Acuerdo estratégico entre Cataluña y la OCDE
El president Illa firma un acuerdo con la OCDE para la mejora del sistema educativo catalán.
Este martes, 8 de enero, el presidente de la Generalidad de Cataluña, Salvador Illa, ha presentado la firma de un acuerdo de colaboración con la OCDE (Organización para la Coopera...
Informe TIMSS ‘23: España fracasa en Matemáticas
38% de los alumnos de 4º Primaria tienen un nivel «muy bajo» en Matemáticas
Según el MEP, en España el estudio principal tuvo lugar en mayo de 2023 y evaluó el rendimiento en matemáticas y ciencias del alumnado de 4.º de Educación Prima...
El uso de pantallas en las aulas, en el punto de mira de los docentes
Expertos reclaman un uso racional y equilibrado de la tecnología en las aulas en las XII Jornadas de Profesores de Secun
El debate sobre el uso de las pantallas digitales en los centros educativos ha sido el principal foco de las XII Jornadas de Profesores de Secundaria (aspepc·sps). El encuentro, que ha reunido ...
Sociedad y rumorología en política educativa
Cuestionar la pedagogía y a sus profesionales es socavar el sistema universitario del país
Pensar es una cualidad innata al ser humano. Gracias al pensamiento la persona es consciente de su propia vida. El pensamiento crítico no es un concepto nuevo, aunque ahora se hable de é...
La educación, ignorada por Trump y Harris
La educación de los EEUU no aparece en ningún discurso o debate
El 5 de noviembre es el día en el que los EEUU eligen un nuevo representante en la Casa Blanca que liderará el país durante los próximos cuatro años, hasta el 2029. ...
«Resistencia» frente a las políticas educativas
Andreu Navarra ha presentado su último libro, «Volver a aprender»
Imagen de cabecera: Xavier Massó, Andreu Navarra y Miriam Gallego en la presentación del libro Volver a aprender En un entorno idílico para presentar cualquier títu...
La Conselleria d'Educació en Catalunya vuelve al trabajo
Será un curso de consolidación más que de cambios, afirmó Esther Niubó
Se ha presentado el nuevo equipo de gestión de la Conselleria d'Educació i Formació Professional, encabezado por Esther Niubó como consellera, Teresa Sambola ...
Abuso de poder en los claustros, difícil denunciarlo
Denunciar una situación de abuso de poder puede ser traumático
Según datos del sindicato USTEC.STEs (Intersindical Alternativa de Catalunya, IAC), durante los primeros seis meses del año 2024 se han recogido 210 solicitudes de acoso dentro de los cl...
Menos alumnos universitarios negros e hispanos
Primer curso sin la «Affirmative Action»
Se conoce como «Affirmative Action» (Acción Afirmativa en español) a un conjunto de políticas y prácticas del gobierno y las administraciones federale...
Elecciones europeas, más allá de los partidos que todos conocemos
Nuevos liderazgos para la Europa del futuro
Esta semana 373 millones de ciudadanos de los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) tienen una cita: están convocados a votar del 6 al 9 de junio en las elecciones al Parlamento E...
UK prohíbe la educación sexual a menores de 9 años
Se prohíbe mencionar el concepto de género o identidad de género
El pasado jueves, 16 de mayo, el gobierno de Reino Unido prohibió la Educación Sexual en el sistema educativo británico a los niños menores de nueve a&n...
Los institutos son un lugar de socialización más que de instrucción educativa
Expertos docentes se reúnen durante dos días en Madrid para ofrecer propuestas y medidas de cambio urgents
Expertos docentes se reúnen durante dos días en Madrid para ofrecer propuestas y medidas de cambio urgentes en las prácticas educativas y el currículo actual. Comienza l...
Carta abierta a los partidos políticos que se presentan a las elecciones catalanas del 12M
El COPEC insta a los políticos a ser proactivos y aportar soluciones para nuestro sistema educativo
El Colegio Oficial de Pedagogía de Cataluña, que tiene como misión «legitimar, representar y defender la dignidad de pedagogos/as y psicopedagogos/as ante las Instituci...
Tecnología sí, tecnológicas no
El capitalismo digital dirige el futuro de la educación
La Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona y el sindicato de profesores USTEC -STEs han organizado el primer congreso internacional y curso de formación sobre capitalis...
