Cuentos navideños y su base científica
Cinco historias que unen ciencia, cine, literatura y tradiciones
Imagen de cabecera: Reconstrucción del aspecto de san Nicolás de Bari realizada por Cicero Moraes, experto en reconstrucción facial Hoy vamos con cinco relatos navideños...
La educación en Catalunya, altamente feminizada
El 73,8 % de los docentes en Catalunya son mujeres
El mercado laboral de la educación presenta una brecha de género en detrimento del género masculino. El 73,8 % de los docentes son mujeres, y en cuanto a los cargos de responsabil...
Ser español te puede matar
Los índices de supervivencia de la leucemia infantil varían por países
Imagen: escena de la campaña, Leucemia, vete ya! con el actor, Luis Tosar La leucemia infantil, el cáncer más común entre los niños, sigue siendo uno de los mayor...
Siete cuentos infantiles para el verano
Ideales para entretenerse o aprender
El verano es la época perfecta para que los niños y niñas se enamoren de la lectura. Sin las obligaciones escolares, los pequeños y pequeñas lectores pueden sumergir...
¿Pueden los hijos denunciar a los padres por haberles dado la vida?
Filosofía del antinatalismo
Imagen: Zain, el protagonista principal, junto a Yonnas, un bebé de origen etíope que le acompaña en su sobrevivencia por las calles de Beirut. Fuente: Sony Pictures, escena de la...
El personal más profesionalizado trabaja en las peores condiciones
Manifestación de los PAE delante del Parlament de Catalunya
El personal de atención educativa, (PAE), son técnicas de especialistas en educación infantil, educadoras de educación especial, integradoras sociales y educadoras de Educa...
El 25 % de la población infantil no descansa lo suficiente
Dormir es la necesidad biológica más ignorada
Los niños aprenden de sus padres a dormir, pero las familias suelen menospreciar la importancia del descanso para el correcto desarrollo de los menores. El ser humano dedica un ter...
La neurociencia permite entender mejor los trastornos del lenguaje
Distinguir comportamientos típicos y atípicos en niños de 0 a 3 años sigue siendo un reto de la neuropediatría
El proceso de desarrollo neurológico en la infancia establece los pilares fundamentales para el funcionamiento cerebral a lo largo de toda la vida. En este sentido, las V Jornadas Neurocient&ia...
Cuentos infantiles para aprender música
Una historia mítica de la música
Redbook Ediciones tiene en su catálogo dos libros en los que el lenguaje musical es explicado a los niños como si fuera un cuento mitológico. Ambos están escritos por ...
Adicciones conductuales, cada vez comienzan antes
Adicción al trabajo, a las redes, al juego o al porno son comportamientos repetitivos que afectan a la vida diaria
Cuando pensamos en adicciones habitualmente las asociamos con sustancias estupefacientes, pero las adicciones comportamentales son igualmente negativas: son repetitivas, hacen perder el control y...
La hora de la comida en las escuelas: recreo y aprendizaje
El mejor espacio de aprendizaje sobre alimentación es el comedor escolar
Los hábitos alimenticios de los niños han experimentado cambios importantes en las últimas décadas. Los nuevos estilos de vida de las familias, los medios de comunicaci&oac...
Desequilibrio nutricional en los menús escolares
Faltan legumbres, huevos y fruta; sobra pasta, arroz y platos precocinados
En nuestra sociedad, la comida del mediodía se considera la ración principal del día, y para los estudiantes los comedores escolares desempeñan un papel esencial en la...
Lo que no nos contaron de la IA
Riesgos y malos usos por parte de menores
Oír hablar de la inteligencia artificial ya es costumbre en la actualidad, no hay día en que no aparezcan noticias al respecto, desvelando nuevas aplicaciones y formas de aprovechar...
