La educación en Catalunya, altamente feminizada
El 73,8 % de los docentes en Catalunya son mujeres
El mercado laboral de la educación presenta una brecha de género en detrimento del género masculino. El 73,8 % de los docentes son mujeres, y en cuanto a los cargos de responsabil...
Informe TIMSS ‘23: España fracasa en Matemáticas
38% de los alumnos de 4º Primaria tienen un nivel «muy bajo» en Matemáticas
Según el MEP, en España el estudio principal tuvo lugar en mayo de 2023 y evaluó el rendimiento en matemáticas y ciencias del alumnado de 4.º de Educación Prima...
Primera Comisión de Educación y FP en el Parlament
La consellera d'Educació i FP presentó las líneas de trabajo para esta legislatura
Imagen: Parlament de Catalunya El pasado jueves tuvo lugar la primera comisión de trabajo en el Parlament de Catalunya sobre Educación y FP con la que se estrenó ...
Bachillerato Internacional, el currículo global
Una propuesta educativa que no deja de crecer en centros adscritos
El Bachillerato Internacional (IB) se fundó en la ciudad de Ginebra (Suiza) en la Organización del Bachillerato Internacional (International Baccalaureate Organization, IB...
Los institutos son un lugar de socialización más que de instrucción educativa
Expertos docentes se reúnen durante dos días en Madrid para ofrecer propuestas y medidas de cambio urgents
Expertos docentes se reúnen durante dos días en Madrid para ofrecer propuestas y medidas de cambio urgentes en las prácticas educativas y el currículo actual. Comienza l...
La receta del gobierno para remontar en el próximo PISA
Refuerzo en matemáticas y más lectura focalizan las acciones previstas
Los resultados PISA encendieron todas las alarmas en España; el retroceso en materias troncales como las matemáticas y la lectura pusieron de manifiesto el fracaso de un sistema ed...
El eterno suspenso en inglés
El estudiantado pierde oportunidades laborales por no tener el nivel suficiente
Solo el 30 % de los jóvenes en nuestro país tiene un nivel aceptable en inglés, aunque es una asignatura obligatoria desde primaria. Este hecho repercute en las vidas de...
La hora de la comida en las escuelas: recreo y aprendizaje
El mejor espacio de aprendizaje sobre alimentación es el comedor escolar
Los hábitos alimenticios de los niños han experimentado cambios importantes en las últimas décadas. Los nuevos estilos de vida de las familias, los medios de comunicaci&oac...
Crisis de lectura en Estados Unidos
Las calificaciones de estudiantes de 13 años vuelven a bajar en lectura
La lectura es una de las herramientas más poderosas que tenemos para interactuar con el entorno y también para comprender el mundo. En este sentido, es importante que los niños ...
La generación de la pandemia llega al bachillerato, la repetición se dispara
Hay un 81 % de incremento en la tasa de repetición de la ESO
Aparecen las primeras evidencias que tumban las medidas aplicadas por las administraciones educativas que facilitan pasar de curso sin tener todas las asignaturas aprobadas. Todos los augurio...
El pensamiento protocientífico de 0 a 6 años
I Congreso Internacional de Ciencia desde el Nacimiento de la Universitat de Manresa
La Universitat de Manresa ha organizado el I Congreso Internacional de Ciencia desde el Nacimiento para poner en contacto dos ámbitos alejados entre sí: la educación infantil y la...
El precio de repetir
¿Cuánto cuesta un repetidor al Estado?
Por estas fechas, cada año un porcentaje significativo de estudiantes se mantienen en vilo ante la disyuntiva de si finalmente lograrán pasar de curso, o, por el contrario, tendrá...
La vuelta al cole no será bienvenida, otra vez
El curso 2023-2024 tendrá más de 175 horas lectivas
Se acercan las vacaciones y con ellas el final de este curso (2022-2023). El inicio del próximo curso parece lejano, pero tan solo estamos a tres meses de volver a las aulas. Así lo rati...
Regalos a profesores: ¿sí o no?
Una imposición silenciada
El fin de curso se acerca y con él las despedidas, el verano, y para las familias, además, los regalos para el o la profe. I-Pads, sesiones de spa, perfumes o bolsos caros son...
