
La computación cuántica: entre la ciencia y la ciencia ficción
De los primeros modelos teóricos a las aplicaciones reales
En los últimos años, la computación cuántica ha acaparado grandes titulares, muchos de los cuales parecen sacados directamente del género de la ciencia ficció...

Joy, la primera niña probeta llega al cine
Louise Joy Brown fue la primera niña probeta del mundo
Desde hace unas semanas está disponible en la plataforma Netflix una película titulada Joy, cuyo guion muestra con gran claridad los distintos pasos del método...

Expertos denuncian el fracaso del sistema educativo ante la superdotación
Los estereotipos siguen frenando el desarrollo de los estudiantes con altas capacidades en España
En España, más de 110 000 estudiantes superdotados siguen siendo invisibles para el sistema educativo según un informe. Aunque las estadísticas oficiales reflejan que ...

La ciencia como espectáculo
Resultados de la final del 6.º Concurso de Monólogos del Club de la Ciencia
Imagen de cabecera: Ángel Honrado, ganador del Primer Premio con «Gen We Do» Los monólogos de ciencia se han consolidado como una herramienta innovadora de divulgaci&oacut...

La investigación marciana llega a las escuelas de Catalunya
Proyecto Hypatia Mars promueve la investigación científica
Imagen cabecera propiedad de Hypatia Mars Association Desde este viernes 8 de noviembre hasta el domingo 17 la 29.ª Semana de la Ciencia en Catalunya (SC'24) llenará el pa&iacu...

Premios Nobel 2024
¿Qué aportan a nuestras vidas?
Imagen de cabecera realizada mediante IA, con DALL.E Los Premios Nobel de este año han puesto en el centro del escenario descubrimientos que, aunque parezcan lejanos para muchos, est&aa...

Nueva formación del CESIRE para docentes de Ciencias Sociales
El curso proporciona herramientas a los docentes para favorecer la programación didáctica desde una perspectiva crítica
El CESIRE (por sus siglas en catalán; Centro de Apoyo a la Innovación e Investigación Educativa) ha anunciado su nueva formación presencial dirigida a docentes de secu...
Ciencia en femenino en el Tibidabo
Estereotipos de género y falta de referentes, las principales barreras para las niñas científicas
El pasado 20 de julio el parque de atracciones Tibidabo fue el escenario de una jornada muy especial organizada conjuntamente con el Institut de Recerca Sant Pau. En un entorno lúdico, tuvo lug...

Preinscripciones universitarias: las ciencias de la salud vuelven a ser las favoritas
Aumenta el número de estudiantes que se inscribe para cursar una segunda carrera
El acceso a la universidad es uno de los pasos importantes en la vida de muchos de los estudiantes de hoy, que serán los profesionales del mañana. En la rueda de prensa celebrada este ju...

600 años de la ley sobre cacería de brujas en Europa
Mujeres bajo sospecha en el medievo
La baja edad media fue una etapa de profundas transformaciones sociales, económicas y religiosas en Europa. La crisis de la Peste Negra, las guerras constantes y las tensiones religiosas crearo...

Secretos de los neandertales
El documental de Netflix expone las últimas investigaciones de este grupo de homínidos
La plataforma Netflix ha estrenado el documental Secretos de los neandertales con gran éxito. De hecho, se encuentra entre los primeros puestos de lo más visto en los últimos...

La neurociencia permite entender mejor los trastornos del lenguaje
Distinguir comportamientos típicos y atípicos en niños de 0 a 3 años sigue siendo un reto de la neuropediatría
El proceso de desarrollo neurológico en la infancia establece los pilares fundamentales para el funcionamiento cerebral a lo largo de toda la vida. En este sentido, las V Jornadas Neurocient&ia...

La ciencia detrás de «El problema de los tres cuerpos»
Más allá de la ficción ideada por Liu Cixin
La serie aclamada de Netflix «El problema de los tres cuerpos», basada en la trilogía del ingeniero y escritor chino Liu Cixin publicada en 2006 con el mismo título, nos plan...

El futuro de la fertilidad humana pasa por la inteligencia artificial
Los avances recientes en reproducción asistida multiplican las posibilidades de conseguir un embrazo
La tasa de infertilidad en España se sitúa en torno al 10-15 % según datos de la Sociedad Española de Fertilidad, lo que indica que dos millones de mujeres en edad reproduc...

La ciencia olvidada en los currículos: la astronomía
Gracias a los nuevos telescopios como el James Webb, la astronomía vive una nueva era
La ciencia del universo, más conocida como astronomía, es una de las ciencias con más seguidores en todo el mundo, y actualmente, vive un momento de máxima expectació...