Más de 65 000 plazas gratuitas en el primer ciclo de educación infantil
Aulas para el cuidado y la educación desde los 0 a los 3 años
Cuando hablamos del primer ciclo de Educación Infantil hacemos referencia a la etapa educativa que acoge a los infantes desde los 0 hasta los 3 años. Esta es la primera etapa de la educa...
El pensamiento protocientífico de 0 a 6 años
I Congreso Internacional de Ciencia desde el Nacimiento de la Universitat de Manresa
La Universitat de Manresa ha organizado el I Congreso Internacional de Ciencia desde el Nacimiento para poner en contacto dos ámbitos alejados entre sí: la educación infantil y la...
La vuelta al cole no será bienvenida, otra vez
El curso 2023-2024 tendrá más de 175 horas lectivas
Se acercan las vacaciones y con ellas el final de este curso (2022-2023). El inicio del próximo curso parece lejano, pero tan solo estamos a tres meses de volver a las aulas. Así lo rati...
Regalos a profesores: ¿sí o no?
Una imposición silenciada
El fin de curso se acerca y con él las despedidas, el verano, y para las familias, además, los regalos para el o la profe. I-Pads, sesiones de spa, perfumes o bolsos caros son...
Escuela rural, modelo pedagógico a seguir
Del olvido a ser una referencia de enseñanza innovadora
Las ZER (Zonas Escolares Rurales) son un modelo educativo que se implementa en Catalunya desde 1992, con el objetivo de garantizar una educación de calidad en zonas rurales y pequeñas lo...
La formación de los maestros de Infantil y Primaria en peligro
Menos matemáticas, ciencias y literatura, entre otras materias
Las asociaciones didácticas rechazan la propuesta de reforma del Gobierno en los planes de estudio de los grados de Maestro en Educación Infantil y Educación Primaria La propue...
¿Por qué no hay pedagogos en las escuelas?
Entrevista a M.ª Victòria Gómez, presidenta del Colegio Oficial de Pedagogía de Catalunya
La pedagogía es la ciencia que estudia las metodologías de enseñanza y educación de las personas. Dentro de esta rama de conocimiento se encuentra la didáctica, una ...
Aulas hospitalarias, estrategias didácticas activas y flexibles
La personalización y la adaptación al estado de salud del alumno
La educación básica es un derecho fundamental de todo niño y debe ser atendida cuando sea necesaria su hospitalización. Los períodos de hospitalización pueden...
Mutismo selectivo infantil: desafío educativo y familiar
El papel de los educadores frente a la ausencia de habla en los niños
El mutismo es el silencio voluntario o impuesto que tiene una persona o un grupo en un momento determinado. Y en concreto, el mutismo selectivo es un trastorno poco frecuente dentro de la psiquiatr&ia...
Programa Código Escuela 4.0
Se incorporará la programación y la robótica desde Infantil a la ESO
«Vamos a dar un impulso al nuevo sistema educativo de nuestro país con la incorporación del aprendizaje de un nuevo idioma, el idioma del presente y el futuro, que es la programaci...
Suicidio infantil, una tendencia creciente
El suicidio infantil no es común antes de los 14 años
Hay niños que se quitan la vida entre los 10 y los 14 años, cuando aún no tienen conciencia de lo que es la muerte ni de sus implicaciones. El suicidio infantil mantiene...
Proyectos educativos innovadores
Didácticas efectivas y a la vez transgresoras
Empezamos una serie de entrevistas a centros y escuelas que aplican metodologías innovadoras, con la intención de propiciar una reflexión sobre cómo realizar y promove...
La resiliencia se puede aprender
Prepararse para la adversidad en los colegios
Qué es resiliencia Es un concepto complicado de definir, no obstante en los últimos años la definición más extendida es la que entiende por resiliencia la ca...
Miedo a lo tecnológico
Lenguajes de programación y robótica en la vuelta al cole
Como casi siempre el miedo surge por desconocimiento, pues no se trata de que los niños no jueguen ni interactúen desarrollando sus habilidades psicomotrices sino de que desarr...
