
CICAE aborda los retos de la figura del orientador escolar
España necesita 20 000 orientadores más en las aulas
El orientador educativo o escolar es el profesional encargado de velar por el bienestar del alumnado, apoyando en la gestión de las dificultades académicas que puedan surgir, en el aseso...

Consejos para viajar en solitario siendo menor
Planificación e información, nuestras mejores herramientas para viajar con seguridad
En Europa, verano para muchos es sinónimo de viajes, campamentos y excursiones. Es el periodo vacacional más largo del año, en el que el curso escolar se interrumpe y la acti...

Violencia en los institutos, un reclamo cultural
Un retrato terrorífico, pero real, por medio de la obra de Stephen King
A principios de junio llegaba a las salas de cine The Boogeyman, un nuevo título que adapta una obra original del maestro del terror Stephen King. Se trata de la enésima historia sobrena...

Hoy 9 de cada 10 adolescentes que cursan un año en el extranjero lo hacen para mejorar su inglés
Unos 15 000 estudiantes españoles de ESO y Bachillerato salen cada año al extranjero a estudiar
La movilidad internacional por motivos académicos es una experiencia educativa que tradicionalmente asociamos con la etapa universitaria, sin embargo, en la actualidad son muchas las familias e...

Élite, el drama adolescente de moda
Cada generación ha tenido su propio grupo de estudiantes con el que identificarse
Hace unas semanas, en el artículo que encontraréis en este enlace, hacíamos hincapié en el éxito de los formatos audiovisuales ambientados en instituciones acad&eacu...

Primer centro de entrenamiento emocional
La Granja, centro con una metodología reconocida científicamente
En los últimos meses numerosos casos de suicidio de niños y adolescentes han hecho saltar todas las alarmas en Cataluña. Ante esta situación nos hemos acercado a habla...

Los jóvenes ocupan hasta 7 horas al día en consumo audiovisual
Este fenómeno no es ajeno a las aulas gracias a la asignatura de Comunicación Audiovisual
La importancia de la comunicación audiovisual ha cobrado protagonismo en los últimos 40 años, mientras llegaban a nuestros hogares los primeros aparatos de vídeo, que ...

Amor, el tabú del siglo XXI
Es más fácil hablar de sexo que de amor
Editorial En la era de la sobreinformación las familias dan por hecho que sus hijos ya lo conocen todo sobre el sexo. En 6.º de Primaria se presenta el mundo sexual por medio&...

Padres adoptivos, hijos adoptados
Familias invisibles
Una familia siempre se compone de dos o más personas, pero no siempre se crea de la misma manera. Existen varios modos de constituir una, aunque en el imaginario colectivo la forma más o...

Mi hijo, su móvil, yo y mi móvil
Una familia del siglo XXI
EDITORIAL Me declaro en shock posconferencia. No ha sido una conferencia cualquiera, claro está, la organizaba EPIC, Asociación de Escuelas Independientes de Catalunya, y el pon...

Vuelta al colegio, vuelta al sedentarismo
La inactividad física crece durante el curso escolar
La inactividad física es el cuarto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial. Se estima que 3,2 millones de personas mueren anualmente por el sedentarismo. Según la OMS (Org...

Los enfermos invisibles
Hikikomori
El síndrome de hikikomori o de aislamiento social ha sido siempre un fenómeno vinculado a otras sociedades. Las personas afectadas por esta patología mental deciden recluirse en s...

Estudiantes competirán para resolver misiones espaciales
Con los torneos FIRST LEGO League
La Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) acoge dos torneos clasificatorios FIRST LEGO League en Barcelona: el pasado sábado, 2 de febrero, en el Campus Norte, y el siguiente s...

Estudiar en un internado
Ventajas y desventajas
La educación de los hijos es una de las principales preocupaciones de una familia, por eso no son pocas las ocasiones en que escuchamos o leemos comparativas que se hacen entre la escuela p&uac...

Una realidad ignorada
Suicidio adolescente
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera el suicidio como un grave problema de salud pública, y así lo demuestran los datos, al menos en el caso de España. Si no...

¡No puedo vivir sin móvil!
El trastorno de la nomofobia
El móvil se ha convertido en una extensión de nuestro brazo, como se convirtió en su día el ordenador en la extensión de nuestro cerebro, y ahora es difícil i...

El rap, herramienta educativa
Vocabulario pobre, una realidad entre los jóvenes
El lenguaje es la herramienta por excelencia de comunicación entre las personas, además de ser uno de los campos de la vida en los que no dejamos nunca de aprender. En nuestro día...

Educación sexual
Una asignatura pendiente
Hoy arranca el Salón Erótico de Barcelona, y este año llega con novedades. El mayor evento de la pornografía en toda Europa en esta edición pondrá el foco en ...
Bisexualidad en la adolescencia
Un mito mal fundado
"Cada uno se construye de la forma que quiere dependiendo de sus experiencias de vida" No es extraño hoy día encontrar entre los mentideros de internet titulares de noticias...

Un trabajo de clase hecho película
Se estrena on-line el documental “Lo que dirán”
El trabajo de fin de curso de Aisha y Ahlam surge de una necesidad tan adolescente como es la de definirse. Estas dos jóvenes musulmanas, estudiantes de segundo de Bachillerato en el Instituto ...

Veganismo adolescente, tendencia o peligro
Cada vez más jóvenes deciden hacerse veganos
La nutrición del adolescente es un desafío constante ya que se produce malnutrición por exceso y por déficit, se reducen el consumo de lácteos por desconocimie...

Más allá de la hora del recreo
El acoso escolar, no es un juego
El avance de las nuevas tecnologías y la fácil accesibilidad de los menores para acceder a todo tipo de contenidos han abierto una problemática en términos de privacidad in...

¿Sufres FOBO?, nuevo síndrome digital
¿Cuál es la red social más peligrosa para los adolescentes?
Fear of Being Offline, FOBO, miedo a estar desconectado, siglas con las que se conoce a un nuevo síndrome basado en el miedo a perdernos algo de la frenética actividad de las redes socia...

Sexo adolescente
cada vez se inicían antes
La edad media en la que los jóvenes practican sexo por primera vez es de 14 años, según un estudio que realizó la organización SidaStudi, en Cataluña, con 450...

Sexting, cada día empieza antes
Contenidos sexuales enviados por el móvil
La creciente capacidad multimedia de Internet y el elevado número de dispositivos capaces de capturar imágenes y vídeos y publicarlos en cuestión de segundos han significad...

Trastornos alimenticios
La importancia del entorno para una buena alimentación
Un trastorno de la alimentación es una enfermedad que provoca perturbaciones en la dieta diaria de las personas como comer en exceso o demasiado poco. Los casos más comunes son la anorex...

Profesores deben denunciar el acoso escolar
¡Un gran reto para el nuevo curso!
A punto de iniciarse un nuevo curso escolar los profesores están bajo la mirada de familias y psicólogos que los apuntan como el primer agente responsable en prevenir, detectar y avisar ...

Ciberacoso causa de suicidio adolescente
Uno de cada cuatro alumnos adolescentes en la UE lo han padecido
Se ha celebrado en Valencia la primera Jornada de Prevención al Ciberbullying: Seguridad, Adolescentes y Redes sociales, organizada por la Policía Local de Valencia. En la jornada se pre...