Educación llama a expertos y colegios
Para mejorar el aprendizaje de ciencias en 1er.Bachillerato
La consejera se reunirá la segunda quincena de enero con estos colectivos y paralelamente, se trabajará con las direcciones de centros y con la inspección educativa El Departam...
Nueva herramienta para la orientación académica
Stuveo, la plataforma que revoluciona la orientación académica en los centros educativos
Elegimos hablar de esta nueva aplicación porque consideramos que puede ser de utilidad para los docentes de Secundaria que ofrecen orientación académica a los alumnos. Entrev...
Un buen libro te salva de un mal profesor
Nuno Crato presentó en Barcelona su nuevo libro: Apología del libro de texto
El libro de texto se mueve entre el aula, el estudio individual, el estudio colectivo y el estudio acompañado, sobre todo por familiares y tutores, (Crato, pag.39). En la era de currícul...
Doscientos kilos de residuos recogidos en una hora por alumnos
Cuarta edición del maratón de limpieza simultánea en tres espacios naturales costeros protegidos
Imagen de cabecera creada con IA Jóvenes de Catalunya, Baleares y Occitania reúnen más de 200 kilos de residuos en una hora recogidos de entornos naturales protegidos L...
Primera Comisión de Educación y FP en el Parlament
La consellera d'Educació i FP presentó las líneas de trabajo para esta legislatura
Imagen: Parlament de Catalunya El pasado jueves tuvo lugar la primera comisión de trabajo en el Parlament de Catalunya sobre Educación y FP con la que se estrenó ...
El método Farrer
El documental expone una iniciativa educativa realizada por el profesor canadiense Bruce Farrer
Una actividad didáctica escolar que promueve el reencuentro con uno mismo: cartas del pasado que revelan el impacto del tiempo y los sueños olvidados. La actriz valenciana Esther More...
Menos alumnos universitarios negros e hispanos
Primer curso sin la «Affirmative Action»
Se conoce como «Affirmative Action» (Acción Afirmativa en español) a un conjunto de políticas y prácticas del gobierno y las administraciones federale...
Prevención de incendios, contenido ignorado en los currículos
Contenidos importantes ante la situación de emergencia climática
Imagen de cabecera: alumnos del instituto de Taradell pintando un mural sobre tipos de paisajes forestales. Pau Costa Foundation Integrar la prevención de incendios de manera transversa...
Dos de cada tres docentes agredidos por sus alumnos siguen sin poder denunciarlo
USTEC pide un protocolo para poder denunciar las agresiones a docentes
La violencia en el seno de las aulas es una realidad preocupante que afecta a docentes y alumnado. Según una encuesta reciente realizada por USTEC· STEs (IAC) a 11 000 docentes de Catalu...
El bienestar de los docentes revierte en la calidad educativa
Las instituciones no cuidan de las personas solo las personas pueden cuidarse entre ellas
Las emociones han estado fuera del currículo si bien, todo el personal administrativo y docente, así como los alumnos sienten emociones dentro y fuera del colegio. Las emociones son part...
III Congreso de Expertos Docentes: la educación sin pulso
¿Qué hacer tras PISA?
El Observatorio de la Realidad Educativa (OCRE) y la Fundación Episteme organizan su III Congreso de Expertos Docentes para un Análisis Crítico de la Educación, edici&oacut...
Alumnos de la ESO en Badalona se convierten en eurodiputados por un día
La segunda edición del EPD pone en el centro del debate el impacto de la IA en el mercado laboral
Ser diputado o diputada no es una profesión muy popular entre los adolescentes. El desconocimiento sobre las tareas que lleva a cabo esta figura y sobre sus responsabilidades conducen a no...
EMOTOUR 2024 aborda el malestar de estudiantes y docentes
“Cuando hay bienestar no hay violencia, Cuando hay violencia no hay bienestar”
Emotour 2024: Cristina Gutiérrez Leston, Claudia Teclen, Rafael Bisquerra Cada vez se hace más evidente que el bienestar en las aulas y escuelas desempeña un papel crucial. Los...