Un final de curso extraño
Adiós al curso escolar 2019-2020
«Estoy esperando la conexión para la ceremonia de graduación»… Así empiezan las últimas horas del año académico 2019-2020. Una silenciosa t...
Cinco consejos para reconocer las fortalezas
En los niños
Habitualmente gastamos mucho tiempo y esfuerzo en conseguir que los niños trabajen en actividades hacia las que no muestran ningún interés. En la mayoría de ocasiones ...
Muchos niños no quieren volver al colegio
Fase 2 y Fase 3: vuelta al colegio voluntaria
En estas fases 2 y 3 los colegios vuelven a abrir dando preferencia a los cursos de infantil y primaria. Esta medida pretende dar servicio a las familias cuyos niños no pueden quedarse en casa ...
Protestas y desconcierto entre los docentes
Poca digitalización y seguridad no garantizada
En las últimas horas, las agencias de noticias recogen comunicados de docentes de todas las etapas educativas y desde diversas comunidades autónomas con quejas hacia la administraci&oacu...
Pautas para ayudar a niños con TDA/TDAH
a sobrellevar el confinamiento
Hablamos con Ángel Terrón, psicólogo y director de Educ-at, una entidad psicoeducativa especializada en TDA/TDAH (www.educatdah.com). Tras sus estudios de Psicología y desp...
Las escuelas son el primer espacio de detección de problemas de salud mental
¿Están preparadas?
Estudio realizado en escuelas de EE. UU. Muchas escuelas se han convertido de facto en proveedoras de salud mental para adolescentes, y la mayoría no están preparadas para la tarea. E...
Ganadores XXVIII Edición Premios Edebé
Literatura infantil y juvenil
Hoy se ha dado a conocer el Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil en su vigésimo octava edición, que ha recaído en David Nel·lo (Barcelona, 1959), con la nov...
Salud mental en educación
Cognita celebra el Día Mundial del Bienestar con más de 45.000 estudiantes
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que aproximadamente el 20 % de los niños y adolescentes del mundo padece trastornos mentales. Cerca de la mitad de estos trastornos se ...
Preescolar
La escolarización de 0 a 3 años
En nuestro país, la ley obliga a la escolarización de cualquier niño a la edad de 6 años, pero… ¿qué ocurre en los años previos? No hay ninguna ...
Fiestas de graduación
De la celebración al plan financiero para costearlas
Origen La tradición se originó a partir de un estatuto datado en 1432 en la Universidad de Oxford, donde se exigía que cada estudiante diera un sermón en latín co...
Vuelta al colegio, vuelta al sedentarismo
La inactividad física crece durante el curso escolar
La inactividad física es el cuarto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial. Se estima que 3,2 millones de personas mueren anualmente por el sedentarismo. Según la OMS (Org...
Fisioterapia para niños
Desarrollo y crecimiento sanos
A menudo, cuando hablamos de fisioterapia lo que nos viene a la cabeza son los ejercicios de rehabilitación o los masajes para las personas adultas que tienen o están en riesgo de&n...
Bruxismo, apretar los dientes en exceso
No es una patología pero puede crearlas
El bruxismo cada vez es más frecuente en la población y el número de consultas por este motivo va en aumento en las últimas décadas. Los últimos estudios aval...
Educación nutricional
Más allá de la simple alimentación
La calidad de vida de la población depende de muchos factores, y uno de los más esenciales es la nutrición. Esta función parece algo sencillo, puesto que nos alimentamos a ...
Una realidad ignorada
Suicidio adolescente
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera el suicidio como un grave problema de salud pública, y así lo demuestran los datos, al menos en el caso de España. Si no...
Cuidado con las actividades extraescolares
El tiempo en familia es mucho más valioso
El destacado psicólogo J. Piaget dijo: «los niños y las niñas no juegan para aprender sino que aprenden porque juegan». Lejos de esta realidad, los niñ...
