Blue Jean, las huellas de una generación silenciada  La ópera prima de Georgia Oakley se adentra en el estigma homofóbico en las escuelas
Lunana, la escuela más inaccesible del mundo  La película narra la experiencia de un profesor que no quiere serlo
Una herramienta para educar con cine Una iniciativa de Platino Educa que pone en valor la importancia del cine en las aulas
Violencia en los institutos, un reclamo cultural Un retrato terrorífico, pero real, por medio de la obra de Stephen King
Una obra de teatro basada en testimonios de alumnos de la ESO Un testimonio fresco y humorístico sobre la salud mental
Literatura infantil y juvenil: un género dinámico y en constante evolución El hábito por la lectura entre los más jóvenes se adapta al signo de los tiempos
La infancia trans llega al cine La película de Estíbaliz Urresola Solaguren se acerca a la identidad de género
Trastornos del espectro del autismo: la ficción alimenta un mito Los personajes con TEA fascinan por sus habilidades en numerosas películas y series
Élite, el drama adolescente de moda  Cada generación ha tenido su propio grupo de estudiantes con el que identificarse
Mutismo selectivo infantil: desafío educativo y familiar El papel de los educadores frente a la ausencia de habla en los niños
De Harry Potter a Miércoles: la educación desde la perspectiva de la ficción El éxito de la serie de Netflix globaliza el sistema educativo anglosajón
Los jóvenes ocupan hasta 7 horas al día en consumo audiovisual Este fenómeno no es ajeno a las aulas gracias a la asignatura de Comunicación Audiovisual
«El suplente», de Diego Lerman: la educación comprometida Una película argentina que reivindica la figura del maestro en los barrios marginales de Buenos Aires
Uniforme escolar, resurge el debate en las escuelas Una mirada reflexiva acerca de sus beneficios e inconvenientes
El bullying, tema estrella en las series juveniles de Netflix Cobra Kai, revival de Karate Kid, trata el acoso escolar entre los jóvenes
Suicidio infantil, una tendencia creciente El suicidio infantil no es común antes de los 14 años
La madre educadora es un concepto moderno La humanidad excluyó a la mujer del conocimiento como usuaria y como docente