

Animación infantil: entretenimiento que educa
El cine de animación es mucho más que diversión: es aprendizaje y creatividad

El cine infantil ha evolucionado considerablemente en las últimas décadas. Desde los clásicos de Disney hasta las propuestas innovadoras de estudios independientes, la animación ha demostrado ser un medio versátil que no solo entretiene, sino que también transmite valores y conocimientos. Actualmente, plataformas de streaming y festivales especializados han ampliado el acceso a películas de animación de todo el mundo, permitiendo que los niños disfruten de historias con diversas perspectivas culturales y estilos visuales.
Actualmente conviven diversidad de plataformas y de técnicas de animación y ello abre las perspectivas culturales y los estilos visuales
Desde Mickey Mouse hasta Bob Esponja, la animación ha sido un puente entre la imaginación y la realidad para muchas generaciones. Pero este género no solo despierta la creatividad infantil, sino que también se ha convertido en una poderosa herramienta educativa. La distribuidora Rita y Luca Films conoce bien este potencial y trabaja para que el cine de animación sea más accesible y enriquecedor para los más pequeños.
Claudia Mera, experta en el sector, destaca que la animación facilita el primer contacto de los niños con el cine, ofreciendo contenidos pausados, llenos de colores y de diversas técnicas artísticas. Además, Rita y Luca Films organiza actividades en colegios proporcionando material pedagógico para complementar la experiencia cinematográfica. «Estos recursos ayudan a docentes y familias a seguir trabajando sobre la película después de verla», explica Lara Domingo Azazu.
Rita y Luca Films organiza actividades en colegios proporcionando material pedagógico para complementar la experiencia cinematográfica de los alumnos y las familias
Sin embargo, los hábitos de consumo infantil están cambiando. La atención de los niños es cada vez más volátil y su preferencia por la animación 3D predomina sobre otras técnicas. A pesar de ello, desde Rita y Luca Films apuestan por ofrecer propuestas más allá de los grandes estudios comerciales. «Nuestro objetivo es acercar a los niños a un contenido alternativo y de calidad desde edades tempranas», concluye Claudia Mera.
Las tendencias actuales en el cine de animación infantil muestran un interés creciente por narrativas inclusivas y diversos estilos visuales. Películas como El niño y la garza, de Hayao Miyazaki, y Spider-Man: Across the Spider-Verse han demostrado que la innovación visual y la profundidad narrativa pueden coexistir. Además, la animación europea y la latinoamericana están cobrando mayor relevancia, ofreciendo alternativas frescas y originales al dominio de Hollywood. La animación no solo entretiene, también educa y abre la puerta a nuevos mundos y opciones de conocimiento.
Sin Comentarios