Acuerdo estratégico entre Cataluña y la OCDE
El president Illa firma un acuerdo con la OCDE para la mejora del sistema educativo catalán.
Este martes, 8 de enero, el presidente de la Generalidad de Cataluña, Salvador Illa, ha presentado la firma de un acuerdo de colaboración con la OCDE (Organización para la Coopera...
Treinta años de docencia: reflexiones sobre la enseñanza en el siglo XXI
Entrevista con el profesor Xavier Fontich Vicens
Xavier Fontich Vicens, profesor e investigador de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), lleva tres décadas dedicadas a la educación. A lo largo de su trayectoria, Fontich ha...
«Resistencia» frente a las políticas educativas
Andreu Navarra ha presentado su último libro, «Volver a aprender»
Imagen de cabecera: Xavier Massó, Andreu Navarra y Miriam Gallego en la presentación del libro Volver a aprender En un entorno idílico para presentar cualquier títu...
La dislexia invisible frente a los EAPs en las escuelas
8 de octubre Día Internacional de la Dislexia
La dislexia es un trastorno del neurodesarrollo de base genética que afecta a entre un 5 y un 10% de la población, pero en Cataluña sólo se diagnostica un 2%. El d&iacut...
Enseñar desde la diversidad
Un estudio revela el impacto positivo de tener docentes con discapacidad en el aprendizaje del alumnado
El 5 de octubre, Día Mundial del Docente, no solo ensalzamos a quienes dedican su vida a la enseñanza, sino también a aquellos que, enfrentándose a desafíos adi...
La Conselleria d'Educació en Catalunya vuelve al trabajo
Será un curso de consolidación más que de cambios, afirmó Esther Niubó
Se ha presentado el nuevo equipo de gestión de la Conselleria d'Educació i Formació Professional, encabezado por Esther Niubó como consellera, Teresa Sambola ...
Abuso de poder en los claustros, difícil denunciarlo
Denunciar una situación de abuso de poder puede ser traumático
Según datos del sindicato USTEC.STEs (Intersindical Alternativa de Catalunya, IAC), durante los primeros seis meses del año 2024 se han recogido 210 solicitudes de acoso dentro de los cl...
UK prohíbe la educación sexual a menores de 9 años
Se prohíbe mencionar el concepto de género o identidad de género
El pasado jueves, 16 de mayo, el gobierno de Reino Unido prohibió la Educación Sexual en el sistema educativo británico a los niños menores de nueve a&n...
Magia e ilusionismo para enseñar matemáticas
MAGMA, jornada de formación para docentes, explora la magia como recurso educativo
Se ha celebrado la jornada MAGMA (Magia y Matemáticas), donde se explora las posibilidades educativas de la magia para enriquecer el aprendizaje en diversas áreas. Puede parecer poc...
La UVic-UCC celebra 10 años del acuerdo federativo
Un pacto que hizo posible la creación de la primera universidad federada en el territorio
La Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) conmemora este 30 de enero una década desde la firma del acuerdo federativo que la equiparó al resto de universi...
El eterno suspenso en inglés
El estudiantado pierde oportunidades laborales por no tener el nivel suficiente
Solo el 30 % de los jóvenes en nuestro país tiene un nivel aceptable en inglés, aunque es una asignatura obligatoria desde primaria. Este hecho repercute en las vidas de...
Suecia deja las pantallas y vuelve a los libros en papel
Invierten 58 millones de euros en nuevos libros de papel para las escuelas
La tecnología a nivel global despierta emociones y reacciones. En los últimos meses la digitalización de las escuelas, que fue clave durante la pandemia, se ha convertido en una c...
¿Son inclusivas las universidades españolas?
Educación inclusiva: más que una tendencia
Imagina una universidad donde no exista un molde único para el éxito y donde cada estudiante sea protagonista. En este escenario, las diferencias son celebradas, no marginadas....
¿Podrian sobrevivir en la selva niños de ciudad?
Una historia que obliga a reflexionar sobre las capacidades de los niños
Instinto y conocimientos pueden ser nuestra única salvación en ocasiones. Hace más de un mes que Colombia inició la operación «Esperanza», una opera...
Competición CanSat de la Agencia Espacial Europea
ABP, aprendizaje por proyectos
El aprendizaje basado en proyectos (ABP) es una metodología cada vez más habitual entre docentes y profesionales de la educación. Se trata de una forma de enseñan...
Dime cuándo naciste y te diré cómo aprendes
Aprendizaje intergeneracional, otro reto docente
Un buen maestro debe poseer una combinación de excelentes habilidades para crear ambientes de aprendizaje positivos. La enseñanza tiene desafíos particulares para cada generaci&oa...
El primer grado universitario gamificado en España
¿Puede uno sacarse la carrera jugando?