Nueve inventos con nombre de mujer
El wifi, la programación o el libro electrónico han surgido de la mente de una mujer
El impulso de la ciencia ha sido una de las principales claves que han hecho posible el progreso de nuestras sociedades. El relato histórico, sesgado en su esencia, ha ensalzado unas innovacion...

El Universo se acerca de la mano de la sonda Einstein Probe
Entender agujeros negros, ondas gravitatorias y estrellas que explotan ya es posible
La sonda Einstein Probe liderada por la Academia China de las Ciencias (CAS, por sus siglas en inglés) ha sido lanzada el pasado 9 de enero de 2024, a las 08:03 CET en un cohete Chang Zheng des...

¿Cómo ser protagonista de una novela?
El librojuego pone en el centro a los lectores
Vivir en primera persona una aventura fantasiosa es el deseo oculto de todo lector empedernido fan de la fantasía y los mundos mágicos. Mientras devoramos las páginas de sagas tan...

Cataluña en el informe PISA, en caída libre
España mantiene el pulso y alcanza el promedio de la OCDE
El Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA por sus siglas en inglés) lleva dos décadas evaluando las competencias del estudiantado adolescente en 81 pa&iacu...

Altas capacidades, si no se miran no se ven
I Jornada especializada en abordaje de altas capacidades desde la neurociencia
El pasado sábado el Colegio Oficial de Pedagogía de Catalunya, COPEC, organizó la primera jornada dedicada al abordaje de las altas capacidades desde la neurociencia. La jornada p...

La relación del Deep Learning con la neuroeducación
Un viaje por los juegos de mesa inteligentes
La educación siempre ha sido fundamental para el desarrollo humano, pero a medida que avanzamos en nuestro conocimiento del cerebro, surgen nuevas oportunidades para optimizar el proceso de apr...

Vuelve RECERKIDS, el congreso científico para niños de Primaria
2700 alumnos de 70 escuelas diferentes de Catalunya participan en él
El congreso se está llevando a cabo en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y es la culminación de un trimestre de trabajo en el aula, en que el alumnado de 5.º y ...

Día mundial del autismo: «Llamémoslo por su nombre»
Una campaña para visibilizar, concienciar y sensibilizar sobre el autismo
El TEA (Trastorno del Espectro del Autismo) es una condición neurobiológica que afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral. La comunicación...

Científicos descubren la existencia de más de 50 nuevos planetas fuera del sistema solar
Entre 2016 y 2020 se han observado 362 estrellas frías cercanas para detectar si hay actividad orbital a su alrededor
Un estudio publicado hoy en la revista especializada Astronomy & Astrophysics revela la existencia de una decena de exoplanetas habitables cercanos al sistema solar. Se descubren 59 nuevos exop...

La ciencia no tiene sexo
La naturaleza humana es científica por imperativo genético
Editorial. El pasado sábado, 11 de febrero, se celebró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia, jornada algo deslucida por eso de caer en fin de se...

Abacus integra RO-BOTICA en su apuesta por las STEAM
Reforzando el soporte a las escuelas en la transformación digital
El pasado 31 de enero se hizo público la integración de la empresa RO-BOTICA dentro del grupo Abacus como respuesta estratégica de inversión en tecnología ...

Algunos centros privados se autoevalúan para mejorar los criterios del informe PISA
Contexto educativo y habilidades socioemocionales aparecen como nuevos criterios
La evaluación del sistema educativo de los países es algo que se viene haciendo desde hace décadas, y este año, una vez más, gobiernos y comunidad educativa mediante...

El iFest, un programa para jóvenes innovadores y emprendedores
La juventud genera respuestas a problemas sociales reales
La juventud es el futuro de toda sociedad. En la actualidad se presenta como una de las generaciones con mayor potencial de innovación. Acompañados por los avances tecnológic...

La ciencia como servicio a la sociedad
Primera Ley de la Ciencia en Cataluña
La ciencia es un conocimiento al servicio de la sociedad. Este es el principio que guía la nueva Ley de la Ciencia de Cataluña, aprobada el pasado 14 de diciembre con la mayoría d...

Antes de enseñar hay que entender cómo aprendemos
El cerebro humano es uno de los sistemas más complejos que existen
Rodrigo Quian Quiroga, físico, doctor en Matemática Aplicada y actual director del Centro de Neurociencias de Sistemas y jefe de Bioingeniería de la Universidad de Leicester ...

STEAMConf22, ciencia avanzada para todas las etapas educativas
Durante tres días, profesores de escuelas de todo el país participan en talleres liderados por divulgadores científicos
Ha vuelto la octava edición de la STEAMConf de Barcelona, en el Campus Norte de la UPC, y de la mano de BIST (Barcelona Institute of Science and Technology), Universidad Polité...

