Inicio Va de cine La magia del cine familiar en la vuelta a la rutina
España   Catalunia

La magia del cine familiar en la vuelta a la rutina

Ir al cine, una fórmula para afrontar el retorno tras las vacaciones

Algunas voces críticas se llevaron las manos a la cabeza al comprobar cómo Santiago Segura suavizaba su discurso cinematográfico, dejándose llevar por una tendencia más familiar y estandarizada propia del cine moderno. Sin embargo, el estreno de Padre no hay más que uno en 2019 confirmó el cambio iniciado con Sin rodeos (2018) por quien fuera el creador y director de la saga Torrente.

La respuesta del público fue abrumadora: esta comedia de enredos se convirtió en la película española más taquillera de aquel año. Parte de su éxito residió en la incorporación de ritmos narrativos y estilos propios del cine comercial norteamericano, con influencias que hunden sus raíces en clásicos como Trece por docena (1950) de Walter Lang, y especialmente en su re​make Doce en casa (2003), protagonizado por Steve Martin.

Curiosamente, el filme de Segura también era un remake: adaptaba la cinta argentina Mamá se fue de viaje (2017), cuyo guion había sido versionado con anterioridad en México.

Contra todo pronóstico, Padre no hay más que uno generó cuatro secuelas —la quinta entrega llegó a los cines hace apenas unas semanas— y una oleada de imitadores, con resultados desiguales. De hecho, este verano de 2025 el cine español apuesta con fuerza por producciones familiares que combinan humor, aventura y nostalgia, buscando conquistar uno de los nichos de público más rentables de la cartelera.

A continuación, repasamos los títulos más destacados de esta tendencia.

Padre no hay más que uno 5: Nido repleto: Santiago Segura cierra (¿o no?) su saga familiar más taquillera

Santiago Segura regresa a la gran pantalla con Padre no hay más que uno 5: Nido repleto, quinta entrega de la comedia familiar que se ha convertido en la película veraniega por excelencia del cine español. En esta ocasión, la familia protagonista se enfrenta al «nido repleto»: lejos del clásico drama del nido vacío, aquí nadie quiere independizarse. El formato característico de la saga —con su mezcla de humor gamberro, ritmo ágil y toques emotivos— vuelve acompañado del reparto habitual: Toni Acosta, Leo Harlem, Loles León y más rostros que ya forman parte del imaginario de esta franquicia.

Las películas de Santiago Segura se han convertido todos los veranos en un auténtica tradición familiar. Su éxito ha propiciado la llegada de otras producciones que buscan hacerse un hueco en uno de los nichos de público más rentables

La cinta aprovecha el crecimiento real de sus jóvenes intérpretes, conscientes de que el público ha crecido junto a ellos. El resultado ha sido un arranque arrollador: más de un millón de euros recaudados en tan solo dos días, posicionándose rápidamente entre las películas más taquilleras de 2025 en España. Con más de 50 millones de euros acumulados a lo largo de toda la saga, Padre no hay más que uno se ha consolidado como fenómeno veraniego y tradición familiar en la cartelera.

Este estreno marca, en principio, el cierre de una etapa iniciada hace seis años. En este tiempo, Santiago Segura ha pasado de ser el icono irreverente de Torrente a ganarse el título de «padre del cine familiar español». Sin embargo, aunque ha hablado de «fin de ciclo», el propio director ha dejado la puerta abierta a un posible regreso en el futuro.

Podéis ver el tráiler oficial de Padre no hay más que uno 5 en el siguiente enlace.

Voy a pasármelo mejor: música, nostalgia y amistad en su segunda entrega

La saga musical juvenil regresa con Voy a pasármelo mejor, segunda entrega dirigida por Ana de Alva y con una banda sonora repleta de clásicos de los noventa. Entre sus temas suenan nombres icónicos como Antonio Vega, Duncan Dhu, Miguel Bosé o Chimo Bayo, que acompañan a los protagonistas en una historia cargada de nostalgia, amistad, primeras experiencias y mucho humor.