¿Existe una edad legal para dejar solos a los niños en casa?
¿Es un delito?
Cada niño o niña tiene un desarrollo único y diferente y eso hace complicado el determinar qué edad es la más adecuada para quedarse solo en casa. Un estudio re...
Maestro o profesor
Conceptos parecidos y diferentes a la vez
"La diferencia entre maestro y profesor Muchas veces usamos las palabras maestro y profesor como sinónimos, y en cierto modo lo son. Sin embargo, existe una sutil diferencia entre ambos...
Depresión postvacacional en los niños
Una situación de inseguridad que no solo sufren los adultos
Por desgracia las vacaciones no son infinitas, y tras un dilatado periodo de relajación los estudiantes vuelven al cole un año más. En pocos días el despertador volver&aacu...
Roles de género en los cuentos infantiles
Los cuentos no solo son entretenimiento
“No se nace mujer, llega una a serlo”. La famosa frase de Simone de Beuavoir refleja la diferencia entre el sexo biológico y el género socialmente construido, ...
Veganismo adolescente, tendencia o peligro
Cada vez más jóvenes deciden hacerse veganos
La nutrición del adolescente es un desafío constante ya que se produce malnutrición por exceso y por déficit, se reducen el consumo de lácteos por desconocimie...
La causa olvidada del fracaso escolar
Problemas auditivos
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) 360 millones de personas en todo el mundo padecen pérdida de audición, de las cuales 32 millones son niños. En los mi...
Tutorización emocional entre iguales
Un programa contra el acoso escolar
Conoce TEI, el programa contra el acoso escolar Cada día salen a la luz nuevos casos de acoso escolar que durante mucho tiempo habían sido silenciados. El problema es cada vez m&aacut...
¿Cómo reaccionar cuando pegan a tu hijo?
Muchos padres se encuentran, durante el crecimiento de sus hijos, ante una situación que es muy común: su hijo sufre la violencia de otro niño o niña, ya sea en la esc...
Discriminación laboral en las aulas
El 95% de los docentes de educación primaria son mujeres
La sociedad actual tiende a asociar ciertas profesiones a las mujeres y ciertas otras a los hombres a pesar de que la formación de ambos en el sector podría ser la misma, igualmente se c...
Spinner, la última moda infantil
Algunos colegios han empezado a prohibirlos
Hasta hace unas pocas semanas nadie conocía este nuevo juguete que está consiguiendo apartar a los más pequeños de las tentaciones del móvil. El nombre del art...
Robótica social y emotiva
Nuevo miembro en las aulas: un robot
Jordi Albó i Canals, Ph.D. en Ingeniería mecatrónica, robótica y de automatización, M.Sc. en Ingeniería de telecomunicaciones y B.Sc. en Ingenier&ia...
Abierto el plazo de solicitud de becas MEC
las becas para el curso 2016/2017 cubren todos los ciclos educativos
El pasado 16 de agosto del 2016 se abrió oficialmente el plazo de petición de becas MEC para el curso 2016/2017. Las becas MEC son también conocidas como becas generales destinada...
Nuevo edificio de educación infantil
El colegio internacional privado Highlands School estrena nuevas instalaciones.
Las increíbles instalaciones del colegio Highlands School Barcelona, centro privado con currículo español y británico (Cambridge), católico y bilingüe (ap...
Semana de la educación en Barcelona
Saló d’Ensenyament, Saló Futura y Feria de los Colegios
Todos los estudios, centros educativos, salidas profesionales para orientar respecto a qué estudiar o bien asesorar para elegir una profesión se dan cita en Barcelona en dos es...
Libros escritos por robots
Algoritmos matemáticos que consiguen personalización creativa
La inteligencia artificial no solo avanza para implementar y mejorar la robótica en general sino que también está actuando en el campo artístico y creativo. ...