Xpatient Congress señala al paciente como epicentro para la eficiencia de los tratamientos
Barcelona acoge la 7.ª edición
Durante dos días, Barcelona acoge el Xpatient Congress donde se debate sobre la figura del paciente como epicentro por la efectividad del uso de la tecnología en cualquier proceso asiste...

Los resultados académicos han mejorado
durante el confinamiento
Un estudio constata un incremento significativo del rendimiento de los estudiantes universitarios durante el confinamiento Investigadores del centro tecnológico Eurecat y de la Universidad A...

¡Adiós a las Matemáticas!
Desaparecen de las materias comunes del Bachillerato y la FP
La nueva Ley Orgánica de Educación que pretende firmar el gobierno este próximo miércoles, 20 de mayo, en pleno estado de alarma, ha puesto en pie de guerra a todas la...

YoMo STEAM Challenge
Cinco grandes desafíos para alumnos de Primaria y Secundaria
YoMo Festival, el evento del MWC (Mobile World Congres) dirigido a niños y jóvenes, quiere impulsar el activismo científico y tecnológico de esta generación para tra...

Preescolar
La escolarización de 0 a 3 años
En nuestro país, la ley obliga a la escolarización de cualquier niño a la edad de 6 años, pero… ¿qué ocurre en los años previos? No hay ninguna ...

SteamConf2019
La conferencia internacional de la educación y la ciencia en Barcelona
Esta semana se lleva a cabo la quinta edición de la SteamConf, la conferencia internacional sobre educación que tendrá lugar en CosmoCaixa del 4 al 6 de abril precedida...

LTL Conference 2019
Capacitar al alumno y darle voz en su propio aprendizaje
A medida que la sociedad se vuelve más compleja, nuestras escuelas son más diversas, y los maestros afrontan el desafío de hacer que el aprendizaje sea significativo para la...

Estudiantes competirán para resolver misiones espaciales
Con los torneos FIRST LEGO League
La Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) acoge dos torneos clasificatorios FIRST LEGO League en Barcelona: el pasado sábado, 2 de febrero, en el Campus Norte, y el siguiente s...

Mindfulness en la educación
Un nuevo enfoque del currículo académico
En un mundo que vive en una constante vorágine de actividad, en el que el estrés y la ansiedad acompañan el nuevo estilo de vida «multitarea» y nuestra atenci&oac...

Consumo excesivo de alcohol entre los jóvenes
Un fenómeno que influye en los resultados académicos
El consumo excesivo de alcohol, o su equivalente anglosajón binge drinking, se ha convertido desde hace unos años en un patrón para los adolescentes que ocurre con frecuenci...

Neurociencia y educación
Si no eres neuro no eres innovador
En la actualidad todo es neurociencia. Esta es una afirmación que muchos tomarían por cierta, más aún cuando el seductor prefijo neuro se ha convertido en un recurso f&aacu...

¿Es apropiado el cine de terror para los niños?
La ciencia de la neurocinemática
El cine es un arte que no ha dejado de mejorar en todos los aspectos: técnico, interpretativo, musical… desde su aparición, y quizás a eso se debe su éxito casi cons...

Escribir a mano y la habilidad lectora están conectados
La digitalización se impone en las aulas
Los que tenemos una edad aprendimos que escribir a mano era la forma de recordar cosas. Si nos portábamos mal nos obligaban a copiar frases enteras, con sus mayúsculas al inicio y su pun...
¿Cómo aprende el cerebro?
7º Congreso Henry Dunant de neurociencia
El pasado día 5 de octubre tuvo lugar en el Centro de Artes Espai Maragall de Gavá de Barcelona el 7º congreso Henry Dunant, un encuentro que reúne a prestigiosos ponent...

Si me llamas tonto, seré tonto
La importancia del lenguaje positivo
Los idiomas latinos son lenguas con una gran riqueza y variedad de léxico ofensivo. Este gran catálogo de palabras insultantes hace que se normalice el uso de ellas en situaciones que po...

Dejarlos volar sin perder de vista el suelo
Nuevo curso escolar 2018 2019
Septiembre se acaba y con él todos los colegios y universidades habrán iniciado un nuevo año académico. Un nuevo camino lleno de retos, de ilusión y tambi&eacut...

Desigualdad entre mujeres y hombres científicos
Las mujeres científicas no desempeñan cargos de responsabilidad
La relación entre la sociedad y el papel de las mujeres en el ámbito de la ciencia en España avanza lenta pero firme. Hoy día son muchos los obstáculos superado...