En esta ocasión, el emblemático grupo de «Los Pitus» vive una nueva aventura en un campamento de verano, cambiando el escenario urbano por otro más abierto y veraniego, sin perder el espíritu que conquistó al público.

Voy a pasármelo mejor se centra en la nostalgia de la música de la década de los noventa. Se trata de una comedia juvenil con una estética cuidada y un repertorio que hará viajar en el tiempo a toda una generación

Voy a pasármelo mejor es la secuela directa de Voy a pasármelo bien (2022), dirigida entonces por David Serrano. Aquella primera entrega fue una comedia musical ambientada a finales de los años ochenta en Valladolid, donde «Los Pitus» descubrían el amor y la amistad al ritmo de las canciones de Hombres G. Ahora, la historia retoma los mismos personajes, un par de años más crecidos, y traslada la acción al verano de 1991. Con una estética cuidada y un repertorio que hará viajar en el tiempo a toda una generación, la película busca emocionar tanto a quienes vivieron aquella época como a las nuevas audiencias.

Podéis ver el tráiler oficial de Voy a pasármelo mejor en el siguiente enlace.

Los jóvenes protagonistas Raúl del Pozo, Izan Fernández y Rodrigo Gibaja vuelven a brillar en Voy a pasármelo mejor, una aventura musical llena de nostalgia y humor.

Los Futbolísimos 2: El misterio del tesoro pirata: la pandilla de Soto Alto regresa a la gran pantalla

La exitosa saga literaria salta de nuevo al cine con Los Futbolísimos 2: El misterio del tesoro pirata, una secuela que combina robos, misterios y un escurridizo tesoro pirata. Esta comedia de tono ligero y espíritu clásico está pensada para unir generaciones por medio del humor, la aventura y el trabajo en equipo.

Desde que Pakete y sus compañeros del Soto Alto F. C. debutaran en la gran pantalla con Los Futbolísimos, su popularidad no ha dejado de crecer gracias a cada pase televisivo y a la imparable saga de novelas en la que se basa. Creada por Roberto Santiago, la colección literaria cuenta ya con veinticinco títulos publicados y más de cinco millones de ejemplares vendidos, convirtiéndose en un referente para el público más joven.

Los Futbolísimos es una saga literaria creada por Roberto Santiago y cuya traslación al cine se ha saldado con un gran éxito de público. La segunda entrega sigue manteniendo ese espíritu de equipo que siempre ha caracterizado a la serie

En esta nueva entrega, dirigida nuevamente por Miguel Ángel Lamata, la pandilla afronta una misión llena de enigmas y peligros para proteger el pacto que hicieron: permanecer siempre unidos, jugando juntos al fútbol y defendiendo los colores del Soto Alto. Pero esta vez, la aventura será el auténtico motor de la historia. Con su mezcla de humor, misterio y espíritu de equipo, Los Futbolísimos 2 promete conquistar tanto a los fans de los libros como a quienes buscan un buen cine familiar para este verano.

Aquí podéis ver el tráiler oficial de Los Futbolísimos 2: El misterio del tesoro pirata.

El Pakete, la Helena y toda la pandilla del Soto Alto vuelven con Los Futbolísimos 2, una aventura llena de misterio, humor i fútbol de verano.

Sin cobertura: una comedia familiar española con viaje en el tiempo y mucho humor

Sin cobertura es una comedia española que mezcla fantasía y viajes en el tiempo para reflexionar, con humor, sobre nuestra dependencia de la tecnología. La historia parte de un deseo inocente: una niña pide que desaparezcan los móviles… y su petición se cumple. El problema es que, junto con la desaparición de los teléfonos, su familia viaja de repente a la Edad Media, obligándoles a empezar de cero.

La película ofrece una propuesta original que, entre risas y situaciones disparatadas, invita a replantearse el papel de las nuevas tecnologías en las relaciones familiares. Los protagonistas deberán aprender a enfrentarse a la vida sin móviles ni pantallas, apoyándose únicamente en el trabajo en equipo y el vínculo familiar para superar cada reto.