Cuando la pasión y la creatividad son la base de la enseñanza surgen proyectos innovadores que remueven los cimientos del conformismo, haciendo que nuevas formas de aprender capten nuest...
Juegos de mesa, retos frente a la digitalización
El juego es una forma de aprendizaje, desarrollo y socialización del ser humano
En la Semana de la Educación de Madrid, entre los diversos eventos elegimos la Feria INTEROCIO, que reclama juegos alternativos que ayuden a desarrollar competencias y habilidades sociales. Jos...
Sara Joy Parks: «El mayor desafío al abrir una escuela es hacer que la gente confíe y crea en ti»
El emprendimiento como salida profesional para docentes
En los últimos años el fenómeno emprendedor ha tomado gran relevancia, hasta el punto que es una de las asignaturas incorporadas en el currículo de secundaria. La doce...
La ciencia no tiene sexo
La naturaleza humana es científica por imperativo genético
Editorial. El pasado sábado, 11 de febrero, se celebró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia, jornada algo deslucida por eso de caer en fin de se...
El currículo actual dedica 50 horas lectivas al arte por año escolar
Se necesita una enseñanza artística que esté a la altura de la que se imparte en Europa
El peso del ámbito artístico en los currículos nacionales siempre ha sido cuestionado. Actualmente también existe discriminación dentro de las diversa...
Pedagogía TikTok
Cómo usar la aplicación en las aulas
TikTok es una red social que está creciendo entre los jóvenes en los últimos años. La aplicación es más dinámica que las demás, ofrece nuevas fu...
Jugando con los idiomas: poesía plurilingüe
Una experiencia personal en el aprendizaje de idiomas
Diego Albuquerque se incorpora a la redacción de nuestro diario digital y para presentarse ha querido compartir su experiencia sobre el uso de poesía plurilingüe para el aprendizaje...
Informe PISA 2018
España, país productor de mano de obra no cualificada
Tener a los alumnos españoles por debajo de la media europea es el fracaso de todos, no solo de los docentes. Es el fracaso más doloroso para una sociedad libre. No pretendemos inform...
¿Cómo agradecerle su labor a los profesores?
Es importante cuidar de ellos
Es importante cuidar de ellos, pues se esfuerzan a diario Se acerca el final del curso docente y cualquiera que esté implicado en las labores educativas, ya sean familias, estudian...
PowerPoint para docentes
Plantillas gratis
El generador de presentaciones de Microsoft, PowerPoint, se ha convertido en el programa predilecto en todo el mundo, especialmente para docentes y estudiantes, que lo usan con frecuencia para acompa&...
Microlearning
El aprendizaje del siglo XXI
La transmisión de conocimientos de generación en generación es uno de los pilares que hacen que las sociedades progresen. No obstante, transmitir algo y lograr que ese algo lo asi...
¿Conoces al lector INÈDIT?
Nuestros lectores aumentan semanalmente un 12,3% desde julio 2018
Nuestros lectores no dejan de impresionarnos. Hemos llegado a 7,200 usuarios únicos a la semana, con un crecimiento del 12,3% semanal imparable desde julio de 2018. Lo que significa una media d...
¿Cuántos alumnos debe haber por aula?
Una cifra que sí que importa
Las aulas son probablemente el lugar en que docentes y alumnos pasan la mayor parte de su tiempo a lo largo de todo el día, y en ellas se desarrolla el ambiente de convivencia. No obstante, est...
¿Por qué crece la enseñanza privada en España?
La importancia de poder elegir
El 31 de agosto de 2018 el Ministerio de Educación hizo públicos los datos de avance correspondientes al curso 2017-2018 sobre las Enseñanzas no universitarias. Los resultados de ...
El mito de los 3 meses de vacaciones de los profesores
Una leyenda que esconde un debate de fondo
Por algún motivo hay quien piensa que los profesores en España viven mejor que muchos trabajadores porque gozan de más días de vacaciones, trabajan poco y ganan mucho,...
Preocupación entre docentes mayores de 55 años
por su derecho a reducir dos horas su jornada laboral
Se aplaza para septiembre la mesa de negociación sobre el derecho de los docentes catalanes mayores de 55 años a reducir 2 horas su jornada laboral. En el año 2005 CCOO firm&oa...
10 ventajas del aprendizaje basado en proyectos:
Herramienta pedagógica donde el alumno es el protagonista
Cada vez son más las familias que se involucran de lleno en la educación de sus hijos. Qué tipo de educación se imparte, qué capacidades e intereses se potencian o d...
La diferencia entre TIC y TAC
Aprender con la tecnología
La tecnología aumenta la motivación en el aula Si la tecnología modifica los hábitos y comportamientos con los que hemos crecido, ¿por qué no tambié...