Vuelve RECERKIDS, el congreso científico para niños de Primaria
2700 alumnos de 70 escuelas diferentes de Catalunya participan en él
El congreso se está llevando a cabo en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y es la culminación de un trimestre de trabajo en el aula, en que el alumnado de 5.º y ...
Escuela rural, modelo pedagógico a seguir
Del olvido a ser una referencia de enseñanza innovadora
Las ZER (Zonas Escolares Rurales) son un modelo educativo que se implementa en Catalunya desde 1992, con el objetivo de garantizar una educación de calidad en zonas rurales y pequeñas lo...
La formación de los maestros de Infantil y Primaria en peligro
Menos matemáticas, ciencias y literatura, entre otras materias
Las asociaciones didácticas rechazan la propuesta de reforma del Gobierno en los planes de estudio de los grados de Maestro en Educación Infantil y Educación Primaria La propue...
¿Por qué no hay pedagogos en las escuelas?
Entrevista a M.ª Victòria Gómez, presidenta del Colegio Oficial de Pedagogía de Catalunya
La pedagogía es la ciencia que estudia las metodologías de enseñanza y educación de las personas. Dentro de esta rama de conocimiento se encuentra la didáctica, una ...
Educación en Rusia
El sistema educativo que transformó a Occidente
Editorial La educación en Rusia ha sido determinante en la construcción de aquello en que se ha convertido hoy ese país: el innombrable «lord Voldemort» de la ...
Definiendo la escuela rural del siglo XXI
La educación rural pide más visibilidad y recursos
Se está celebrando el Congreso Internacional de Educación en Territorios Rurales en Barcelona. Tres días en los que investigadores educativos de varios países compart...
STEAMConf22, ciencia avanzada para todas las etapas educativas
Durante tres días, profesores de escuelas de todo el país participan en talleres liderados por divulgadores científicos
Ha vuelto la octava edición de la STEAMConf de Barcelona, en el Campus Norte de la UPC, y de la mano de BIST (Barcelona Institute of Science and Technology), Universidad Polité...
Programa Código Escuela 4.0
Se incorporará la programación y la robótica desde Infantil a la ESO
«Vamos a dar un impulso al nuevo sistema educativo de nuestro país con la incorporación del aprendizaje de un nuevo idioma, el idioma del presente y el futuro, que es la programaci...
Violencia armada y tiroteos en escuelas, ¿por qué suceden?
En Barcelona, un estudiante mató a su profesor con una ballesta
El acoso escolar es el principal factor causal determinante en los tiroteos en las escuelas. El acceso a las armas de fuego de los jóvenes norteamericanos ha ocasionado 948 tiroteos escola...
Retos de la escuela privada en la era post-COVID
Visión de las principales escuelas privadas de Catalunya
La crisis sanitaria mundial ha producido un cambio en el paradigma educativo de la enseñanza privada. La rápida adaptación, la unión entre los diferentes centros y la inter...
La resiliencia se puede aprender
Prepararse para la adversidad en los colegios
Qué es resiliencia Es un concepto complicado de definir, no obstante en los últimos años la definición más extendida es la que entiende por resiliencia la ca...
Escuela improvisada en casa durante la cuarentena
Recursos didácticos disponibles online
El cierre de todos los centros educativos y el teletrabajo ya se han hecho efectivos en España. Se trata de una medida que no tiene que tomarse a la ligera, pues las personas sanas son la barre...
YoMo STEAM Challenge
Cinco grandes desafíos para alumnos de Primaria y Secundaria
YoMo Festival, el evento del MWC (Mobile World Congres) dirigido a niños y jóvenes, quiere impulsar el activismo científico y tecnológico de esta generación para tra...
Día internacional del docente
Transformarse para transformar
El 27 de noviembre es el día internacional del docente, indistintamente de que se trate de maestro o del profesor. Todos son docentes. En el día a día confundimos las funciones de...
Amazon distribuirá recursos educativos
Recursos de calidad y en diferentes formatos digitales
Aunque algunos no deseen que la educación sea un mercado de intercambio entre oferta y demanda, lo es. La creación de contenido educativo y la distribución en internet es algo luc...
Salud mental en educación
Cognita celebra el Día Mundial del Bienestar con más de 45.000 estudiantes
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que aproximadamente el 20 % de los niños y adolescentes del mundo padece trastornos mentales. Cerca de la mitad de estos trastornos se ...