Ministros de Educación de Latinoamérica vuelven a ser alumnos por unos días
27 ministerios de Educación latinoamericanos se reúnen en Madrid
La educación es un aspecto relevante de nuestras vidas que nos acompaña en todas las etapas. Generalmente, solemos poner el foco en el aprendizaje de alumnos y docentes, pero pocas veces...
¿Cuánto odio hay en los institutos?
Una investigación analiza cómo germina el odio entre los adolescentes
El odio es la máxima expresión de sentimientos como la ira, el asco o la envidia. Es de las emociones más dañinas para el ser humano cuando se vuelve permanente c...
Aprendizaje humanístico para una educación sensible
¿Cómo humanizar el aprendizaje en un mundo digital?
El curso ha empezado y parece que las noticias de violencia y actos vandálicos realizados por los más jóvenes, incluso niños, irrumpen en la actualidad informativa. A ...
Más de 6 mil alumnos se examinan de las PAU en septiembre
En Cataluña los exámenes se realizarán los días 5, 6 y 7
Llega septiembre y con él vuelven Las PAU (Pruebas de Acceso a la Universidad) esta vez en su convocatoria extraordinaria. Un total de 6.436 estudiantes en Cataluña se han matriculado en...
Alumnos del sistema británico serán considerados alumnos de la UE
Acuerdo entre los gobiernos de España y Reino Unido
Desde el próximo día 2 de agosto, todos los alumnos que hayan cursado estudios en el sistema educativo británico, en colegios en España o fuera de ella, podrán acced...
Lunana, la escuela más inaccesible del mundo
La película narra la experiencia de un profesor que no quiere serlo
La película Lunana, un yak en la escuela ya está disponible en formato físico y dentro del catálogo en streaming de varias plataformas de cine y en YouTube. Su histori...
Ceremonias de graduación, parte de la cultura escolar
Ceremonias del tránsito hacia la adultez
Las ceremonias de graduación de los alumnos de bachillerato se han convertido en eventos significativos en la cultura actual. A lo largo del tiempo, han adquirido una importancia especial y se ...
Más de 41 000 estudiantes catalanes se examinan de las PAU
Las universidades de Barcelona concentran más del 75 % del alumnado matriculado
Las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) son la puerta de entrada a los estudios universitarios. Este junio, un año más, las universidades catalanas y los centros de secundaria ...
Una obra de teatro basada en testimonios de alumnos de la ESO
Un testimonio fresco y humorístico sobre la salud mental
En el marco de una prueba deportiva, tres jóvenes reviven los momentos más duros de su adolescencia. Dicho evento sirve para mostrar retazos de una juventud en la que no se hablaba ni de...
Llevo 18 años gamificando la asignatura de Derecho Procesal
Mar Montón García, la primera profesora en aplicar la gamificación en las aulas universitarias
La innovación educativa es uno de los retos que se plantean en la educación en la actualidad. El profesorado es el protagonista de este cambio que pone al estudiante en el centro de la a...
Escuela rural, modelo pedagógico a seguir
Del olvido a ser una referencia de enseñanza innovadora
Las ZER (Zonas Escolares Rurales) son un modelo educativo que se implementa en Catalunya desde 1992, con el objetivo de garantizar una educación de calidad en zonas rurales y pequeñas lo...
Alumnos de toda España simulan en Barcelona el funcionamiento de Naciones Unidas
238 alumnos de 22 escuelas nacionales harán de delegados de Naciones Unidas
La ciudad de Barcelona acogerá desde hoy y hasta el domingo la simulación académica de los Comités de Naciones Unidas S’MUN 2030. La conferencia reunirá a 23...
El primer grado universitario gamificado en España
¿Puede uno sacarse la carrera jugando?
