Inicio Colegios y escuelas Participa en el primer estudio para mejorar la compresión lectora infantil
España   Catalunia

Participa en el primer estudio para mejorar la compresión lectora infantil

Un Test Nacional de Comprensión Lectora para identificar e implementar las mejores prácticas en los colegios

Tras los resultados de PISA una de las mayores preocupaciones de nuestro país en el ámbito educativo es el nivel de comprensión lectora del alumnado. Con el fin de encontrar fórmulas efectivas para mejorar la situación, se ha puesto en marcha el Test Nacional de Comprensión Lectora (Test NCL), el primer estudio específico en España destinado a mejorar la comprensión lectora infantil. Este estudio, impulsado por la Fundación Edebé y Proyecto Leobien, tiene como objetivo evaluar las competencias lectoras de los alumnos de Primaria en todo el país, identificando tanto las mejores prácticas como las áreas de mejora en este aspecto fundamental del aprendizaje.

Según el último Informe PISA, España se encuentra en el puesto 28 en comprensión lectora, marcando con ello su peor resultado desde 2006. De allí la relevancia de abordar urgentemente esta cuestión.

Los centros educativos ya pueden inscribirse en www.testncl.es para participar en el estudio

El Test NCL estará disponible para acceso online desde el 27 de mayo hasta el 14 de junio. Se trata de una herramienta gratuita y periódica que pretende proporcionar una evaluación comparativa de las capacidades de comprensión lectora de los niños españoles escolarizados de entre 6 y 12 años.

El estudio identifica las mejores prácticas implementadas y las hace extensivas a aquellos con peores resultados

Una vez completadas las pruebas, se analizarán los datos recogidos de los distintos centros educativos para identificar las mejores prácticas implementadas y hacerlas extensivas a aquellos con peores resultados. Esto marca un hito en la búsqueda de mejorar la comprensión lectora infantil en España, siendo la primera iniciativa de este tipo en el país.

"Si los niños no terminan de comprender lo que leen, no pueden asimilar e interiorizar el resto de los conocimientos"

Óscar Abellón, director del colegio La Dehesa de Humanes en Madrid y experto en educación, subraya la importancia de la comprensión lectora en el proceso educativo: "Si los niños no terminan de comprender lo que leen, no pueden asimilar e interiorizar el resto de los conocimientos".

Este Test, que cuenta con la validación del Grupo de Investigación ZINTAC de la Universidad de Oviedo, enfatiza la importancia de la evaluación formativa y sigue el enfoque de los nuevos formatos de evaluación multimedia y digital de las pruebas PISA y PIRLS con distintos niveles de dificultad.

Los centros educativos ya pueden inscribirse en www.testncl.es para participar en el estudio y realizar las pruebas a sus alumnos entre el 27 de mayo y el 14 de junio. Una vez completadas, se enviarán informes individuales por aula a cada colegio para que los docentes puedan conocer el resultado de la prueba de cada alumno y entender si el nivel alcanzado se corresponde con el esperado para su edad. Una vez analizados todos los resultados de esta primera oleada, en septiembre se dará a conocer el I Informe de Situación de la Comprensión Lectora en España.

 

Sin Comentarios

Escribe un comentario

Tu correo electrónico no se publicará