Calendario escolar 2019-2020
Fechas imprescindibles
Las cuatro fechas importantes del curso escolar son el inicio y el final del año escolar, así como las vacaciones de Navidad y de Semana Santa. Para este nuevo curso que está...
Preescolar
La escolarización de 0 a 3 años
En nuestro país, la ley obliga a la escolarización de cualquier niño a la edad de 6 años, pero… ¿qué ocurre en los años previos? No hay ninguna ...
Fiestas de graduación
De la celebración al plan financiero para costearlas
Origen La tradición se originó a partir de un estatuto datado en 1432 en la Universidad de Oxford, donde se exigía que cada estudiante diera un sermón en latín co...
A favor de la dislexia en Canarias
Una sentencia pionera
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha dictaminado que un colegio concertado de Las Palmas de Gran Canaria y el gobierno regional vulneraron el derecho a la educación en condici...
Asignatura de religión en el limbo
Una cuestion pendiente de resolución
La ley educativa en España es una de las leyes menos estables y más cambiantes del país; a cada cambio de gobierno, se produce una nueva reforma educativa. Tras la polé...
Albert UO, un robot inteligente para Primaria
Edebé acompañará sus cuadernos de robótica con un robot
El grupo Edebé y SK Telecom (la compañía líder en telefonía móvil en Corea del Sur) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar ...
Filosofía en primaria
Una asignatura pendiente
La filosofía es la disciplina que nos enseña a cuestionárnoslo todo, a razonar y a analizar lo que nos rodea de forma crítica, no dando nada por supuesto. Es, además...
Cincuenta años de Oak House School
Una educación personal e internacional focalizada en el alumno
Oak House School abrió sus puertas el 19 de septiembre de 1968, gracias al esfuerzo de una serie de familias visionarias que apostaron por el inglés como idioma para la educación ...
¿Cuántos alumnos debe haber por aula?
Una cifra que sí que importa
Las aulas son probablemente el lugar en que docentes y alumnos pasan la mayor parte de su tiempo a lo largo de todo el día, y en ellas se desarrolla el ambiente de convivencia. No obstante, est...
Escribir a mano y la habilidad lectora están conectados
La digitalización se impone en las aulas
Los que tenemos una edad aprendimos que escribir a mano era la forma de recordar cosas. Si nos portábamos mal nos obligaban a copiar frases enteras, con sus mayúsculas al inicio y su pun...
¿Existe una edad legal para dejar solos a los niños en casa?
¿Es un delito?
Cada niño o niña tiene un desarrollo único y diferente y eso hace complicado el determinar qué edad es la más adecuada para quedarse solo en casa. Un estudio re...
Evaluar
La verdadera herramienta del cambio
Lo mejor del aprendizaje a través de la formación evaluativa Como acto inaugural de las celebraciones del 50.º aniversario del colegio St. Paul’s School de Barcelona, los d...
Maestro o profesor
Conceptos parecidos y diferentes a la vez
"La diferencia entre maestro y profesor Muchas veces usamos las palabras maestro y profesor como sinónimos, y en cierto modo lo son. Sin embargo, existe una sutil diferencia entre ambos...
Una escuela donde la música es la protagonista:
Escuela Pereanton
En la escuela Pereanton la música es desde hace diez años el eje vertebral de la enseñanza. Los trombones, los xilófonos, el saxofón, los clarinetes o el piano, entr...
Ruido en las aulas
Un motivo de bajo rendimiento escolar
Diferentes estudios consideran el exceso de ruido en los centros educativos una causa directa que afecta al rendimiento escolar. La continua exposición de los alumnos a niveles altos puede alte...
Cine en las aulas
El potencial pedagógico del séptimo arte
Al hablar de cine en las aulas es fácil caer en un tópico; entenderlo como un instrumento. Sin embargo el potencial pedagógico del séptimo arte adquiere dimensiones incre&i...
Tutorización emocional entre iguales
Un programa contra el acoso escolar
Conoce TEI, el programa contra el acoso escolar Cada día salen a la luz nuevos casos de acoso escolar que durante mucho tiempo habían sido silenciados. El problema es cada vez m&aacut...
