Inicio Salud y psicología
dieta de exámenes.jpg

Alimenta tu cerebro, dieta de exámenes

En las épocas de exámenes, el día a día del estudiante se modifica, normalmente realiza menos actividad física pero tiene un gran desgaste emocional e intelectual. T...

LEER MÁS
donaitea01federaciook.jpg

Las mujeres sufren infradiagnóstico y diagnóstico tardío

El pasado sábado se celebró el acto Fem-ho Possible! de la Federació Catalana d'Autisme, una jornada de ponencias y mesas de trabajo donde ponentes de dife...

LEER MÁS
foto Arun Mansukhani.jpeg

«Nuestra sociedad es mucho más adolescente que hace unos años»

La adolescencia es una de las etapas más importantes para el ser humano; en ella crecemos, formamos nuestras opiniones y terminamos de construir nuestra personalidad, un sello que será n...

LEER MÁS
mutismo infantil.png

El papel de los educadores frente a la ausencia de habla en los niños

El mutismo es el silencio voluntario o impuesto que tiene una persona o un grupo en un momento determinado. Y en concreto, el mutismo selectivo es un trastorno poco frecuente dentro de la psiquiatr&ia...

LEER MÁS
lamathubten.jpg

Familias y escuelas son responsables de educar en la paz a las generaciones futuras

Hoy se celebra el año nuevo tibetano, (LOSAR), el pueblo tibetano lleva 73 años de celebración en el exilio, compartimos una entrevista con el lama Thubten Wangchen, un monje budi...

LEER MÁS
fentanilomata.jpg

Nueva epidemia entre los estudiantes estadounidenses

Tradicionalmente, el fentanilo se ha venido utilizando en tratamientos médicos para mitigar los dolores en pacientes con cáncer. Se trata de una sustancia cien veces más potente q...

LEER MÁS
ciclismegironaok.jpg

Un estudio de la Universitat de Girona analiza las claves del auge del ciclismo de carretera en Girona

Investigadores del INSETUR determinan cinco condiciones clave para el desarrollo exponencial del ciclismo de carretera en la zona geográfica de Girona. Los resultados del estudio han si...

LEER MÁS
suicidio ok.jpeg

El suicidio infantil no es común antes de los 14 años

Hay niños que se quitan la vida entre los 10 y los 14 años, cuando aún no tienen conciencia de lo que es la muerte ni de sus implicaciones. El suicidio infantil mantiene...

LEER MÁS
agorafobiaok.jpg

Las fobias de 2020

2020 ha sido un año excepcional en todos los sentidos. Nos hemos visto obligados a aprender a vivir bajo circunstancias críticas debido a la pandemia global. En este contexto, las f...

LEER MÁS
resilienciaok.jpg

Prepararse para la adversidad en los colegios

Qué es resiliencia Es un concepto complicado de definir, no obstante en los últimos años la definición más extendida es la que entiende por resiliencia la ca...

LEER MÁS
rutinasdeveranook.jpg

Para hacer frente al caos estival

Primer paradigma, «no hay rutina que sobreviva al verano» Vuelven los días infinitos, el caos en los horarios de comida, menos horas de descanso, actividades al exterior, sol, pl...

LEER MÁS
noquiereniralcolegiook.jpg

Fase 2 y Fase 3: vuelta al colegio voluntaria

En estas fases 2 y 3 los colegios vuelven a abrir dando preferencia a los cursos de infantil y primaria. Esta medida pretende dar servicio a las familias cuyos niños no pueden quedarse en casa ...

LEER MÁS
pagaralosninosok.jpg

Qué recomiendan los psicólogos

Todos los padres y madres se han hecho esta pregunta alguna vez: «¿Le doy paga a mi hijo o le doy dinero cada vez que me lo pida?». Existen varias formas de contestar esta cuesti&oa...

LEER MÁS
tdahencierrook.jpg

a sobrellevar el confinamiento

Hablamos con Ángel Terrón, psicólogo y director de Educ-at, una entidad psicoeducativa especializada en TDA/TDAH (www.educatdah.com). Tras sus estudios de Psicología y desp...