Cuando la pasión y la creatividad son la base de la enseñanza surgen proyectos innovadores que remueven los cimientos del conformismo, haciendo que nuevas formas de aprender capten nuest...
El salario de los profesores afecta al rendimiento de los alumnos
Las autonomías con mejores salarios para los docentes tienen tasas de fracaso escolar más bajas
El salario es uno de los aspectos relevantes de toda profesión. También en el caso de la docencia, en la que si bien no constituye el factor más importante, puede influir en la ca...
Ser otaku puede ayudar a conectar con los alumnos
Los adolescentes admiran la cultura de Japón
Según el diccionario de Oxford, otaku es una palabra de origen japonés que significa ‘persona aficionada al anime y al manga’. En Japón se ha convertido...
¿Cómo es el colegio que buscan las familias para sus hijos?
Seis características básicas para una buena escuela
Las decisiones protagonizan nuestro día a día, pero quizás una de las más complejas para las familias es la elección del colegio para sus hijos. Se trata de un lugar...
La protección de las víctimas de violencia machista desde la escuela
Factor clave en la prevención de la violencia machista en las familias
La violencia machista, el problema social más arraigado en nuestra sociedad, no solo afecta a las mujeres que lo sufren, sino también a sus hijos e hijas, que son víctimas de...
«El suplente», de Diego Lerman: la educación comprometida
Una película argentina que reivindica la figura del maestro en los barrios marginales de Buenos Aires
El sexto largometraje del cineasta Diego Lerman se acerca a la figura del maestro comprometido. La historia gira alrededor de Lucio, un prestigioso profesor de literatura universitario que impart...
El nuevo curso escolar acogerá a 60 000 alumnos con TEA
La población estudiantil con necesidades de apoyo educativo aumenta
INÈDIT AGENCIA El nuevo curso escolar será el de mayor número de alumnos que presentan trastornos del espectro autista. La población estudiantil diagnosticada ...
Casi el total de alumnos supera con éxito las PAU 2022
Los 31 987 estudiantes que han aprobado las PAU han obtenido una nota media de 6,87
Tal como ha informado la Generalitat de Catalunya, un total de 31 987 estudiantes han superado con éxito las pruebas que dan acceso a cursar un grado universitario, obteniendo una nota med...
El MEP llega a la ESO en Badalona
Más de cien alumnos participarán en esta primera edición
La Fundación Singularity, el Institut de Secundària La Llauna y el Ayuntamiento de Badalona han organizado la liga de debate inspirada en el modelo parlamentario europeo (MEP),...
La resiliencia se puede aprender
Prepararse para la adversidad en los colegios
Qué es resiliencia Es un concepto complicado de definir, no obstante en los últimos años la definición más extendida es la que entiende por resiliencia la ca...
Premiando el servicio a la comunidad
Proyectos de Aprendizaje Servicio
Este año 2020 es excepcional para todos, y desde que se declaró el estado de alarma a mediados de marzo no dejamos de ver cosas que nos sorprenden, sobre todo para bien: La cohesió...
Entre el 22 de junio y el 10 de julio
Nuevas fechas para la EBAU o Selectividad
Comunicado realizado por La Moncloa, 25 de marzo de 2020 La prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) se celebrará entre el 22 de junio y el 10 de ju...
Programa educativo medioambiental en Japón
Desde Preescolar a Bachillerato
Durante los últimos meses de 2019 en que la urgencia climática protagonizó los titulares de la prensa, así como los recientes sucesos en Australia junto con el deshielo que...
Amazon distribuirá recursos educativos
Recursos de calidad y en diferentes formatos digitales
Aunque algunos no deseen que la educación sea un mercado de intercambio entre oferta y demanda, lo es. La creación de contenido educativo y la distribución en internet es algo luc...
Brexit, incertidumbre entre los alumnos de Erasmus
Más de 600 alumnos universitarios de Catalunya están en UK
El curso escolar 2018-2019 fue inquietante por la sombra del Brexit. En marzo de 2019 muchos estudiantes españoles que eligieron Reino Unido para su experiencia Erasmus tuvieron miedo de regres...