Un mundo sin móviles es posible, sobre todo si uno viaja en el tiempo. Esta aventura familiar invita a replantear el papel de las nuevas tecnologías en las relaciones familiares

La guionista Olatz Arroyo, especialista en comedias familiares, ya ha explorado este universo en títulos como La familia perfecta (2021) y El mejor verano de mi vida (2018), ambas muy bien recibidas por el público.

Con su mezcla de humor, aventura y reflexión, Sin cobertura apunta a ser uno de los estrenos más originales del cine español reciente.

Podéis ver el tráiler oficial de Sin cobertura en este enlace.

Sin cobertura, una comedia divertida y reflexiva sobre tecnología y vínculos familiares.

Los Muértimer: misterio y humor con un tono macabro

Los Muértimer es la adaptación cinematográfica de la exitosa trilogía de cómics homónima, dirigida por Álvaro Fernández Armero y producida por Álex de la Iglesia junto a Telecinco Cinema. Su rodaje y la expectación que generó la sitúan ya como uno de los grandes eventos del cine familiar español de 2025.

La película combina comedia, misterio y un toque de humor fúnebre en una propuesta pensada para el público juvenil y familiar. Su estilo recuerda el de sagas literarias clásicas como Los Cinco de Enid Blyton o Alfred Hitchcock y los tres investigadores de Robert Arthur Jr., donde un grupo de jóvenes resolvía enigmas sin ayuda de los adultos.

Los Muértimer hará las delicias de todos aquellos que crecieron con las novelas de Los Cinco y Los tres investigadores. La película se basa en la exitosa trilogía de cómics homónima

Con un tono ágil, un reparto pensado para conectar con varias generaciones y una ambientación que mezcla lo intrigante con lo divertido, Los Muértimer promete convertirse en una cita obligada para los amantes de las aventuras en pantalla grande.

Aquí podéis ver el tráiler oficial.

La misteriosa familia Muértimer vive una nueva aventura llena de humor macabro, enigmas y diversión para todas las edades.

Campamento Garra de Oso: aventuras, humor y animales digitales en una gran producción familiar española

Campamento Garra de Oso es una película de aventuras para toda la familia dirigida por Sílvia Quer, reconocida por su trabajo en series de éxito como Velvet, Élite y Gran Hotel.

La historia sigue a Maia y Jan, dos niños de nueve años —interpretados por Júlia Raya Castillo y Martín Abello Sevillano— que luchan contrarreloj para salvar su campamento de verano, amenazado por un excéntrico constructor. Su plan para evitar el cierre es tan improbable como emocionante: encontrar a un misterioso oso que creen que habita en el valle, aunque nadie lo haya visto. En su aventura contarán con la ayuda de Fritz, una divertida y gruñona mofeta con la voz de Carlos Latre.

Campamento Garra de Oso es una producción técnico-artística sin precedentes en el cine infantil español. Hace uso de una animación hiperrealista para integrar los animales digitales que comparten plano con los los personajes de carne y hueso

Se trata de una producción técnico-artística ambiciosa que ha marcado un hito en el cine infantil español. Más de 500 profesionales participaron en la creación de 22 animales digitales hiperrealistas, integrados en más de 560 planos sin recurrir a animales reales durante el rodaje. Este trabajo de posproducción, que se extendió durante más de año y medio, implicó la colaboración de varias empresas del sector para lograr una integración visual cuidada y novedosa.

Con su combinación de humor, aventura, tecnología punta y un mensaje en pro del trabajo en equipo, Campamento Garra de Oso promete convertirse en uno de los estrenos familiares más sorprendentes del año.

Aquí podéis ver el tráiler oficial.

 

Una  aventura familiar que combina humor, emoción y animales digitales hiperrealistas en una producción innovadora que celebra el trabajo en equipo y la imaginación.

Sin Comentarios

Escribe un comentario

Tu correo electrónico no se publicará