
Competición CanSat de la Agencia Espacial Europea
ABP, aprendizaje por proyectos
El aprendizaje basado en proyectos (ABP) es una metodología cada vez más habitual entre docentes y profesionales de la educación. Se trata de una forma de enseñan...

Respuesta del COPEC a la Conselleria d'Educació
¿Quién debe ser el coordinador de coeducación, convivencia y bienestar?
Comunicado directo del Colegio Oficial de Pedagogía de Catalunya (COPEC) Lleida, 9 de mayo de 2023 El pasado día 2 de mayo, Día Internacional Contra el Acoso ...

Inteligencia artificial y acción pedagógica
Manifiesto del Colegio Oficial de Pedagogos de Cataluña sobre la incorporación de IA en las aulas
En los últimos meses hemos visto cómo el impacto de la inteligencia artificial en nuestras vidas ha sido el centro del debate, que ha girado en gran medida en torno a esta nueva herramie...

El profesorado de las universidades españolas necesita jubilarse
El rejuvenecimiento de la plantilla de docentes universitarios ya es una cuestión ineludible
El envejecimiento generalizado de los profesores y las profesoras de las universidades españolas plantea desafíos para la educación superior en los próximos años; en...

El primer grado universitario gamificado en España
¿Puede uno sacarse la carrera jugando?
Cuando la pasión y la creatividad son la base de la enseñanza surgen proyectos innovadores que remueven los cimientos del conformismo, haciendo que nuevas formas de aprender capten nuest...

Más de 5000 candidatos a docentes se presentan a la PAP
Prueba de Aptitud Personal para acceder a magisterio
La Consejería de Investigación y Universidades de Catalunya informa que 5.127 estudiantes se han inscrito para realizar la Prueba de Aptitud Personal, (PAP), requisito en Catalunya para ...

CICAE celebró una jornada sobre el impacto de la IA y de ChatGPT
¿Oportunidad o amenaza?
ChatGPT es la tecnología del año. Desde su lanzamiento en noviembre de 2022 la herramienta no ha dejado de generar polémica. En la educación sus posibilidades pueden ser m&...

Sara Joy Parks: «El mayor desafío al abrir una escuela es hacer que la gente confíe y crea en ti»
El emprendimiento como salida profesional para docentes
En los últimos años el fenómeno emprendedor ha tomado gran relevancia, hasta el punto que es una de las asignaturas incorporadas en el currículo de secundaria. La doce...

La formación de los maestros de Infantil y Primaria en peligro
Menos matemáticas, ciencias y literatura, entre otras materias
Las asociaciones didácticas rechazan la propuesta de reforma del Gobierno en los planes de estudio de los grados de Maestro en Educación Infantil y Educación Primaria La propue...

¿Por qué no hay pedagogos en las escuelas?
Entrevista a M.ª Victòria Gómez, presidenta del Colegio Oficial de Pedagogía de Catalunya
La pedagogía es la ciencia que estudia las metodologías de enseñanza y educación de las personas. Dentro de esta rama de conocimiento se encuentra la didáctica, una ...

Ramadán, un mes para equilibrar el corazón y la razón
Son necesarias flexibilidad horaria y adaptación de las actividades escolares
El ramadán es el noveno mes del calendario lunar islámico, y es también el mes del ayuno para los musulmanes y musulmanas de todo el mundo. Durante este ciclo, que dura 29 o ...

Aulas hospitalarias, estrategias didácticas activas y flexibles
La personalización y la adaptación al estado de salud del alumno
La educación básica es un derecho fundamental de todo niño y debe ser atendida cuando sea necesaria su hospitalización. Los períodos de hospitalización pueden...

Noemí Elvira: «Si queremos vivir en un mundo más igualitario tenemos que hablar de educación sexual desde la infancia»
El placer es una herramienta muy poderosa para educar contra la violencia
En los últimos años España se ha considerado uno de los líderes mundiales en derechos LGTBI+. De hecho, es uno de los países que más apoyan que las perso...