Youssef Ouled: «La IA es un mecanismo más de racialización»
Ninguna tecnología puede ser neutral
Imagen cabecera: derechos @ymouled Youssef M. Ouled La Inteligencia artificial es una creación humana, y como toda innovación tecnológica lleva inherentes unos sesgos y prejuic...
Escuela y libertad
Un libro que explora la fragilidad de la educación frente a la política
Editorial AKAL lanza el libro Escuela y libertad: Argumentos para defender la enseñanza frente a políticas educativas y discursos pedagógicos demenciales. Se trata de un ensayo es...
El bienestar de los docentes revierte en la calidad educativa
Las instituciones no cuidan de las personas solo las personas pueden cuidarse entre ellas
Las emociones han estado fuera del currículo si bien, todo el personal administrativo y docente, así como los alumnos sienten emociones dentro y fuera del colegio. Las emociones son part...
Ministros de Educación de Latinoamérica vuelven a ser alumnos por unos días
27 ministerios de Educación latinoamericanos se reúnen en Madrid
La educación es un aspecto relevante de nuestras vidas que nos acompaña en todas las etapas. Generalmente, solemos poner el foco en el aprendizaje de alumnos y docentes, pero pocas veces...
La vuelta al colegio en el Reino Unido provoca una crisis política
Cientos de escuelas en riesgo de desplome
El curso escolar en Reino Unido ha comenzado con más de un centenar de escuelas que han tenido que ser desalojadas por deterioro grave en sus estructuras debido al uso de un tipo part...
El sueño de estudiar en Europa que se hunde en el mar
En verano se disparan los naufragios y las muertes en el Mediterráneo Central
No hablamos de campus de verano, ni de programas Erasmus, hablamos de vida y de muerte, de la vida y la muerte de cientos de jóvenes y niños, todos menores de edad, de Marrueco...
Cambios posibles en educación después del 23-J
Entrevista exclusiva a Sandra Moneo, coordinadora de Educación en el PP
El próximo domingo tendrán lugar unas elecciones generales atípicas por muchas razones. Sin duda, uno de los ámbitos que puede sufrir más cambios es el de la ed...
El 81,7 por ciento de docentes de secundaria en desacuerdo con el actual currículo
Más de mil docentes opinan negativamente acerca de la falta de especialización
A finales del mes de abril, la Plataforma en Defensa de una Educación Pública y de Calidad envió una encuesta a todo el profesorado de secundaria, con una serie preguntas que...
Nuno Crato, innovar en educación no siempre es progresar
Una marea de docentes se está alzando contra la forma de enseñar
El exministro de Educación de Portugal es algo escéptico respecto a la revolución de las TIC en la educación. Crato, licenciado en Economía y doctor en Matemá...
Definiendo la escuela rural del siglo XXI
La educación rural pide más visibilidad y recursos
Se está celebrando el Congreso Internacional de Educación en Territorios Rurales en Barcelona. Tres días en los que investigadores educativos de varios países compart...
Nuevas habilidades, nuevos líderes
Máster en Comunicación Política, Empresarial y Digital
La sociedad demanda nuevas habilidades a políticos y a empresarios, una de ellas es la comunicación, así como la capacidad de gestión y liderazgo integrador. Los l&ia...
La mujer y el mundo laboral
El cambio social de las últimas décadas
La incorporación de la mujer al mundo laboral en los últimos treinta años es uno de los cambios sociales más importantes de la actualidad. En España, la rápid...
Editorial: ¡A todos los profesores!
Verdaderos protagonistas de esta revolución
En estos días de atomización de información, crispación y tensión social resulta muy difícil dejar el ámbito político lejos de las aulas, desde ...
Qué han votado los más jóvenes, 26j
Análisis del voto de la población más joven en España
Tras analizar los datos reales recogidos por diferentes encuestas realizadas a las diferentes franjas de edad sobre su intención de voto en las elecciones del pasado 26 de junio del 2016, no ce...
Conseguir el primer empleo:
estudiar SÍ importa
Para acceder a puestos de trabajo de responsabilidad es imprescindible contar con formación superior. Según el último informe del estado laboral en España, elaborado por In...