
Día de la pedagogía: Catalunya pone en valor la figura de los pedagogos y las pedagogas
El COPEC premia a los mejores TFG de pedagogía
El pasado 13 de mayo se conmemoró el Día de la pedagogía, un día que este año celebra su II edición en España, y cuyo objetivo es poner en valor la fig...

Marco legal y pautas para la figura del coordinador de bienestar
Las escuelas catalanas incorporarán esta figura el próximo curso escolar
La escuela debe ser un espacio seguro y protector para los todos los alumnos. La violencia en el entorno escolar es una de las lacras que sufre la infancia en la actualidad; datos como los que re...

Riesgos de ser periodista en el siglo XXI
La libertad de prensa bajo amenaza
La información es poder. Esta es una de las afirmaciones que todos asumimos como verdad, pues la experiencia nos demuestra que tener información verídica significa contar con m&aa...

Madres en prisión, las otras madres
¿Cómo criar un hijo tras las rejas?
Hay lugares a los que solo unas cuantas personas se asoman, realidades invisibilizadas de las que poco se habla y de las que mucho ignoramos, como las cárceles. Esos lugares que ...

¿Está en peligro el conocimiento del pasado de la humanidad?
Los nuevos currículos proponen una transmisión cultural basada en el futuro
El pasado jueves, en Madrid, la plataforma internacional Scholaris llevó a cabo un debate abierto sobre los retos que afronta la transmisión cultural ante los nuevos programas educa...

Los trastornos del lenguaje siguen excluidos de las becas
Son los trastornos con mayor presencia entre la población estudiantil
El día 21 de febrero de 2023 el Consejo de Ministros aprobó un importante incremento en la cuantía de las becas, incluidas las ayudas al estudio para alumnos con necesid...

Día mundial del autismo: «Llamémoslo por su nombre»
Una campaña para visibilizar, concienciar y sensibilizar sobre el autismo
El TEA (Trastorno del Espectro del Autismo) es una condición neurobiológica que afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral. La comunicación...
Hablemos de TEA
Un puzle de diversidad en una sociedad encasillada
Vivimos tiempos de evolución y cambios en muchos contextos, también en el lingüístico. Gracias al trabajo incansable de asociaciones de personas que no encajan en lo que...

La orientación académica cobra relevancia en el Saló de l'Ensenyament
El acompañamiento a los jóvenes determina el futuro académico y profesional
El Saló de l’Ensenyament se ha convertido en una cita obligada para los jóvenes estudiantes de secundaria de la ciudad condal. Fira de Barcelona crea un espacio donde se presenta c...

El paro en España tiene rostro de mujer
La discapacidad o ser mujer migrante agravan la discriminación que se recibe
La independencia económica es un paso decisivo hacia una mayor autonomía de la persona, especialmente en el caso de colectivos tradicionalmente oprimidos como las mujeres. Si bien e...

Innovación educativa en Terres de l'Ebre
Titulaciones dobles más atractivas y mentorías para los futuros docentes
El campus de Terres de l’Ebre de la Universitat Rovira i Virgili (URV) amplía su oferta educativa, y apuesta por la doble titulación para atraer al estudiantado. De hecho, est...

El iFest, un programa para jóvenes innovadores y emprendedores
La juventud genera respuestas a problemas sociales reales
La juventud es el futuro de toda sociedad. En la actualidad se presenta como una de las generaciones con mayor potencial de innovación. Acompañados por los avances tecnológic...

Científicos descubren la existencia de más de 50 nuevos planetas fuera del sistema solar
Entre 2016 y 2020 se han observado 362 estrellas frías cercanas para detectar si hay actividad orbital a su alrededor
Un estudio publicado hoy en la revista especializada Astronomy & Astrophysics revela la existencia de una decena de exoplanetas habitables cercanos al sistema solar. Se descubren 59 nuevos exop...

Las universidades públicas españolas, entre las más caras de Europa
Los precios de la matrícula pueden suponer una barrera más de acceso a la educación según la comunidad autónoma
El acceso a la universidad no es una posibilidad al alcance de todas las personas. Factores como el nivel educativo o económico pueden definir el destino de un estudiante. De hecho, Españ...

La protección de las víctimas de violencia machista desde la escuela
Factor clave en la prevención de la violencia machista en las familias
La violencia machista, el problema social más arraigado en nuestra sociedad, no solo afecta a las mujeres que lo sufren, sino también a sus hijos e hijas, que son víctimas de...