LEER MÁS
convivenciaok.jpg

Cinco claves para convivir con armonía

La mayoría de pisos en los centros de las grandes ciudades, como Madrid o Barcelona, tienen un tamaño entre 35 y 75 m2. Si vives solo puede parecer un paraíso, pero si tienes...

LEER MÁS
descansovisualok.jpg

Los riesgos para nuestra visión en la era de la digitalización

Para muchos, el sentido que más utilizamos para llevar a cabo prácticamente cualquier cosa es la visión, ya que de ella dependemos a la hora de guiarnos. No obstante, a pesar de s...

LEER MÁS
tamponesok.jpg

Existen muchos mitos al respecto

Según varios estudios científicos, en el último siglo y medio las mujeres han protagonizado un avance de crecimiento y desarrollo que ha implicado, entre otras consecuencias, que ...

LEER MÁS
pautasmiedo0k.jpg

Malestar generado por el confinamiento forzado

Nadie está preparado para un estado de alarma, si bien llevábamos semanas viendo en los medios de comunicación que otros países se confinaban para superar la crisis m&eac...

LEER MÁS
saludmentalfebok.jpg

¿Están preparadas?

Estudio realizado en escuelas de EE. UU. Muchas escuelas se han convertido de facto en proveedoras de salud mental para adolescentes, y la mayoría no están preparadas para la tarea. E...

LEER MÁS
fumarok.jpg

España es el país donde se empieza antes a fumar

Porque lo han visto desde pequeños en sus casas, porque personajes de la tele a los que siguen lo hacen también, por necesidad de aceptación social… Estos son algunos de lo...

LEER MÁS
olorok.jpg

El sentido olvidado

A menudo, cuando hablamos de comunicación no verbal, nos centramos en los gestos que hacemos, la posición del cuerpo, la expresión facial, la mirada, la forma de vestir o la enton...

LEER MÁS
veganosok.jpg

Todo lo que necesitar saber para decidir

Últimamente se habla mucho en los medios de comunicación sobre nuevas tendencias de alimentación, es decir, vegetarianos y todas sus variantes: pescetarianos, flexitarianos y vega...

LEER MÁS
cantook.jpg

Nuestra voz nos determina

Nuestra voz nos determina, nos permite comunicarnos y transmitir nuestras ideas. Normalmente solo hablamos de educar la voz cuando queremos aprender a cantar, pero perfeccionar la técnica vocal...

LEER MÁS
navidadecofriendlyok.jpg

Ideas para vivir unas navidades sostenibles

La emergencia climática nos obliga a mantenernos alerta durante la época de mayor consumo del año: Navidad. Intentar reducir residuos, disminuir nuestra huella de c...

LEER MÁS
abuelosok.jpg

Una relación única que enriquece a ambas partes

Una abuela española emplea una media de 35 horas a la semana en atender a sus nietos. Una jornada laboral no remunerada que aporta ventajas logísticas y emocionales a todos los miembros ...

LEER MÁS
amortabuok.jpg

Es más fácil hablar de sexo que de amor

Editorial En la era de la sobreinformación las familias dan por hecho que sus hijos ya lo conocen todo sobre el sexo. En 6.º de Primaria se presenta el mundo sexual por medio&...

LEER MÁS
hikikomoriok.jpg

Hikikomori

El síndrome de hikikomori o de aislamiento social ha sido siempre un fenómeno vinculado a otras sociedades. Las personas afectadas por esta patología mental deciden recluirse en s...

LEER MÁS
fisioterapianensok.jpg

Desarrollo y crecimiento sanos

A menudo, cuando hablamos de fisioterapia lo que nos viene a la cabeza son los ejercicios de rehabilitación o los masajes para las personas adultas que tienen o están en riesgo de&n...

LEER MÁS
tomatis.jpg

Aprender a oír y a entender mejor

El pasado martes tuvo lugar en la Biblioteca Sofia Barat de Barcelona una conferencia impartida por Rosa Chacón, maestra, formada en logopedia con posgrado en Mediación así c...

LEER MÁS
emocionsok.jpg

Adaptar los exámenes para reducir el estrés de los alumnos

Las emociones forman parte de nosotros, nos acompañan en todo momento y están presentes en todas las situaciones sociales. Uno de los lugares en los que una persona se deja guiar m&aacut...

LEER MÁS