Serious Games, Game Jam
Aprendizaje basado en videojuegos
Aunque parezcan contradictorios los Serious Games, los juegos serios, también son divertidos aunque no siempre buscan el entretenimiento. Consiste en videojuegos desarrollados para ense&n...
El ajedrez para niños con TDAH
Terapia alternativa para los niños con este trastorno.
TDAH, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, se detecta en la infancia de muchos niños y conlleva que sean impulsivos, hiperactivos, que se distraigan con mucha...
SIMO EDUCACIÓN 2017
Todo listo para la fería de la tecnología en la enseñanza
NOVEDADES EN SIMO EDUCACIÓN ESTRENA EL ESPACIO MAKERS Una nueva zona de demostraciones en directo que mostrará como los alumnos pueden construir su propio conocimiento a trav...
La revolución en la enseñanza es una realidad
Entornos multilingües, habilidades tecnológicas y aula global
Video LTL Conference edición 2017 La diversidad lingüística se vive cada día en las aulas de todas las escuelas. Los programas pedagógicos desarrollados p...
La creatividad en la educación tendencia en YouTube
Conferencia que ha cuestionado el modelo educativo en el mundo
TED (Tecnología, Entretenimiento, Diseño) es una organización sin ánimo de lucro que se dedica a difundir ideas mediante conferencias y charlas, en las cuales se tratan tem...
Learning Through Language ( LTL), primera edición
Aprender a través del lenguaje
Learning Through Language ( LTL), primera edición El colegio St. Peter’s School Barcelona organiza este evento dirigido a profesionales que trabajan en entornos escolares multiling&uum...
Bertrand Russell, educador revolucionario
Apoyó la tecnología para reforzar la filosofía
Bertrand Russell, Trelleck, Reino Unido, 1872 -1970, fue uno de los filósofos y matemáticos más importantes del siglo XX. Uno de los fundadores de la Filosofía Anal&i...
Robótica en la enseñanza:
herramienta y asignatura
La robótica suena como algo muy nuevo aunque hace ya mucho que máquinas automáticas programables, capaces de desarrollar actividades de forma autónoma, conviven entre nosot...
SIMO EDUCACIÓN
El salón con lo último en tecnología aplicada a la educación
SIMO Educación, el gran salón de tecnología para la enseñanza, vuelve con una nueva edición cargada de innovaciones que se celebrará del próximo 19 al ...
Una nueva generación llega a las aulas
Los nativos digitales, la generación M
Hoy se incorporan la gran mayoría de estudiantes de primaria y secundaria a las aulas en todo el país, se inicia un nuevo curso escolar con muchos retos para todos los agentes que interv...
Ángela Ruiz Robles, maestra e inventora
Precursora del libro electrónico
Hoy Google dedica su Doodle diario a Ángela Ruiz Robles, nacida en Villamanín, León, el 28 de marzo de 1895, ( falleció en Ferrol en 1975) maestra, escritora e invento...
Madrid, todo listo para convocar 1.500 plazas docentes
Se trata de la convocatoria de empleo público más grande de los últimos años
Crisitina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha firmado un acuerdo con los sindicatos de Educación UGT, CC OO, CSIF y ANPE para preparar la ordenación de las listas de prof...
Semana de la educación en Barcelona
Saló d’Ensenyament, Saló Futura y Feria de los Colegios
Todos los estudios, centros educativos, salidas profesionales para orientar respecto a qué estudiar o bien asesorar para elegir una profesión se dan cita en Barcelona en dos es...
Nueva profesión: piloto de drones
Ya existen más de 50 centros de formación y más de 1000 operadoras
Fotografia: Parrot.com modelo dron de la marca Parrot La tecnología está forzando la desaparición de algunas profesiones por ejemplo los taxistas, en cinco años ha...
¡Vuelta al cole de los profesores!
120 profesores reciben formación en robótica y programación
120 profesores reciben formación en robótica y programación en la Comunidad de Madrid, donde se ha creado las asignaturas de Tecnología, Programación y Rob&oac...
Libros escritos por robots
Algoritmos matemáticos que consiguen personalización creativa
La inteligencia artificial no solo avanza para implementar y mejorar la robótica en general sino que también está actuando en el campo artístico y creativo. ...
Centro de enseñanza Intergeneracional
Ancianos y niños comparten espacio en un geriátrico de Seatle, EEUU, que ha creado una guardería en sus instalaciones.
Providence Mount St. Vincent es un centro geriátrico que aloja a más de 400 ancianos y ahora ha habilitado una guardería para preescolar donde los niños tienen la oportunid...
Nuevo colegio británico en Gavà,
Barcelona
El próximo curso escolar 2015-2016 Barcelona contará con un nuevo colegio internacional, el British School of Gavà, situado en un entorno privilegiado de 20.000 metros cuadrados e...