Las escuelas se preparan para recibir ChatGPT
Aprender a hacer las preguntas correctas forma parte del currículo de los nativos digitales
La llegada de la inteligencia artificial (IA) a los diferentes sectores ha constituido toda una revolución, en el mundo educativo también. En las aulas los estudiantes han pasado de cons...

Aulas de acogida
Un puente hacia la clase ordinaria
La desigualdad en el acceso a la educación se ha convertido en uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta la educación española. Así lo reflejan los ...

Innovación educativa en Terres de l'Ebre
Titulaciones dobles más atractivas y mentorías para los futuros docentes
El campus de Terres de l’Ebre de la Universitat Rovira i Virgili (URV) amplía su oferta educativa, y apuesta por la doble titulación para atraer al estudiantado. De hecho, est...

Escuelas de todo el mundo se enfrentan a ataques cibernéticos
Inversión y formación, las apuestas de los gobiernos para reforzar la seguridad online
El aumento de la digitalización ha cambiado la forma en que funcionan las instituciones educativas en la actualidad. Después de la pandemia, las clases siguieron siendo online, lo que ha...

Programación en el aula: aprender a comunicarnos con las máquinas
El mundo necesita internautas creativos
La programación es el lenguaje del presente y del futuro. Esta es la afirmación que últimamente resuena no solo entre los profesionales de la tecnología, sino tambié...

El salario de los profesores afecta al rendimiento de los alumnos
Las autonomías con mejores salarios para los docentes tienen tasas de fracaso escolar más bajas
El salario es uno de los aspectos relevantes de toda profesión. También en el caso de la docencia, en la que si bien no constituye el factor más importante, puede influir en la ca...

Niños con altas capacidades, los olvidados del sistema
Más de la mitad fracasan por falta de una atención adecuada
En España se estima que más de 160 000 estudiantes son superdotados, sin embargo, tan solo el 0,5 % de ellos ha sido identificado. Alicia Rodríguez Díaz-Concha, presid...

Lama Thubten Wangchen, la guerra de Ucrania no es culpa de ningún Dios
Familias y escuelas son responsables de educar en la paz a las generaciones futuras
Hoy se celebra el año nuevo tibetano, (LOSAR), el pueblo tibetano lleva 73 años de celebración en el exilio, compartimos una entrevista con el lama Thubten Wangchen, un monje budi...

Innovando en educación desde el sector audiovisual
Barcelona acoge por segundo año consecutivo la feria mundial de la tecnología audiovisual, ISE 2023
Esta semana Barcelona acoge por segundo año consecutivo el evento internacional de tecnología del audiovisual, ISE (Integrated Sistems Europe), que se venía celebrando en Á...

Sensei, programa de acompañamiento a docentes noveles
Un programa piloto de acompañamiento de los docentes que pone en marcha la Conselleria d’Educació en Cataluña
El Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya presentó ayer el Programa de Residencia Inicial Docente de Cataluña, Sensei, un nuevo programa de formaci&oacut...

«El suplente», de Diego Lerman: la educación comprometida
Una película argentina que reivindica la figura del maestro en los barrios marginales de Buenos Aires
El sexto largometraje del cineasta Diego Lerman se acerca a la figura del maestro comprometido. La historia gira alrededor de Lucio, un prestigioso profesor de literatura universitario que impart...

Algunos centros privados se autoevalúan para mejorar los criterios del informe PISA
Contexto educativo y habilidades socioemocionales aparecen como nuevos criterios
La evaluación del sistema educativo de los países es algo que se viene haciendo desde hace décadas, y este año, una vez más, gobiernos y comunidad educativa mediante...

El currículo actual dedica 50 horas lectivas al arte por año escolar
Se necesita una enseñanza artística que esté a la altura de la que se imparte en Europa
El peso del ámbito artístico en los currículos nacionales siempre ha sido cuestionado. Actualmente también existe discriminación dentro de las diversa...