Abierta la convocatoria 2018
Un programa para alumnos de 5 y 6 de primaria
La Secretaría de Universidades e Investigación puso en marcha el año pasado este programa entre los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria con el doble objetivo...
Actividades que ayudan en clase
emocionar y motivar
Arranca el último semestre del curso, muchos retos de aprendizaje, en ocasiones estresa el cumplir calendarios y temarios antes de los exámenes finales, os proponemos algunas actividades...
Discriminación laboral en las aulas
El 95% de los docentes de educación primaria son mujeres
La sociedad actual tiende a asociar ciertas profesiones a las mujeres y ciertas otras a los hombres a pesar de que la formación de ambos en el sector podría ser la misma, igualmente se c...
¿A qué edad es conveniente hablar de sexo con tu hijo?
Aquí van algunos trucos
Papis y mamis, si vuestro hijo se está haciendo mayor, debéis plantearos que en algún momento os preguntará temas también más de mayores, a lo que tendr&eacut...
Robótica social y emotiva
Nuevo miembro en las aulas: un robot
Jordi Albó i Canals, Ph.D. en Ingeniería mecatrónica, robótica y de automatización, M.Sc. en Ingeniería de telecomunicaciones y B.Sc. en Ingenier&ia...
Propuestas de Google para el aula digital
Cada etapa educativa tiene sus propias necesidades
Más allá de internet, de las pizarras electrónicas, la incorporación de ordenadores y tabletas como elementos corrientes dentro de la educación en cualquier etapa, a...
Realidad Virtual llega para quedarse.
Los aprendizajes no se adquieren exponiéndose a contenido, sino que se construyen.
La Realidad Virtual (en adelante VR por sus siglas en Inglés) no es algo nuevo, lo que despierta ahora nuestro interés es el hecho de que esté llegando a escuelas y universidades ...
Una nueva generación llega a las aulas
Los nativos digitales, la generación M
Hoy se incorporan la gran mayoría de estudiantes de primaria y secundaria a las aulas en todo el país, se inicia un nuevo curso escolar con muchos retos para todos los agentes que interv...
Abierto el plazo de solicitud de becas MEC
las becas para el curso 2016/2017 cubren todos los ciclos educativos
El pasado 16 de agosto del 2016 se abrió oficialmente el plazo de petición de becas MEC para el curso 2016/2017. Las becas MEC son también conocidas como becas generales destinada...
Un centro con 120 alumnos recibe el Premio Nacional de Educación
Aplicó un programa durante un año para enseñar a leer mediante cuentos tradicionales
El colegio de Educación Infantil y Primaria, Virgen de la Cabeza, en Canillas de Aceituno, Málaga, con apenas 120 alumnos entre Infantil y primer ciclo de Secundaria, y el equipo docente...
Semana de la educación en Barcelona
Saló d’Ensenyament, Saló Futura y Feria de los Colegios
Todos los estudios, centros educativos, salidas profesionales para orientar respecto a qué estudiar o bien asesorar para elegir una profesión se dan cita en Barcelona en dos es...
Evaluación de los profesores catalanes: si aprueban cobrarán más
Solo un 36% de los profesores han sido evaluados en alguna ocasión
La Conselleria d’Ensenyament permite que los profesores de los centros educativos en Catalunya podrán solicitar ser evaluados entre el día 17 de febrero al 1 de marzo de 2016. Si e...
España suspende en Inglés
El nivel de inglés baja en el 2015
El informe se presentó el pasado viernes, en Madrid, en la Feria de los Idiomas en el Extranjero- Go Global- organizada por EF, Education First que tuvo lugar durante los día...
¡Vuelta al cole de los profesores!
120 profesores reciben formación en robótica y programación
120 profesores reciben formación en robótica y programación en la Comunidad de Madrid, donde se ha creado las asignaturas de Tecnología, Programación y Rob&oac...
Centro de enseñanza Intergeneracional
Ancianos y niños comparten espacio en un geriátrico de Seatle, EEUU, que ha creado una guardería en sus instalaciones.
Providence Mount St. Vincent es un centro geriátrico que aloja a más de 400 ancianos y ahora ha habilitado una guardería para preescolar donde los niños tienen la oportunid...