
CICAE aborda los retos de la figura del orientador escolar
España necesita 20 000 orientadores más en las aulas
El orientador educativo o escolar es el profesional encargado de velar por el bienestar del alumnado, apoyando en la gestión de las dificultades académicas que puedan surgir, en el aseso...

La titulación de FP más popular entre los estudiantes
Servicios socioculturales y a la comunidad
Hoy regresan a las clases los alumnos de bachillerato y FP, en los últimos años hemos visto cómo la Formación Profesional consolida su posición como la opción...

Hábitos atómicos en el aula
Una nueva estrategia para generar cambios positivos entre estudiantes y docentes
Comprender nuestros hábitos es crucial para vivir nuestras vidas con más alegría y energía. El best seller internacional Atomic Habits de James Clear esconde algunas p...

Maternidad y vida laboral, un binomio singular y dinámico
Reflexiones de Laura Baena y Laura Marcos-Rojas sobre crianza y familia
Hablamos con expertas en las dinámicas de crianza, familia y educación como Laura Rojas-Marcos, doctora en Psicología Clínica y de la Salud, psicoterapeuta e investigadora ...

Una obra de teatro basada en testimonios de alumnos de la ESO
Un testimonio fresco y humorístico sobre la salud mental
En el marco de una prueba deportiva, tres jóvenes reviven los momentos más duros de su adolescencia. Dicho evento sirve para mostrar retazos de una juventud en la que no se hablaba ni de...

Respuesta del COPEC a la Conselleria d'Educació
¿Quién debe ser el coordinador de coeducación, convivencia y bienestar?
Comunicado directo del Colegio Oficial de Pedagogía de Catalunya (COPEC) Lleida, 9 de mayo de 2023 El pasado día 2 de mayo, Día Internacional Contra el Acoso ...

Madres en prisión, las otras madres
¿Cómo criar un hijo tras las rejas?
Hay lugares a los que solo unas cuantas personas se asoman, realidades invisibilizadas de las que poco se habla y de las que mucho ignoramos, como las cárceles. Esos lugares que ...

Mujer y TEA, el género sí importa
Las mujeres sufren infradiagnóstico y diagnóstico tardío
El pasado sábado se celebró el acto Fem-ho Possible! de la Federació Catalana d'Autisme, una jornada de ponencias y mesas de trabajo donde ponentes de dife...

Suicidio e infancia: «se quitan la vida sin saber qué es la muerte»
La escuela es clave para la prevención y la detección precoz
El suicidio infantil ha azotado el curso escolar 2022-2023 y ha conmocionado a toda la comunidad educativa. Es un problema existente y persistente cuyo abordaje supone muchos retos en contex...

Mutismo selectivo infantil: desafío educativo y familiar
El papel de los educadores frente a la ausencia de habla en los niños
El mutismo es el silencio voluntario o impuesto que tiene una persona o un grupo en un momento determinado. Y en concreto, el mutismo selectivo es un trastorno poco frecuente dentro de la psiquiatr&ia...

Primer centro de entrenamiento emocional
La Granja, centro con una metodología reconocida científicamente
En los últimos meses numerosos casos de suicidio de niños y adolescentes han hecho saltar todas las alarmas en Cataluña. Ante esta situación nos hemos acercado a habla...

Lama Thubten Wangchen, la guerra de Ucrania no es culpa de ningún Dios
Familias y escuelas son responsables de educar en la paz a las generaciones futuras
Hoy se celebra el año nuevo tibetano, (LOSAR), el pueblo tibetano lleva 73 años de celebración en el exilio, compartimos una entrevista con el lama Thubten Wangchen, un monje budi...

El consumo de fentanilo ha matado aproximadamente a unos mil jóvenes en EE. UU.
Nueva epidemia entre los estudiantes estadounidenses
Tradicionalmente, el fentanilo se ha venido utilizando en tratamientos médicos para mitigar los dolores en pacientes con cáncer. Se trata de una sustancia cien veces más potente q...

Xpatient Congress señala al paciente como epicentro para la eficiencia de los tratamientos
Barcelona acoge la 7.ª edición
Durante dos días, Barcelona acoge el Xpatient Congress donde se debate sobre la figura del paciente como epicentro por la efectividad del uso de la tecnología en cualquier proceso asiste...

Gestión de la incertidumbre
Una propuesta de trabajo en el aula
Nos enfrentamos a entornos complejos e inciertos que requieren el desarrollo de la resiliencia en los estudiantes. El colegio internacional St. Peter’s School de Barcelona ha puesto en marc...

Agorafobia en tiempos de pandemia
Las fobias de 2020
2020 ha sido un año excepcional en todos los sentidos. Nos hemos visto obligados a aprender a vivir bajo circunstancias críticas debido a la pandemia global. En este contexto, las f...

¿Cómo proteger nuestros ojos de las pantallas?
Los riesgos para nuestra visión en la era de la digitalización
Para muchos, el sentido que más utilizamos para llevar a cabo prácticamente cualquier cosa es la visión, ya que de ella dependemos a la hora de guiarnos. No obstante, a pesar de s...

Plazas para combatir la contaminación
Una apuesta por la salud de los niños
A finales de 2019 la contaminación aumentó en las principales ciudades españolas, especialmente Madrid y Barcelona, lo que las obligó a declarar de forma urgente la emergen...

Las escuelas son el primer espacio de detección de problemas de salud mental
¿Están preparadas?
Estudio realizado en escuelas de EE. UU. Muchas escuelas se han convertido de facto en proveedoras de salud mental para adolescentes, y la mayoría no están preparadas para la tarea. E...