Ucrania reabre el sesenta por ciento de las escuelas
La ratio de alumnos depende de la capacidad del refugio antiaéreo
Febrero pasado fue testigo de un hecho triste e insólito que afectó a toda Europa. La invasión rusa de Ucrania fue un suceso que cambió el destino de miles de per...

Hastío y desesperación de los profesores a nivel nacional
Centros educativos de toda España piden paralizar la LOMLOE
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), desde su área de educación, ha efectuado una rueda de prensa en la que traslada el descontento de un gran número de cen...

Portugal y el envejecimiento de los docentes
Un grave peligro para la educación de ese país
Joäo Costa, ministro de Educación de Portugal, afirmó en una emisora de radio portuguesa que solo con un máster en Magisterio los docentes podrán ingresar a ...

Profesores y catedráticos cuestionan el sistema educativo
Una mirada crítica a las metodologías activas
El pasado sábado, 21 de mayo, se celebró en Valencia el I Congreso de Expertos Docentes para un Análisis Crítico de la Educación (CEDACE), organizado ...

Adiós a sir Ken Robinson
Caballero innovador y revolucionario en la enseñanza
Sir Ken Robinson ha fallecido el pasado viernes 21 de agosto en la ciudad de Los Ángeles (California) a causa de un cáncer. Su fallecimiento deja una tremenda tristez...

El curso universitario 2020-2021
Declarado curso de excepción
Las universidades podrán organizar entornos virtuales, manteniendo su modalidad de impartición, para garantizar que los estudiantes obtengan los resultados de aprendizaje deseados. Paral...

Premiando el servicio a la comunidad
Proyectos de Aprendizaje Servicio
Este año 2020 es excepcional para todos, y desde que se declaró el estado de alarma a mediados de marzo no dejamos de ver cosas que nos sorprenden, sobre todo para bien: La cohesió...

Protestas y desconcierto entre los docentes
Poca digitalización y seguridad no garantizada
En las últimas horas, las agencias de noticias recogen comunicados de docentes de todas las etapas educativas y desde diversas comunidades autónomas con quejas hacia la administraci&oacu...

La desescalada en educación
Paso a paso según el tipo de centro
El desconfinamiento aprobado el pasado 28 de abril de 2020 será diferente en cada provincia y podría ser modificado en cualquier momento en función de la evolución de la pa...

Cuatro formas de evaluar propuestas
por la Generalitat y las universidades
Nota de prensa: Generalitat de Catalunya.Govern.cat El grupo de trabajo del Consell Interuniversitari de Catalunya (CIC) plantea soluciones ante las posibles evaluaciones virtuales del curso 2019-2...

Docentes, héroes virtuales
El poder de internet en la educación
Tras la declaración del estado de alerta en nuestro país, el cierre de todos los centros educativos obliga a permanecer en casa a la totalidad de los alumnos de todas las etapas educativ...

Programa educativo medioambiental en Japón
Desde Preescolar a Bachillerato
Durante los últimos meses de 2019 en que la urgencia climática protagonizó los titulares de la prensa, así como los recientes sucesos en Australia junto con el deshielo que...

PowerPoint para docentes
Plantillas gratis
El generador de presentaciones de Microsoft, PowerPoint, se ha convertido en el programa predilecto en todo el mundo, especialmente para docentes y estudiantes, que lo usan con frecuencia para acompa&...

Padres adoptivos, hijos adoptados
Familias invisibles
Una familia siempre se compone de dos o más personas, pero no siempre se crea de la misma manera. Existen varios modos de constituir una, aunque en el imaginario colectivo la forma más o...

Aprendizaje-servicio
Un método para aprender transformando la realidad
La experiencia nos ha demostrado que la mejor forma de aprender algo es llevar los conocimientos a la práctica. Partiendo de esta premisa verídica, algunos docentes optan por hacer uso d...

