son muchos más los agentes que forman parte de est...

¿Podrian sobrevivir en la selva niños de ciudad?
Una historia que obliga a reflexionar sobre las capacidades de los niños
Instinto y conocimientos pueden ser nuestra única salvación en ocasiones. Hace más de un mes que Colombia inició la operación «Esperanza», una opera...

El 81,7 por ciento de docentes de secundaria en desacuerdo con el actual currículo
Más de mil docentes opinan negativamente acerca de la falta de especialización
A finales del mes de abril, la Plataforma en Defensa de una Educación Pública y de Calidad envió una encuesta a todo el profesorado de secundaria, con una serie preguntas que...

Más de 41 000 estudiantes catalanes se examinan de las PAU
Las universidades de Barcelona concentran más del 75 % del alumnado matriculado
Las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) son la puerta de entrada a los estudios universitarios. Este junio, un año más, las universidades catalanas y los centros de secundaria ...

La vuelta al cole no será bienvenida, otra vez
El curso 2023-2024 tendrá más de 175 horas lectivas
Se acercan las vacaciones y con ellas el final de este curso (2022-2023). El inicio del próximo curso parece lejano, pero tan solo estamos a tres meses de volver a las aulas. Así lo rati...
¿Por qué estudian los jóvenes hoy en día?
La juventud critica la «titulitis» extendida y reivindica el valor del conocimiento
Cada generación tiene sus motivos para estudiar. Durante muchos años acceder a los estudios superiores era un privilegio de las clases altas y tener formación un indicador de esta...

Día de la pedagogía: Catalunya pone en valor la figura de los pedagogos y las pedagogas
El COPEC premia a los mejores TFG de pedagogía
El pasado 13 de mayo se conmemoró el Día de la pedagogía, un día que este año celebra su II edición en España, y cuyo objetivo es poner en valor la fig...

Marco legal y pautas para la figura del coordinador de bienestar
Las escuelas catalanas incorporarán esta figura el próximo curso escolar
La escuela debe ser un espacio seguro y protector para los todos los alumnos. La violencia en el entorno escolar es una de las lacras que sufre la infancia en la actualidad; datos como los que re...

Riesgos de ser periodista en el siglo XXI
La libertad de prensa bajo amenaza
La información es poder. Esta es una de las afirmaciones que todos asumimos como verdad, pues la experiencia nos demuestra que tener información verídica significa contar con m&aa...

Madres en prisión, las otras madres
¿Cómo criar un hijo tras las rejas?
Hay lugares a los que solo unas cuantas personas se asoman, realidades invisibilizadas de las que poco se habla y de las que mucho ignoramos, como las cárceles. Esos lugares que ...

¿Está en peligro el conocimiento del pasado de la humanidad?
Los nuevos currículos proponen una transmisión cultural basada en el futuro
El pasado jueves, en Madrid, la plataforma internacional Scholaris llevó a cabo un debate abierto sobre los retos que afronta la transmisión cultural ante los nuevos programas educa...