PowerPoint para docentes
Plantillas gratis
El generador de presentaciones de Microsoft, PowerPoint, se ha convertido en el programa predilecto en todo el mundo, especialmente para docentes y estudiantes, que lo usan con frecuencia para acompa&...
Hay 4.462 estudiantes inscritos en la prueba de aptitud personal
Para acceder a los estudios de Educación Infantil y Primaria
Un total de 4.462 estudiantes efectuarán la prueba de aptitud personal (PAP) para acceder a los estudios de Educación Infantil y Primaria que se realizará el sábado 27 de a...
Aprendizaje-servicio
Un método para aprender transformando la realidad
La experiencia nos ha demostrado que la mejor forma de aprender algo es llevar los conocimientos a la práctica. Partiendo de esta premisa verídica, algunos docentes optan por hacer uso d...
Albert UO, un robot inteligente para Primaria
Edebé acompañará sus cuadernos de robótica con un robot
El grupo Edebé y SK Telecom (la compañía líder en telefonía móvil en Corea del Sur) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar ...
Microlearning
El aprendizaje del siglo XXI
La transmisión de conocimientos de generación en generación es uno de los pilares que hacen que las sociedades progresen. No obstante, transmitir algo y lograr que ese algo lo asi...
Estudiantes competirán para resolver misiones espaciales
Con los torneos FIRST LEGO League
La Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) acoge dos torneos clasificatorios FIRST LEGO League en Barcelona: el pasado sábado, 2 de febrero, en el Campus Norte, y el siguiente s...
Emociones y rendimiento escolar
Adaptar los exámenes para reducir el estrés de los alumnos
Las emociones forman parte de nosotros, nos acompañan en todo momento y están presentes en todas las situaciones sociales. Uno de los lugares en los que una persona se deja guiar m&aacut...
La solidaridad llega a la escuela
Con ACNUR Loco Festival
Más de medio centenar de centros educativos de toda España trabajan ya en la preparación de un evento solidario que forma parte del ACNUR Loco Festival. Se trata de un proyecto ed...
Mindfulness en la educación
Un nuevo enfoque del currículo académico
En un mundo que vive en una constante vorágine de actividad, en el que el estrés y la ansiedad acompañan el nuevo estilo de vida «multitarea» y nuestra atenci&oac...
Estudiar en un internado
Ventajas y desventajas
La educación de los hijos es una de las principales preocupaciones de una familia, por eso no son pocas las ocasiones en que escuchamos o leemos comparativas que se hacen entre la escuela p&uac...
122.000 alumnos de Bachillerato y FP
cursaron sus estudios sin acudir a clase
La llegada de las TIC y la innovación tecnológica han supuesto muchos cambios, y especialmente en la educación. Gracias a la digitalización han aparecido nuevas formas de c...
El mejor sistema educativo del mundo
La educación de Finlandia
El último informe PISA de 2015 colocaba como mejores sistemas educativos los de dos países que nada tienen que ver: Singapur y Finlandia (un país con apenas cien a&ntild...
Los robots no tienen género
Desequilibrio en los estudios de ingeniería
Es una realidad global que entre los estudiantes de ingeniería predominan los chicos por encima de las chicas. No solo ocurre en nuestro país, donde a pesar de haber mayoría de un...
Activismo desde las aulas
Una forma de explicar la realidad a los alumnos
Cada día oímos hablar más de activismo y vemos a nuestros amigos y conocidos declararse activistas, especialmente en las redes sociales. Solo hace falta abrir Twitter o Facebook p...
El Brexit afecta a la educación
Acceder a las universidades británicas no será fácil
El jueves 23 de junio de 2016 los ingleses votaron en referéndum a favor del Brexit (salida de Reino Unido de la Unión Europea). Desde ese día se inició un proceso de negoc...
