
Universidad gratis, ¿sí o no?
¿Cuál es la mejor fórmula para reducir la desigualdad social desde la educación?
La educación universitaria es uno de los privilegios todavía inaccesibles para buena parte de la población. El precio de las matrículas es una de las principales barreras q...

El libro de texto no sube de precio gracias a los editores
El libro en papel sigue siendo el protagonista en clase
Empezamos nuevo curso y con él llega el momento de prepararse para un año de crecimiento académico. Una de las herramientas imprescindibles en toda clase son los libros de texto, ...

Los docentes se manifiestan en el primer día de clase
Una huelga para exigir la recuperación de las condiciones laborales perdidas
El final del curso pasado estuvo marcado por un cambio inesperado en la Conselleria d'Educació; el que fue conseller durante los últimos 2 años (Josep González i C...

Hábitos atómicos en el aula
Una nueva estrategia para generar cambios positivos entre estudiantes y docentes
Comprender nuestros hábitos es crucial para vivir nuestras vidas con más alegría y energía. El best seller internacional Atomic Habits de James Clear esconde algunas p...

Seis preguntas para autoevaluar al alumnado
La reflexión sobre el trabajo realizado
Estamos en el inicio de curso y siempre vienen bien algunas herramientas para orientar la evaluación y, sobre todo, la autoevaluación de los alumnos. Parafraseando a Neus Sanmart&ia...

La vuelta al cole no será bienvenida, otra vez
El curso 2023-2024 tendrá más de 175 horas lectivas
Se acercan las vacaciones y con ellas el final de este curso (2022-2023). El inicio del próximo curso parece lejano, pero tan solo estamos a tres meses de volver a las aulas. Así lo rati...

Élite, el drama adolescente de moda
Cada generación ha tenido su propio grupo de estudiantes con el que identificarse
Hace unas semanas, en el artículo que encontraréis en este enlace, hacíamos hincapié en el éxito de los formatos audiovisuales ambientados en instituciones acad&eacu...

Las escuelas se preparan para recibir ChatGPT
Aprender a hacer las preguntas correctas forma parte del currículo de los nativos digitales
La llegada de la inteligencia artificial (IA) a los diferentes sectores ha constituido toda una revolución, en el mundo educativo también. En las aulas los estudiantes han pasado de cons...

Aulas de acogida
Un puente hacia la clase ordinaria
La desigualdad en el acceso a la educación se ha convertido en uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta la educación española. Así lo reflejan los ...

Los resultados académicos han mejorado
durante el confinamiento
Un estudio constata un incremento significativo del rendimiento de los estudiantes universitarios durante el confinamiento Investigadores del centro tecnológico Eurecat y de la Universidad A...

Docentes, héroes virtuales
El poder de internet en la educación
Tras la declaración del estado de alerta en nuestro país, el cierre de todos los centros educativos obliga a permanecer en casa a la totalidad de los alumnos de todas las etapas educativ...

Educar la voz
Nuestra voz nos determina
Nuestra voz nos determina, nos permite comunicarnos y transmitir nuestras ideas. Normalmente solo hablamos de educar la voz cuando queremos aprender a cantar, pero perfeccionar la técnica vocal...

PowerPoint para docentes
Plantillas gratis
El generador de presentaciones de Microsoft, PowerPoint, se ha convertido en el programa predilecto en todo el mundo, especialmente para docentes y estudiantes, que lo usan con frecuencia para acompa&...

Nuevos compañeros de clase en la ESO
Diversidad, tolerancia y esfuerzo
La innovación en los métodos educativos es una constante en la educación actual: robots, nuevas aplicaciones, dispositivos inteligentes…Hoy presentamos unos maestros peludo...

122.000 alumnos de Bachillerato y FP
cursaron sus estudios sin acudir a clase
La llegada de las TIC y la innovación tecnológica han supuesto muchos cambios, y especialmente en la educación. Gracias a la digitalización han aparecido nuevas formas de c...

¿De qué hablar en las tutorías de clase?
Una hora para aprender a convivir
En todo curso, tanto en primaria como en secundaria o bachillerato, se dedica una hora semanal a la tutoría. Este momento es quizás el preferido de todos los alumnos, puesto que supone n...

¿Cuántos alumnos debe haber por aula?
Una cifra que sí que importa
Las aulas son probablemente el lugar en que docentes y alumnos pasan la mayor parte de su tiempo a lo largo de todo el día, y en ellas se desarrolla el ambiente de convivencia. No obstante, est...

Un trabajo de clase hecho película
Se estrena on-line el documental “Lo que dirán”
El trabajo de fin de curso de Aisha y Ahlam surge de una necesidad tan adolescente como es la de definirse. Estas dos jóvenes musulmanas, estudiantes de segundo de Bachillerato en el Instituto ...

Francia prohibe los móviles en clase
a los alumnos de entre 6 y 16 años
El gobierno francés ha puesto en marcha una propuesta de ley para prohibir el uso de teléfonos móviles en las aulas a alumnos de entre 6 y 16 años. Los estudiantes no podr&...

Actividades que ayudan en clase
emocionar y motivar
Arranca el último semestre del curso, muchos retos de aprendizaje, en ocasiones estresa el cumplir calendarios y temarios antes de los exámenes finales, os proponemos algunas actividades...

Más clases después de clases
¿Actividades extraescolares complementan o complican?
Los colegios se esfuerzan cada vez más por ofrecer una gran variedad de actividades extraescolares para que los niños elijan qué les apetece hacer después de las clases. Cu...