

La educación patrimonial del futuro: un proyecto transmedia
Docentes y alumnos exploran su entorno con tecnología 3D y cámaras 360º

Un equipo de expertos finlandeses visita colegios españoles para evaluar el desarrollo de Create, un innovador programa de educación patrimonial financiado por Erasmus+. El proyecto busca formar a docentes en herramientas digitales y acercar el patrimonio cultural a los más pequeños por medio de experiencias inmersivas.
Expertos educativos de Finlandia han visitado centros escolares en Madrid y La Rioja para analizar el impacto del programa Create, una iniciativa transnacional que involucra a España, Finlandia, Italia y Serbia. Su objetivo es capacitar a docentes de educación infantil en el uso del patrimonio cultural como recurso pedagógico, combinándolo con tecnología de última generación.
Mariola Andonegui, coordinadora del proyecto Create en Fundación SM, explica que Create dota a los profesores de herramientas como iMovie, GarageBand y cámaras 360º para que los niños puedan explorar, documentar y compartir su entorno cultural. «Los alumnos eligen un elemento patrimonial de su interés y lo representan mediante vídeos, sonidos o música», comenta.
Janne Hiedanniemi, uno de los expertos finlandeses, destaca la importancia de la participación creativa por encima de la tecnología: «No se trata del equipo en sí, sino de dar a todos la oportunidad de expresarse mediante música, cine o narración de historias».
Gracias a esta iniciativa, niños y docentes fusionan aprendizaje y cultura, fortaleciendo el vínculo con su entorno e impulsando una educación más dinámica e innovadora.
La Historia en 3D: transformando el aprendizaje con tecnología
Las tecnologías 3D y las cámaras de 360º están revolucionando la enseñanza de Historia en infantil y primaria
El aprendizaje de la asignatura de Historia ha sido tradicionalmente un desafío para los docentes, ya que requiere estimular la imaginación de los alumnos para visualizar épocas pasadas. Sin embargo, el uso de tecnologías emergentes como la animación 3D y las cámaras de 360º permite una inmersión mucho más efectiva en los eventos históricos. Estas herramientas permiten que los estudiantes exploren civilizaciones antiguas, revivan momentos históricos y se involucren activamente en la narrativa del pasado.
Sin Comentarios