¿De qué hablar en las tutorías de clase?
Una hora para aprender a convivir
En todo curso, tanto en primaria como en secundaria o bachillerato, se dedica una hora semanal a la tutoría. Este momento es quizás el preferido de todos los alumnos, puesto que supone n...
¿Cómo ser astrónomo?
Una profesión sin grado universitario propio
Los años de Bachillerato son quizás los más arduos y ajetreados para un alumno, puesto que el paso que sigue a continuación no se puede dar con ligereza. Optar por un camin...
Olimpiadas de robótica en Tailandia
Diez equipos españoles compiten entre los mejores del mundo
Del 16 al 18 de noviembre se ha celebrado en Chiang Mai (Tailandia) la decimoquinta edición de la Final Internacional de la World Robot Olympiad (WRO), una de las competiciones de robóti...
¿Estudias o aprendes?
Dos términos que se confunden
En el entorno educativo en el que nos movemos se suelen usar con frecuencia los términos aprender y estudiar de manera indiscriminada, mezclándolos como si fueran sinónimos q...
¿Cuántos alumnos debe haber por aula?
Una cifra que sí que importa
Las aulas son probablemente el lugar en que docentes y alumnos pasan la mayor parte de su tiempo a lo largo de todo el día, y en ellas se desarrolla el ambiente de convivencia. No obstante, est...
Inauguramos formato
Un resumen audiovisual de los artículos más leídos
Empezamos con un nuevo formato "express" audiovisual. Sabemos que cada día tenemos más mensajes escritos y que es realmente complicado conseguir leer una artículo comple...
La profesión de docente a debate
Expertos relevantes en educación y políticos estudian reformar la profesión docente
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, inagua hoy, martes 6 de noviembre, el foro Educar para el siglo XXI. Desafíos y propuestas sobre...
Construir un robot desde 0
Campus Pressup de robótica submarina para alumnos de 4ºESO
No te pierdas nuestro último vídeo sobre Robótica Submarina, un taller práctico para alumnos de 4 de la ESO organizado por el Centre d'Investigació en Robò...
La asignatura estrella del futuro
Tecnología para un mundo tecnológico
Oímos constantemente hablar de tecnología, vivimos rodeados de tecnología y progresamos en parte gracias a la tecnología, pero no empezamos a cursar esta asignatura hasta l...
Qué es el pensamiento computacional
Programación y robótica. Nuevos retos educativos
El manejo de dispositivos electrónicos y el conocimiento de las nuevas tecnologías son requisitos imprescindibles en la sociedad del siglo XXI. Sin embargo, hoy día cabe preguntar...
¿A mano o a ordenador?
La mejor forma de tomar apuntes
Las nuevas tecnologías están revolucionando el panorama de la escritura, y lo hacen desde las propias aulas. Siendo esta generación la de los nativos digitales, no es raro ver a a...
Falsos mitos en la educación
La neurociencia desmitifica muchos principios educativos
La neurociencia es una ciencia que estudia el sistema nervioso desde todos los ámbitos posibles: su estructura, función, bioquímica… abarca muchos niveles de estudio e inte...
Profesores y alumnos, todos a estudiar este verano
Ya están listos los cursos y talleres de la UPC
¿Estás pensando ampliar tus estudios durante el verano? Ya están listos los cursos y talleres para estudiantes, profesores y público en general de la Universidad Polit&...
Una escuela donde la música es la protagonista:
Escuela Pereanton
En la escuela Pereanton la música es desde hace diez años el eje vertebral de la enseñanza. Los trombones, los xilófonos, el saxofón, los clarinetes o el piano, entr...
Ruido en las aulas
Un motivo de bajo rendimiento escolar
Diferentes estudios consideran el exceso de ruido en los centros educativos una causa directa que afecta al rendimiento escolar. La continua exposición de los alumnos a niveles altos puede alte...