Falsos mitos en la educación
La neurociencia desmitifica muchos principios educativos
La neurociencia es una ciencia que estudia el sistema nervioso desde todos los ámbitos posibles: su estructura, función, bioquímica… abarca muchos niveles de estudio e inte...

Universidad como concepto,
origen y evolución
Imagen de la biblioteca de la Universidad de Salamanca La universidad que conocemos hoy en día es grande, compleja, plural, con una organización un tanto indefinida, pero con caracter...

Un nuevo Bachillerato, STEMbach
Especializado en áreas STEM basado en proyectos.
El próximo curso institutos gallegos pondrán en marcha el Bachillerato de Excelencia en Ciencias y Tecnologías (STEMbach) enmarcado en la Estrategia gallega para la Educació...

Abierta la convocatoria 2018
Un programa para alumnos de 5 y 6 de primaria
La Secretaría de Universidades e Investigación puso en marcha el año pasado este programa entre los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria con el doble objetivo...

Estudiantes de secundaria
conectarán en directo con la Estación Espacial Internacional
Estudiantes de secundaria de toda Cataluña conectarán en directo con los astronautas de la Estación Espacial Internacional. La conexión tendrá lugar el lunes, 4 de d...

Robótica social y emotiva
Nuevo miembro en las aulas: un robot
Jordi Albó i Canals, Ph.D. en Ingeniería mecatrónica, robótica y de automatización, M.Sc. en Ingeniería de telecomunicaciones y B.Sc. en Ingenier&ia...

Humanidades digitales,
La sociedad científico-digital necesita humanistas
En 2020 más de 750.000 empleos serán en áreas científico-técnicas El crecimiento de la sociedad digital ha abierto un mundo de oportunidades que a día ...
El WBC 2017 abre sus puertas a estudiantes y profesores
Por primera vez en Barcelona, YoMo Festival
El WBC abre sus puertas a estudiantes y profesores en el YOMO Primera edición del Festival YoMo- The Youth Mobile Festival - quiere inspirar a miles de jóvenes y ayudarles a conocer m...

Situación precaria en la investigación predoctoral
Precariedad e irregularidades en los contratos pre doctorales
Hay una nueva petición de Change.org que toma fuerza con más de 32.000 firmas.La petición la realiza la Asamblea de Investigadores pre doctorales de Granada y va dirigida al Minis...

Resaca informe PISA
Introducción y conclusiones
El Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes o Informe PISA, por sus siglas en inglés: Programme for International Student Assessment. Se basa en el aná...

No existe una fórmula para educar
Respeto, comunicación, paciencia y confianza suelen ayudar
Cuando somos padres primerizos, no tenemos ni idea de cuál es la mejor manera para educar a nuestro hijo, y tampoco la hay. La mejor será la que nos salga de dentro, transmitiendo todo l...

Todos los libros escritos por el ser humano dentro de un sello de correos
Nuevo avance en la nanociencia
Científicos del Instituto Kavli de Nanociencia de la Universidad de Delft ,Países Bajos, han logrado fabricar una memoria de 1 kilobyte (8.000 bits), en la que cada bit est&a...

Pruebas de aptitud personal, PAP.
Después de la Selectividad, pruebas físicas para acceder a la Universidad
Esta semana se han llevado a cabo las PAP (Pruebas de Aptitud Personal) a todos aquellos estudiantes que quieren cursar, el próximo año, el grado en Ciencias de la Actividad Físic...
Ciencia ficción escrita por 120 autores online
Primera novela del mundo escrita masivamente por MultiWriter, más de un escritor
A principios de esta semana, CNET publicó la primera entrega de una nueva novela de ciencia ficción, Control de masas: el Cielo hace una matanza. Lo que hace que el trabajo sea ún...

Google Science Fair
El concurso online de ciencia y engenieria de Google
Google Science Fair es un concurso online de ciencia e ingeniería en el que pueden participar alumnos de todo el mundo de entre 13 y 18 años. Su finalidad es animarles a cambiar el mundo...

Vacuna contra el Alzehimer
El doctor Ramón Cacabelos trabaja para ponerle solución al Alzehimer
Para promocionar la ciencia, en febrero del 2016 el IES Floridablanca de Murcia dio por inaugurada la XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología. Para la apertura de este acto, el...

Hoy Marte se acerca a la UPC
Marte XXI, colònia humana a Mart?
Hoy 21 de enero de 2016 empieza una nueva edición de un proyecto emblemático del Campus Baix Llobregat de Castelldefels: MART XXI, colònia humana a Mart? Este programa ti...

Menos asignaturas de ciencias en el Bachillerato
Curso 2015-2016
La Consejería de Educación ha perfilado de forma definitiva la carga horaria de las asignaturas que compondrán Bachillerato en sus diferentes modalidades con la aplicación ...