Los jóvenes pedagogos piden más acompañamiento
El COPEC fomenta el intercambio profesional intergeneracional y la mentoría
Imagen de cabecera: La celebración de la asamblea del COPEC de este año ha sido un acto emotivo y cercano en el que se encuentran las diferentes generaciones de pedagogos aportando valor de aprendizaje intergeneracional.
Tras la celebración de la asamblea anual del COPEC Pilar Morral Garcia, pedagoga y vocal de la sección Pedagógica Sénior, nos explica que todo el valor que aportan los profesionales veteranos va más allá de la cultura, de la teoría y la práctica de la pedagogía, porque pueden construir coloquios y mentorías con los jóvenes que se incorporan a la profesión.
«Somos una profesión que acompaña y orienta, pero también nosotros necesitamos ser orientados y acompañados cuando damos los primeros pasos profesionales», Eloi Català
Los jóvenes pedagogos afrontan dificultades para llegar al mundo profesional real cuando acaban sus estudios. Eloi Català, pedagogo y coordinador del grupo de Jóvenes Pedagogos en el Colegio Oficial de Pedagogía de Catalunya, reclama más acompañamiento. «Somos una profesión que acompaña y orienta, pero también nosotros necesitamos ser orientados y acompañados cuando damos los primeros pasos profesionales».
La celebración se aprovechó para presentar el libro Altas capacidades y trastornos, la doble excepcionalidad, resultado de la investigación llevada a cabo por el Grupo de Investigación de Altas Capacidades del COPEC, una guía para docentes y profesionales de la educación para actuar ante las altas capacidades comórbidas con otras dificultades de aprendizaje. Mónica Fernández, coordinadora del grupo de investigación, participó en una mesa redonda donde se dieron pautas para afrontar las altas capacidades del alumnado que presenta la doble excepcionalidad: no fijarse sólo en el refuerzo de la dificultad, promover el talento del alumnado, no juzgar por no conseguir resultados académicos brillantes, facilitar el autoconocimiento del alumno para que pueda crear su camino académico y profesional de forma autónoma.
La Casa Golferichs de Barcelona fue el espacio elegido por el COPEC para su asamblea anual, una oportunidad de reencuentro y debate para los pedagogos vocales de otras zonas territoriales de Catalunya. Victoria Gómez, doctora en Educación y presidenta del COPEC, hizo un repaso de las acciones realizadas durante 2024 y de aquellas que quedan pendientes para el próximo año 2025.
Más información:
Sin Comentarios