Más de 6000 millones de euros para la educación en Cataluña
El presupuesto de Recerca i Universitats supera por primera vez los 1000 millones de euros
Los presupuestos de la Generalitat de Catalunya destinan 6826 millones de euros al Departament d'Educació, lo que supone un aumento de 675 millones (un 11 % más) con relaci...

Sensei, programa de acompañamiento a docentes noveles
Un programa piloto de acompañamiento de los docentes que pone en marcha la Conselleria d’Educació en Cataluña
El Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya presentó ayer el Programa de Residencia Inicial Docente de Cataluña, Sensei, un nuevo programa de formaci&oacut...

Algunos centros privados se autoevalúan para mejorar los criterios del informe PISA
Contexto educativo y habilidades socioemocionales aparecen como nuevos criterios
La evaluación del sistema educativo de los países es algo que se viene haciendo desde hace décadas, y este año, una vez más, gobiernos y comunidad educativa mediante...

La falta de lectura y la IA amenazan a Google
Los jóvenes buscan en otras plataformas audiovisuales
El colectivo docente lleva años advirtiendo que aprecian disminución en las habilidades de lectoescritura de los niños cuando alcanzan el final de la etapa de educación obl...

Familias monoparentales, más identificación pero igual desprotección
Experiencias reales para comprender la gran dificultad que supone ser progenitor monoparental
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 presentó, la semana pasada, el borrador de la Ley de Familias, y aspira a que sea aprobada durante 2023. Este primer borrador ha gener...

Hastío y desesperación de los profesores a nivel nacional
Centros educativos de toda España piden paralizar la LOMLOE
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), desde su área de educación, ha efectuado una rueda de prensa en la que traslada el descontento de un gran número de cen...

Retrato robot del emprendedor con discapacidad
I Congreso Nacional sobre Emprendimiento y Discapacidad
I Congreso Nacional sobre Emprendimiento y Discapacidad organizado por la ONCE, CERMI y ASEMDIS El emprendedor con discapacidad es un hombre de mediana edad, con estudios de FP y dificultades para ...

Las artes marciales desaparecen de la oferta escolar
La afiliación federativa se ha reducido drásticamente
El mes de octubre supuso el regreso de las actividades extraescolares al calendario familiar y escolar, y según varias encuestas las tendencias de las familias se han modificado, y con ell...

Jóvenes de 16 a 30 años invitados a participar
en debates reales sobre empleo, movilidad e inclusión social.
Se convoca la primera Asamblea Eurorregional de la Juventud para debatir propuestas a los gobiernos de Cataluña, Islas Baleares y región Occitania. La Eurorregión Pirineos Medi...

STEAMConf22, ciencia avanzada para todas las etapas educativas
Durante tres días, profesores de escuelas de todo el país participan en talleres liderados por divulgadores científicos
Ha vuelto la octava edición de la STEAMConf de Barcelona, en el Campus Norte de la UPC, y de la mano de BIST (Barcelona Institute of Science and Technology), Universidad Polité...

Los deportes federados tomaron Barcelona
Más de 10.000 personas han participado en la Fira de l'Esport Català
La Fira de l’Esport Català (feria del deporte catalán), organizada por la Unió de Federació Esportistes de Catalunya (UFEC), la Secretaria General de l’Esp...

La EAIE 2022 ha planteado retos de la universidad en un mundo global
Se trata de la conferencia sobre educación más importante de Europa
«Retos de la universidad en un mundo global y disruptivo» ha sido el objeto de la conferencia sobre educación más importante de Europa, la EAIE, que eligi&oac...

Borrador de la nueva prueba de acceso a la universidad
El Ministerio abre un periodo de debate para definir el diseño final de la prueba
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha presentado ayer una propuesta para abordar la reforma de la prueba de acceso a la universidad, popularmente c...
Fixing the Future, innovación educativa y cambio climático
La 3ª edició del Festival se celebrará en Barcelona los días 16 y 17 de septiembre.
‘'Fixing the Future' reunirá en su tercera edición a más de 50 pioneros y emprendedores de todo el mundo en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, ...

Casi el total de alumnos supera con éxito las PAU 2022
Los 31 987 estudiantes que han aprobado las PAU han obtenido una nota media de 6,87
Tal como ha informado la Generalitat de Catalunya, un total de 31 987 estudiantes han superado con éxito las pruebas que dan acceso a cursar un grado universitario, obteniendo una nota med...