Asignatura de religión en el limbo
Una cuestion pendiente de resolución
La ley educativa en España es una de las leyes menos estables y más cambiantes del país; a cada cambio de gobierno, se produce una nueva reforma educativa. Tras la polé...

Albert UO, un robot inteligente para Primaria
Edebé acompañará sus cuadernos de robótica con un robot
El grupo Edebé y SK Telecom (la compañía líder en telefonía móvil en Corea del Sur) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar ...

Filosofía en primaria
Una asignatura pendiente
La filosofía es la disciplina que nos enseña a cuestionárnoslo todo, a razonar y a analizar lo que nos rodea de forma crítica, no dando nada por supuesto. Es, además...

Posgrados para profesores
La formación continua en los docentes no es una moda
Hasta hace poco el éxito de los alumnos solo dependía de sus habilidades como estudiantes, pero los retos en la enseñanza del siglo XXI apuntan a la eficacia del profesorado y de ...

Microlearning
El aprendizaje del siglo XXI
La transmisión de conocimientos de generación en generación es uno de los pilares que hacen que las sociedades progresen. No obstante, transmitir algo y lograr que ese algo lo asi...

Las titulaciones universitarias catalanas incorporarán la perspectiva de género
Se pondrá en marcha a partir del próximo curso
Las titulaciones universitarias catalanas incorporarán la perspectiva de género de manera pionera en toda Europa a partir del curso 2020-2021, gracias a la iniciativa conjunta de la Secr...

El mejor sistema educativo del mundo
La educación de Finlandia
El último informe PISA de 2015 colocaba como mejores sistemas educativos los de dos países que nada tienen que ver: Singapur y Finlandia (un país con apenas cien a&ntild...

Activismo desde las aulas
Una forma de explicar la realidad a los alumnos
Cada día oímos hablar más de activismo y vemos a nuestros amigos y conocidos declararse activistas, especialmente en las redes sociales. Solo hace falta abrir Twitter o Facebook p...

¿De qué hablar en las tutorías de clase?
Una hora para aprender a convivir
En todo curso, tanto en primaria como en secundaria o bachillerato, se dedica una hora semanal a la tutoría. Este momento es quizás el preferido de todos los alumnos, puesto que supone n...

¿Estudias o aprendes?
Dos términos que se confunden
En el entorno educativo en el que nos movemos se suelen usar con frecuencia los términos aprender y estudiar de manera indiscriminada, mezclándolos como si fueran sinónimos q...

¿Cuántos alumnos debe haber por aula?
Una cifra que sí que importa
Las aulas son probablemente el lugar en que docentes y alumnos pasan la mayor parte de su tiempo a lo largo de todo el día, y en ellas se desarrolla el ambiente de convivencia. No obstante, est...

Una realidad ignorada
Suicidio adolescente
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera el suicidio como un grave problema de salud pública, y así lo demuestran los datos, al menos en el caso de España. Si no...

Formación Cambridge IGCSE
Calificación de Arte, una metodología innovadora
La semana pasada tuvo lugar en las instalaciones del colegio Highlands School Barcelona (www.highlandsbarcelona.es) una sesión de formación en la asignatura de Arte basada en el sistema ...

Reinventando la excelencia académica
Una excelencia más amplia e inclusiva debe llegar a los centros
Editorial ¿Qué podemos hacer los padres para motivar a nuestros hijos a ir a la escuela? Es domingo por la tarde y los estudiantes se preparan para la semana que empeza...

La asignatura estrella del futuro
Tecnología para un mundo tecnológico
Oímos constantemente hablar de tecnología, vivimos rodeados de tecnología y progresamos en parte gracias a la tecnología, pero no empezamos a cursar esta asignatura hasta l...
Recursos para profesores
aplicaciones y programas sencillos
Hoy más que nunca, ser docente supone necesariamente enfrentarse a nuevos desafíos educativos. Estar actualizado, mejorar las competencias profesionales y no parar nunca de aprender son ...