¿Por qué vegano?
Todo lo que necesitar saber para decidir
Últimamente se habla mucho en los medios de comunicación sobre nuevas tendencias de alimentación, es decir, vegetarianos y todas sus variantes: pescetarianos, flexitarianos y vega...

Salud mental en educación
Cognita celebra el Día Mundial del Bienestar con más de 45.000 estudiantes
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que aproximadamente el 20 % de los niños y adolescentes del mundo padece trastornos mentales. Cerca de la mitad de estos trastornos se ...

El olor comunica
El sentido olvidado
A menudo, cuando hablamos de comunicación no verbal, nos centramos en los gestos que hacemos, la posición del cuerpo, la expresión facial, la mirada, la forma de vestir o la enton...

Vuelta al colegio, vuelta al sedentarismo
La inactividad física crece durante el curso escolar
La inactividad física es el cuarto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial. Se estima que 3,2 millones de personas mueren anualmente por el sedentarismo. Según la OMS (Org...

Los enfermos invisibles
Hikikomori
El síndrome de hikikomori o de aislamiento social ha sido siempre un fenómeno vinculado a otras sociedades. Las personas afectadas por esta patología mental deciden recluirse en s...

Fisioterapia para niños
Desarrollo y crecimiento sanos
A menudo, cuando hablamos de fisioterapia lo que nos viene a la cabeza son los ejercicios de rehabilitación o los masajes para las personas adultas que tienen o están en riesgo de&n...

Mindfulness en la educación
Un nuevo enfoque del currículo académico
En un mundo que vive en una constante vorágine de actividad, en el que el estrés y la ansiedad acompañan el nuevo estilo de vida «multitarea» y nuestra atenci&oac...

2019 será un año INÈDIT
Felices fiestas, os esperamos en 2019
2018 ha sido un año excepcional para INÈDIT: hemos crecido como equipo humano, hemos errado en algunas aventuras, pero en cada paso aprendemos que la educación es vida, y qu...

Educación nutricional
Más allá de la simple alimentación
La calidad de vida de la población depende de muchos factores, y uno de los más esenciales es la nutrición. Esta función parece algo sencillo, puesto que nos alimentamos a ...

Una realidad ignorada
Suicidio adolescente
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera el suicidio como un grave problema de salud pública, y así lo demuestran los datos, al menos en el caso de España. Si no...

Educación sexual
Una asignatura pendiente
Hoy arranca el Salón Erótico de Barcelona, y este año llega con novedades. El mayor evento de la pornografía en toda Europa en esta edición pondrá el foco en ...

Desigualdad entre mujeres y hombres científicos
Las mujeres científicas no desempeñan cargos de responsabilidad
La relación entre la sociedad y el papel de las mujeres en el ámbito de la ciencia en España avanza lenta pero firme. Hoy día son muchos los obstáculos superado...

Depresión postvacacional en los niños
Una situación de inseguridad que no solo sufren los adultos
Por desgracia las vacaciones no son infinitas, y tras un dilatado periodo de relajación los estudiantes vuelven al cole un año más. En pocos días el despertador volver&aacu...

Salud emocional en los niños
Educar enseñando a quererse uno mismo
Las emociones no son ni buenas ni malas Las emociones forman parte de nuestra vida cotidiana y nos acompañan en todo momento, pero a menudo no somos muy conscientes de su importancia y tende...

Veganismo adolescente, tendencia o peligro
Cada vez más jóvenes deciden hacerse veganos
La nutrición del adolescente es un desafío constante ya que se produce malnutrición por exceso y por déficit, se reducen el consumo de lácteos por desconocimie...

El ajedrez para niños con TDAH
Terapia alternativa para los niños con este trastorno.
TDAH, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, se detecta en la infancia de muchos niños y conlleva que sean impulsivos, hiperactivos, que se distraigan con mucha...

Vamping,
trasnochar con el móvil ya tiene nombre
Se conoce por vamping la utilización de los diferentes dispositivos electrónicos (móvil, tablet, ordenador, etc.) durante la noche, cuando ya hemos apagado la luz de la habitaci&o...

My son was a Columbine shooter
Mi hijo fue uno de los tiradores en el masacre del Hihgschool en Columbine, EEUU
..."detectar señales tempranas de una enfermedad mental en un ser querido" Sue Klebold es la madre de Dylan Klebold, uno de los dos tiradores que cometieron la masacre de la ...

Trastornos alimenticios
La importancia del entorno para una buena alimentación
Un trastorno de la alimentación es una enfermedad que provoca perturbaciones en la dieta diaria de las personas como comer en exceso o demasiado poco. Los casos más comunes son la anorex...

Videojuegos, arma de doble filo
Atractivo compañero en la vida de los más jóvenes
Dice la moral aristotélica que en el término medio está la virtud, y esta es una idea que aún hoy día ─tal vez más que nunca─ resulta pertinente a la hora...

1 de cada 3 españoles consume plantas medicinales
Cada español gasta una media de 5 euros y compra en farmacias
Uno de cada tres españoles toma plantas medicinales para tratar o prevenir diversos trastornos de manera habitual. Las plantas, cuyo grupo que más crecimiento ha experimentado son las di...

Peligro en los patios:
la oruga procesionaria está en los pinos
Con la subida de las temperaturas, la oruga procesionaria prolifera en los parques y patios donde hay pinos. Esta oruga supone un auténtico peligro para los niños pequeños y para ...

Cinco desayunos saludables para cuidar la línea desde mañana
Os ofrecemos algunas propuestas originales para empezar bien el día
Cuidar la línea es una de las máximas preocupaciones de muchas personas a la hora del desayuno, para empezar bien el día. Hoy os ofrecemos cinco propuestas para un desayuno difere...