Cine en las aulas
El potencial pedagógico del séptimo arte
Al hablar de cine en las aulas es fácil caer en un tópico; entenderlo como un instrumento. Sin embargo el potencial pedagógico del séptimo arte adquiere dimensiones incre&i...
Realidad virtual herramienta contra Bullying
Estudiantes se pueden poner en la piel del acosado
Investigan cómo reducir el acoso escolar con realidad virtual Un nuevo estudio utiliza realidad virtual para fomentar la empatía entre los alumnos, que se analizará observan...
Crear ciudadanos globales frente a ciudadanos patrióticos
el reto del siglo XXI
Los graves problemas sociales y ambientales de nuestro mundo se hacen cada vez más evidentes y urgentes. El calentamiento global, el agotamiento de muchos recursos básicos, la situaci&oa...
Abierta la convocatoria 2018
Un programa para alumnos de 5 y 6 de primaria
La Secretaría de Universidades e Investigación puso en marcha el año pasado este programa entre los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria con el doble objetivo...
SIMO EDUCACIÓN 2017
Todo listo para la fería de la tecnología en la enseñanza
NOVEDADES EN SIMO EDUCACIÓN ESTRENA EL ESPACIO MAKERS Una nueva zona de demostraciones en directo que mostrará como los alumnos pueden construir su propio conocimiento a trav...
Profesores motivados, estudiantes motivados
La aptitud es el elemento diferenciador entre un profesor y otro
Entrevistamos a Javier González, profesor y coordinador TIC del colegio Sant Miquel de Barcelona, y a Albert Tomasa, Responsable de innovación y profesor de 6º de primaria en el mis...
La desinversión en educación
se nota en las aulas
Son fechas de noticias políticas sobre presupuestos anuales. Una de las partidas que sigue estando en el punto de mira de los medios de comunicación, debido a las consecuencias que conll...
Exceso de deberes
Padres, madres y profesores desean más tiempo libre para los niños
El motivo de la última manifestación de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) ha sido el exceso de deberes que los profesores mand...
Grados Superiores, mucha calidad poco reconocimiento
Formación Profesional, FP, alta empleabilidad y capacitación
Los Ciclos Formativos de Grado Superior pertenecen a los estudios de Formación Profesional y están dirigidos a aquellos alumnos que buscan cursar estudios superiores, realizar prá...
430 alumnos consiguen más de 9 en las PAU
Futuros universitarios “ llamados a hacer grandes cosas”
El pasado lunes 18 de Julio se celebró un acto por parte del gobierno para premiar a los 430 alumnos que consiguieron una nota superior al 9 en las PAU 2016. El gobierno quiere reconocer el...
Un centro con 120 alumnos recibe el Premio Nacional de Educación
Aplicó un programa durante un año para enseñar a leer mediante cuentos tradicionales
El colegio de Educación Infantil y Primaria, Virgen de la Cabeza, en Canillas de Aceituno, Málaga, con apenas 120 alumnos entre Infantil y primer ciclo de Secundaria, y el equipo docente...
Padres, profesores y alumnos opinan sobre la educación sexual
Del escándalo a la normalidad. La sexualidad llega por la literatura
“Si no hay restricciones con la cantidad de videojuegos de matar, ¿por qué debería haberla con la lectura erótica cuando es algo tan natural?” Marina, 21 a&ntil...
¿Qué quieren estudiar los alumnos?
Las carreras universitarias con más demanda
Cada vez son más los estudiantes que quieren adentrarse en el mundo universitario. Esta semana, muchos de ellos se están enfrentando a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), que det...
Centro de enseñanza Intergeneracional
Ancianos y niños comparten espacio en un geriátrico de Seatle, EEUU, que ha creado una guardería en sus instalaciones.
Providence Mount St. Vincent es un centro geriátrico que aloja a más de 400 ancianos y ahora ha habilitado una guardería para preescolar donde los niños tienen la oportunid...