¿Por qué crece la enseñanza privada en España?
La importancia de poder elegir
El 31 de agosto de 2018 el Ministerio de Educación hizo públicos los datos de avance correspondientes al curso 2017-2018 sobre las Enseñanzas no universitarias. Los resultados de ...

Evaluar
La verdadera herramienta del cambio
Lo mejor del aprendizaje a través de la formación evaluativa Como acto inaugural de las celebraciones del 50.º aniversario del colegio St. Paul’s School de Barcelona, los d...

Docentes quemados
Estrés y bornout, malos compañeros de trabajo
En 1974, Herbert Freudenberger, un médico psiquiatra que trabajaba como voluntario en un centro de salud, percibió que la mayoría del personal, tras un periodo de tiempo de entre ...

Preocupación entre docentes mayores de 55 años
por su derecho a reducir dos horas su jornada laboral
Se aplaza para septiembre la mesa de negociación sobre el derecho de los docentes catalanes mayores de 55 años a reducir 2 horas su jornada laboral. En el año 2005 CCOO firm&oa...

¿Cuánto gana un profesor en España?
Un pregunta con más de 18 respuestas
En España existen 18 Comunidades Autónomas contando con Ceuta y Melilla, y del mismo modo 18 sistemas educativos distintos y 18 tablas salariales diferentes para el profesorado, por lo q...

Discovering Dylan Wiliam
An activist in education, makes us stop and think
Next September, Dylan Wiliam will be in Barcelona teaching a course on Assessment within the St. Paul's 50Th anniversary celebrations, Richard Russell, Head of Research and Innovation ...

Dylan Wiliam, aulas más efectivas
Taller para docentes sobre evaluaciones formativas
"La calidad del maestro marca la diferencia entre una aula eficaz y otra que no lo es, la velocidad de aprendizaje es más efectiva en aquellas aulas en las que la evaluación funcion...

ITworldEdu reunirá casi 900 profesionales
del ámbito educativo en Sant Cugat
El impacto de las tecnologías emergentes en la educación y cómo las escuelas se adaptarán a estos cambios, así como el papel de las mujeres en las carreras de cienci...

Objetivo: Nueva Ley Educativa
El Congreso vuelve al trabajo por la educación,
La Subcomisión del Congreso para el Pacto educativo, creada hace un año, retomará mañana, martes 16 de enero, el trabajo para llegar a crear una nueva ley educativa. Meses ...

Learning Through Language ( LTL), 1st edition
The conference aimed to share ideas about what it means to educate in a multilingual environment
The first edition of “Learning Through Language: the changing role of teachers” took place this weekend at St Peter’s School and focused on the changing role of the teacher. The conf...

Máster interuniversitario para docentes
Formación para profesores de las escuelas públicas
El Govern de la Generalitat presenta el Máster interuniversitario para la mejora de la formación inicial y permanente de los maestros. El objetivo es incrementar las comp...

La desinversión en educación
se nota en las aulas
Son fechas de noticias políticas sobre presupuestos anuales. Una de las partidas que sigue estando en el punto de mira de los medios de comunicación, debido a las consecuencias que conll...

Ángela Ruiz Robles, maestra e inventora
Precursora del libro electrónico
Hoy Google dedica su Doodle diario a Ángela Ruiz Robles, nacida en Villamanín, León, el 28 de marzo de 1895, ( falleció en Ferrol en 1975) maestra, escritora e invento...

Madrid, todo listo para convocar 1.500 plazas docentes
Se trata de la convocatoria de empleo público más grande de los últimos años
Crisitina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha firmado un acuerdo con los sindicatos de Educación UGT, CC OO, CSIF y ANPE para preparar la ordenación de las listas de prof...